Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#131766
Buenos días,
Quería saber si para tuberías de bies es necesario cumplir la norma une de climatizacion 100152:2004 para saber si es correcto utilizar abrazaderas no isofónicas para una red de tubería de acero negro con soldadura. Gracias
Avatar de Usuario
por
#131769
Indus escribió:Buenos días,
Quería saber si para tuberías de bies es necesario cumplir la norma une de climatizacion 100152:2004 para saber si es correcto utilizar abrazaderas no isofónicas para una red de tubería de acero negro con soldadura. Gracias


Desconociendo lo que dice dicha norma, dudo mucho que se pueda aplicar a las tuberías de los sistemas de contra incendios pues, aparte del hecho de llegar a utilizar el mismo fluido, las condiciones de trabajo son diferentes. En el caso del sistema de climatización, el agua fluye más o menos constantemente, mientras que en el de las BIE's, no fluye más que una o dos veces al año :ein .

Por otro lado, no puedes emplear abrazaderas isofónicas, pues en caso de incendio, se quema la goma y adiós soporte :yep .

Lo correcto es emplear no isofónicas, y soportes con abarcones.

:saludo
por
#131773
Gracias, podrías decirme donde encontrar lo de que no puedo utlizar isofónicas, yo creía que era lo contrario que debían ser isofónicas...tengo que justificarlo!
por
#131972
Yo no creo que en caso de incendio a nadie le pueda molestar el ruido del agua pasando por la tubería. En ese caso supongo que l agente tendrá otras preocupaciones. Yo jamás he puesto isofónicas en las de incendios, no me preguntes la norma aplicable porque no la conozco, pero es lo que me dice el sentido común. Un saludo
Avatar de Usuario
por
#132080
Indus escribió:Gracias, podrías decirme donde encontrar lo de que no puedo utlizar isofónicas, yo creía que era lo contrario que debían ser isofónicas...tengo que justificarlo!


No lo encuentro. Por lógica de funcionamiento del fuego, ya te digo que es así. Lo único que se me ocurre es que sea una recomendación Ceprevén. Intentaré averiguarlo.

:usuario
Avatar de Usuario
por
#132523
No se trataba de no poder instalar isofónicas, sino isofónicas con junta:

En la UNE EN 12845:2005 (aunque no es de BIE's):

Imagen

:saludo
por
#133797
Ahora me he liado?
cual es la diferencia entre cada cosa?
que es isofonico? que es no isofonico? que es abrazadera con junta? es lo mismo que abrazadera con goma?
que lio....
Avatar de Usuario
por
#133850
Indus escribió:Ahora me he liado?
cual es la diferencia entre cada cosa?
que es isofonico? que es no isofonico? que es abrazadera con junta? es lo mismo que abrazadera con goma?
que lio....


A expensas de que algún compañero lo aclare más :brindis , creo que la confusión la he ocasionado yo :oops: .

Si no estoy equivocado, abrazadera isofónica es la típica que aparece en este enlace:

http://www.bti.es/pdf_productos/341.pdf

Al tener junta de goma para evitar vibraciones o conseguir un mejor ajuste, no sirve :nono2 .

:saludo
Avatar de Usuario
por
#172951
Retomo este post, ya que ahora un cliente me ha dicho que toda la instalación que le hemos realizado de BIE's dentro de un garaje está mal porque le hemos puesto dicha red con abrazaderas metálicas en vez de abrazaderas isofónicas.
Él se basa en que según el DB HR "los edificios se proyectarán, construirán, utilizarán y mantendrán de tal forma que los elementos constructivos que conforman sus recintos tengan unas características acústicas adecuadas para reducir la transmisión del ruido aéreo, del ruido de impacto y vibraciones de las instalaciones propias del edificio, y para limitar el ruido reverbante de los recintos".
Por otro lado, dice también que según el DB-HS, en su apartado HS4-Suministro de agua, en el artículo 5.1.1.4.1.Grapas y abrazaderas: pone en el punto 1 que dichas abrazaderas guarden las distancias exigidas y no transmitan ruidos y/o vibraciones al edificio. En este punto yo pienso que el CTE se refiere EXCLUSIVAMENTE a tuberías de sanitario, ni mucho menos para tuberías de INCENDIOS.
Yo no estoy de acuerdo con él por lo comentado aquí en este post. Yo veo normal utilizar las abrazaderas isofónicas para bajantes de sanitarios y tal, o para otro tipo de tuberías, no para una red contra incendios.
¿Cómo pensáis que se lo podría transmitir al cliente "NORMATIVAMENTE"??
Saludos :brindis
Avatar de Usuario
por
#173466
Lobo_solitario escribió:Retomo este post, ya que ahora un cliente me ha dicho que toda la instalación que le hemos realizado de BIE's dentro de un garaje está mal porque le hemos puesto dicha red con abrazaderas metálicas en vez de abrazaderas isofónicas.
Él se basa en que según el DB HR "los edificios se proyectarán, construirán, utilizarán y mantendrán de tal forma que los elementos constructivos que conforman sus recintos tengan unas características acústicas adecuadas para reducir la transmisión del ruido aéreo, del ruido de impacto y vibraciones de las instalaciones propias del edificio, y para limitar el ruido reverbante de los recintos".
Por otro lado, dice también que según el DB-HS, en su apartado HS4-Suministro de agua, en el artículo 5.1.1.4.1.Grapas y abrazaderas: pone en el punto 1 que dichas abrazaderas guarden las distancias exigidas y no transmitan ruidos y/o vibraciones al edificio. En este punto yo pienso que el CTE se refiere EXCLUSIVAMENTE a tuberías de sanitario, ni mucho menos para tuberías de INCENDIOS.
Yo no estoy de acuerdo con él por lo comentado aquí en este post. Yo veo normal utilizar las abrazaderas isofónicas para bajantes de sanitarios y tal, o para otro tipo de tuberías, no para una red contra incendios.
¿Cómo pensáis que se lo podría transmitir al cliente "NORMATIVAMENTE"??
Saludos :brindis


Primero: ¡que cliente más capu--! :cabezazo
Segundo: Puedes decirle lo siguiente:

Artículo 14. Exigencias básicas de protección frente al ruido (HR)
El objetivo del requisito básico “Protección frente el ruido” consiste en limitar, dentro de los edificios y en condiciones normales de utilización, el riesgo de molestias o enfermedades que el ruido pueda producir a los usuarios como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento.


En condiciones normales de funcionamiento del edificio, el agua de las BIE's, como la de cualquier sistema de PCI está quieta. En condiciones de emergencia, NO SE APLICA. :cabezazo

Tercero: Como ejemplo:

UNE EN 12845:2005:

Imagen

Si después de esto se pone burro, pues le sueltas que tú como técnico, has de garantizar el funcionamiento de la instalación, y que si no le guste (y te conviene), que contrate a otro.

:cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro