Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#133467
hola, soy un estudiante de ingenieria que estoy haciendo un proyecto sobre la realizacion de una nave para laboratorios de ingenieria en una facultad y os queria hacer la siguiente consulta:

tengo que realizar la instalacion de calefaccion de la nave, y para ello lo primero que tengo que calcular son las cargas termicas. Para el calculo de las cargas dispongo de una hoja en excel, donde para el calculo de las perdidas a traves de las ventanas me piden unos datos, que no he conseguido encontrar por ningun sitio (corresponden con la norma DB HE). He consultado numerosas paginas sobre venta de ventanas, e incluso pidiendo informacion mas detalla no me lo han conseguido proporcionar.

TRANSMITANCIA DE LA ZONA SEMITRANSPARENTE
FACTOR SOLAR DE LA PARTE SEMITRANSPARENTE
TRANSMITANCIA DEL MARCO

en caso de que conozcais otro mecanismo para el calculo de estas cargas, tambien me interesaria conocerlo.

muchas gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#133478
Vete a la página del Código Técnico y descargate el Catalogo de elementos constructivos del CTE.

De todas formas, yo si es un proyecto de carrera, que lo que supone que tienes que hacer es sobre todo aprender lo haria a mano, no con un excel, como mucho lo haria con un excel que "yo" me hubiera hecho. Incluso ahora huyo de los prógramas para calculo salvo en contadas ocasiones.
por
#133610
Hola raveri,
Estoy intentando calcular las cargas de un local y es la primera vez que lo hago, no se si lo estoy haciendo correctamente. Estoy mirando el libro " Curso de instalador de Calefaccion Climatizacion y agua caliente", pero no viene un ejemplo de un cálculo real. Podrias adjuntar como lo haces tu?? . Muchas gracias de todas formas
por
#133702
En ese libro (si es el de CONAIF) tienes varios ejemplos de cálculo de carga térmica. Y además te incluye un listado de la transmitancia de los distintos materiales. Te desglosa el calor perdido por transmisión y por ventilación, y alguna ficha donde lo va poniendo todo en orden. Si el libro que estás leyendo no es ese, busca el editado por CONAIF, vale 56 € pero si es para el PFC te servirá desde la primera hasta la última página. Un saludo.
Y felicidades por el tema que has elegido.Es muy bonito.
por
#133854
Para hallar la Carga termica, calculo las perdidas por transmitancia en los muros, ventans, pueras, suelo y las perdidas por ventilacion y finalmene sumo todo y busco una caldera que sea capaz de sumisnistrarme esa potencia (teniendo en cuenta el rendimiento de esta) ¿Lo estoy haciendo bien?
En ningun monmento tengo en cuenta el numero de renovaciones/hora ¿hay que tenerlo en cuenta? ¿Si es asi como se calcula? Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#133859
javier10 escribió:Para hallar la Carga termica, calculo las perdidas por transmitancia en los muros, ventans, pueras, suelo y las perdidas por ventilacion y finalmene sumo todo y busco una caldera que sea capaz de sumisnistrarme esa potencia (teniendo en cuenta el rendimiento de esta) ¿Lo estoy haciendo bien?
En ningun monmento tengo en cuenta el numero de renovaciones/hora ¿hay que tenerlo en cuenta? ¿Si es asi como se calcula? Muchas gracias


Las perdidas por ventilación se pueden calcular a partir de un caudal de renovación conocido o a partir de un numero de renovaciones/hora. Pero es lo mismo, en ambos casos calculas la energía necesaria para subir la temperatura del aire exteiror hasta la del aire interior. Aqui habría que tener en cuenta si la renovacion se hace con un recuperador o con un ventilador.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro