Instalar Linux paso a paso (efeméride en pág. 12) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#133578
Cristobal_cgr escribió:Hola gente, que he estado currando por Tarragona y os tenia un poco abandonados.
No he leido el hilo entero k la conexión aqui va un poco lentilla, pero por lo que he leido ibas a instalarUbuntu Linux, y (no se porque) al final te has decidido por OpenSuse, por último se que has tenido problemillas con el módem USB, asique en base a esto ahi va:

1º No se porque has cambiado de idea, pero para empezar con linux yo creo que la mejor opción es Ubuntu, es la distribución que esta pensada especificamente para esto (pardillos como nosotros) y en google poniendo cualquier duda + la palabra ubuntu existe mucha información enfocada hacia nosotros (los no hackers informaticos ;-)
Con esta distribución es con la que te estoy escribiendo y en cuánto aclaras 4 conceptos nuevos de linux uno se maneja bastante bien con ella. Algunos de estos conceptos:
- En linux lo mejor es instalar los programas con "synaptic" que es un "programa" que sirve especialmente para esto; busca en internet los programas que buscas y los instala automáticamente. El inconveniente que tiene es que no todos los programas están ahi, y algunos hay que instalarlos "a pelo" pero eso pasa con cualquier distribución de linux.

- En linux NO SE DEBE TRABAJAR COMO ROOT a no ser que sepas lo que estas haciendo (que no es nuestro caso) o no quede mas remedio, te puedes cargar el ordenador entero (y ademas suele pasar).

- Por último en cuanto al modem usb, he visto que lo has solucionado, pero por si no lo sabes o no lo has solucionado asi, si eres de vodafone (creo recordar haber leido que si) existe un programilla de cuyo nombre no me acuerdo vodafone mobile noseque... bueno, el mismo que usas en windows existe para linux (e incluso funciona con tarjetas de otras operadoras, pero eso ya es mas complicadillo de hechar a andar).


Dicho esto espero serte de alguna utilidad aunque llegue al hilo un poco tarde :)


¿Y porque no me resuelves ninguna dudilla a mi :cry: ?
por
#133585
Diseñator ¿has probado a exportar los correos desde outlook e importarlos desde thunder?........a lo mejor con copia y pegar te vale, lo mismo que con los contactos una vez exportados........

Lo que si es aconsejable es dejar una copia en el servidor y para ello has de verificar esa opcion cuando configuras tu cuenta de correo en el gestor (thunder y outlook lo tienen fijo ya que yo lo he hecho)........hazlo a partir de ahora y asi, siempre que te carges el programa y utilices otro te caeran todos (es un engorro pero tienes la seguridad de que los tienes todos) aunque tarde un ratito........
por
#133602
blasius27 escribió:Diseñator ¿has probado a exportar los correos desde outlook e importarlos desde thunder?........a lo mejor con copia y pegar te vale, lo mismo que con los contactos una vez exportados........

Lo que si es aconsejable es dejar una copia en el servidor y para ello has de verificar esa opcion cuando configuras tu cuenta de correo en el gestor (thunder y outlook lo tienen fijo ya que yo lo he hecho)........hazlo a partir de ahora y asi, siempre que te carges el programa y utilices otro te caeran todos (es un engorro pero tienes la seguridad de que los tienes todos) aunque tarde un ratito........


Exporté dos archivos a formato .pst, que no me deja importarlos el TB. No puedo copiar y pegar, puesto que el outlook lo tengo en windows vista y el TB lo tengo instalado en linux. He leido algo por ahí, que probaré en otro hueco que tenga y me encuentre cargado de paciencia.
Avatar de Usuario
por
#133649
Sorry diseñator, no es que me haya olvidado de ti, solo es que como no he leido todos los post no me he enterado mu bn... quieres importar antiguos correos de outlook a tu ZB por loque veo, no?
Bueno... yo soy el tipico que formatea el ordenador cada 2x3 y tengo varios ordenadores, asi que uso poquisimo estos programas. siempre procuro dejar copias en el servidor de los correos y asi me organizo bien.
De todos modos en linux yo uso el gestor de correo "Evolution" y este al configurarle si que pregunta (para que puedas importar tienes que tener linux y windows instalado en el mismo pc, y por supuesto montar la particion de windows si es que no se monta al inicio) si quieeres importar algo.
A mi me gusta mas que el ZB porque tiene tb calendario, gestiona tareas, reuniones, etc....

Siento no poder ayudarte mucho :(
Avatar de Usuario
por
#133683
Gracias por responder, Cristobal. :brindis
Te cuento:
Cristobal_cgr escribió:1º No se porque has cambiado de idea, pero para empezar con linux yo creo que la mejor opción es Ubuntu, es la distribución que esta pensada especificamente para esto (pardillos como nosotros) y en google poniendo cualquier duda + la palabra ubuntu existe mucha información enfocada hacia nosotros (los no hackers informaticos ;-)

Pues básicamente, he cambiado de idea porque de todas las distros que he catado, era la única que no me pedía tomar decisiones de particiones, definir puntos de arranque, establecer unidades secundarias,... :ein
Lo hizo todo él solito, y sin rechistar, sin necesidad de tomar parte activa(como yo con mi novia). :roll: :mrgreen:

Cristobal_cgr escribió:Con esta distribución es con la que te estoy escribiendo y en cuánto aclaras 4 conceptos nuevos de linux uno se maneja bastante bien con ella. Algunos de estos conceptos:
- En linux lo mejor es instalar los programas con "synaptic" que es un "programa" que sirve especialmente para esto; busca en internet los programas que buscas y los instala automáticamente. El inconveniente que tiene es que no todos los programas están ahi, y algunos hay que instalarlos "a pelo" pero eso pasa con cualquier distribución de linux.

Pues eso. :mira A eso iba... :roll:
No tengo ni idea de qué coños puede ser un "synaptic", ni para qué me puede valer.
Y es más, me importa exactamente un cojón de alondra, y no acabo de entender por qué tengo que saberlo para poder manejar el Ubuntu con normalidad. Y lo mismo con esos "cuatro conceptos". Me toca los huevos.
¿Entiendes ahora los motivos del cambio?

No te tomes esto como una crítica hacia ti o tu comentario :brindis ;) ; es una crítica contra el "sistema" que se ha montado con el ubuntu y similares.
Me resulta cuando menos paradójico, sino incongruente, pero da la impresión de que los "antisistema", cuya motivación última para la creación de estos programas alternativos era desmontar la estructura del sistema del imperio MS, resulta que también se han montado una estructura sistemática, sólo accesible para unos pocos elegidos.
No me parece muy coherente, no. Pero oyes, yo soy sólo un puto mortal sin conocimientos de programación, así que, ajo y agua. :cabezazo

Cristobal_cgr escribió: - En linux NO SE DEBE TRABAJAR COMO ROOT a no ser que sepas lo que estas haciendo (que no es nuestro caso) o no quede mas remedio, te puedes cargar el ordenador entero (y ademas suele pasar).

Pues más de lo mismo, pin. :cabezazo
Cuando ponía copas, y un cliente me pedía una copa de "licor de melocotón con zumo de melocotón", yo me veía con la obligación moral de al menos advertirle de que iba a ser muy empalagoso, ofreciéndole alternativas.
En caso de que finalmente quisiera tomárselo, iba preguntando de vez en cuando cómo iba la cosa, y si quería cambiar de copa, por aquello de "guiar" al pobre hombre, que no sabía muy bien dónde se había metido.
Cristobal_cgr escribió: - Por último en cuanto al modem usb, he visto que lo has solucionado, pero por si no lo sabes o no lo has solucionado asi, si eres de vodafone (creo recordar haber leido que si) existe un programilla de cuyo nombre no me acuerdo vodafone mobile noseque... bueno, el mismo que usas en windows existe para linux (e incluso funciona con tarjetas de otras operadoras, pero eso ya es mas complicadillo de hechar a andar).

Pues así lo he solucionado. Me he bajado el programilla, y pelillos a la mar. :brindis :comunidad

Pero oye, pese a todo, que conste que estoy muy feliz con mi versión de Opensuse, y poco a poco, me voy atreviendo a más.
Fíjate que me estoy planteando meterme con otras distribuciones (o cómo se llamen). :mrgreen: :usuario
por
#133718
se hace durillo eh? Ameno........si que se hace, pero poco a poco se va pillando......ahora a cada paso que das :cabezazo :cabezazo :cabezazo pero bueno aun asi vamos pa'delante.....jejeje

Lo del synaptic se trata de un programa que en ubuntu viene "de serie" y que te relaciona programas disponibles para instalar desde internesssss.......no lo se manejar muy bien......en toavia estoy con el agregar programas (que es superparecidos).........en los dos selccionas el progrma (puedes buscarlo) y de baja los paquetes e instalas...........y la verdad son comodos puesto que la otra opcion es abrir un terminal y compilarlo (es como hacerlo desde dos la verdad) pero chico yo no he podido compilar ni uno......y por lo que he leido es una de las grandes ventajas del ubuntu aunque no se si el open lo tiene, supongo que si porque como la compilacion de programas sea como en el ubuntu, te cagas......

lo que es un misterio para mi es instalar desde synaptic un progrma que no aparece en la lista pero se la direccion de internet....... :cabezazo :cabezazo

lo siguiente el wine :cabezazo......eso si que promete :fumeta :fumeta :espabilao

animo ameno que ya es nuestro.........:cunao :mrgreen: :cunao :cabezazo :cabezazo :cabezazo :fumeta :cunao :cunao

:brindis :comunidad
por
#133760
Cristobal_cgr escribió:Sorry diseñator, no es que me haya olvidado de ti, solo es que como no he leido todos los post no me he enterado mu bn... quieres importar antiguos correos de outlook a tu ZB por loque veo, no?
Bueno... yo soy el tipico que formatea el ordenador cada 2x3 y tengo varios ordenadores, asi que uso poquisimo estos programas. siempre procuro dejar copias en el servidor de los correos y asi me organizo bien.
De todos modos en linux yo uso el gestor de correo "Evolution" y este al configurarle si que pregunta (para que puedas importar tienes que tener linux y windows instalado en el mismo pc, y por supuesto montar la particion de windows si es que no se monta al inicio) si quieeres importar algo.
A mi me gusta mas que el ZB porque tiene tb calendario, gestiona tareas, reuniones, etc....

Siento no poder ayudarte mucho :(


Lo decía de broma, hombre.

He leido por ahí de un programa que se llama readpst, que me servirá. Bueno, ya os comentaré en cuanto lo "cate". El evolution tambien lo intenté con el mismo resultado. ahora que hablas de el es posible que me quede con el. No se. :roll:
Avatar de Usuario
por
#133795
Diseñator: Para gustos se hicieron los colores a mi me gusta Evolution porque es el que uso y ya que tiene calendario pues se aprovecha, pero el ZB no tiene mala fama tp...


Amenofis: Ubuntu a muerte!!!!!!! ;););)
Nah no te agobies con tener que aprender 4 cosas, de verdad que son 4 cosas y ya (para manejarse eh....niveles avanzados...) y sea cual sea la distribución me parece que te va a tocar.
En cuanto a la complicación de usar Synaptic... creo que si hacemos una comparativa sobre la manera de instalar ciertos programas en windoze va a salir perdiendo el Bill Gate$.

Por último una pequeña comparación:

Microsoft Windows - 150€ | Ubuntu Linux - 0€
Microsoft office - 150€ | Open office - 0€
AutoCAD - xmil€ | Qcad - 0€
| VariCAD - 500€+/- (pero trabaja con *.dwg)
| SaagCAD - 0€
Photoshop - xmil€ | Gimp - 0€
3dstudio max - xmil€ | Blender - 0€
micro$oft project - xcientos€ | Openproj - 0€

A parte de esto ambién existe alguna alternativa para programas profesionales de pago, es decir te puedes gastar el dinero en comprar la licencia del programa con el que realmente te ganas la vida sin tener que dejarte xmiles de euros en "otros accesorios" como sistema operativo y programas de oficina secundarios, etc, etc...

Existe una distribución de linux para ingenieros que viene con la mayoria de estos programas y alguno mas que ahora no recuerdo para poder calcular mediante elementos finitos (CAE Linux).
El tener un ordenador asi tranquiliza....¿o no?.... quien no haya usado y/o use algún programa crackeado que tire la primera piedra (y quien no se haya tirado mas de media hora para instalar y crackear algunos de esos programas piratillas también). ;)
por
#133804
Cristobal_cgr escribió:Por último una pequeña comparación:

Microsoft Windows - 150€ | Ubuntu Linux - 0€
Microsoft office - 150€ | Open office - 0€
AutoCAD - xmil€ | Qcad - 0€
| VariCAD - 500€+/- (pero trabaja con *.dwg)
| SaagCAD - 0€
Photoshop - xmil€ | Gimp - 0€
3dstudio max - xmil€ | Blender - 0€
micro$oft project - xcientos€ | Openproj - 0€



Joder lo que me queda por aprender de linux.

¿Para que son VariCAD y SaagCAD?
¿Blender es comparable al 3dStudio?
¿Gimp es igual de potente que el Photoshop? ¿o por lo menos comparable?
Avatar de Usuario
por
#133809
SagCAD (lo escribi mal) diseño 2d y 3d, pero no se que tal va.

VariCAD Es de pago pero buen candidato a sustituir a AutoCAD en linux diseño 2d y 3d bastante bueno.

Qcad es muy bueno también, pero solo abre archivos *.dxf y es para 2d.

Blender SI es comparable al 3Dstudio por lo que me ha dicho gente que trabaja con estos programas, yo no trabajo con ellos, pero si tengo instalado el Blender y si que es verdad que tiene muy buena pinta.

Gimp SI es del nivel del photoshop, eso te lo puedo garantizar yo mismo a nivel usuario tosco, pero a nivel profesional (me lo ha dicho un diseñador gráfico) solo tiene que envidiarle en un par de filtros, nada mas.

Y acabo de ver por la red alguna alternativa mas para Ingenieros con Linux:

http://www.opencascade.org/

Y como curiosidad:

http://www.kriptopolis.org/audi-elige-l ... -microsoft
por
#133827
Cristobal_cgr escribió:Y acabo de ver por la red alguna alternativa mas para Ingenieros con Linux:

http://www.opencascade.org/



Elementos finitos con linux!!!

Eso si que no me lo esperaba. :botando :botando :botando :botando

En cuanto llegue a casa lo bajo.
por
#133828
En Opensuse es aún mas facil la instalación de paquetes.

Viene todo centralizado en YAST , ahí dentro tienes toda la gestión del sistema. Actualizaciones, repositorios, le das a instalar software y buscas el que quieres.

En http://rpmfind.net/ hay mas aún, de bajarlos se abre YAST y te lo instala. Tiene que existir una variante con paquetes .deb que usa Ubuntu.

El wine ya es harina de otro costal..............................
por
#133830
Cristobal_cgr escribió:SagCAD (lo escribi mal) diseño 2d y 3d, pero no se que tal va.


¿Y este es "free" y maneja archivos dwg?
Avatar de Usuario
por
#133858
Sagcad como ya he dicho casi ni lo he usado asik...poco te puedo decir de el salvo que no le gustan los *dwg.

Yast = Synaptic tal y como lo veo yo, además en Ubuntu existe un comando para convertir los archivos *.rpm en *.deb , aunque imagino que en Suse también haya forma de hacerlo en sentido inverso.

Por último en cuanto a lo que dices de wine estoy deacuerdo, sin embargo he visto por bastantes foros de linux que el AutoCAD 2000 va bastante bien bajo wine, las siguientes versiones de Auto-CAD ya son otro cantar. Yo no lo he probado, porque no tengo licencia de Auto-CAD 2000, y precisamente lo que pretendo al cambiarme a Linux es no tener que volver a usar nunca ningun Crack. Por lo que se haya que pagar se paga, y por los "complementos" no. :)

Por último lanzar una propuesta (no se si es el lugar adecuado, pero ahi va):

Yo no estoy muy ducho en el manejo de programas mediante elementos finitos, pero conozco unos cuantos para Linux y me gustaría que gente con algo mas de experiencia en este ámbito los probara y me diese una opinión:

Propuesta para que la gente pruebe: (Nadie va a tener que desinstalar windows ni instalar linux ni nada para hacer esto eh)

CAE Linux: Es una distribución de linux con programas relacionados con la ingenieria, con bajar el "live CD" ya se puede probar no hace falta instalar nada en el ordenador (eso si, que nadie pulse en "Instalar", ino en "probar CAE linux sin alterar el HD" o algo asi...).

Opencascade: Ya que tiene versión para windows lo suyo seria probar esta versión dando por hecho que bajo linux será lo mismo.

Espero comentarios de nuestros experimentados "Calculistas" ;)
por
#133898
Ya me estoy bajando el opencascade. No soy ningun experto calculista, pero he manejado algun programa de elementos finitos. Lo pruebo y a ver si puedo decir algo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro