tvm escribió:Lo primero: aquí las EAC's sí intervenimos en el proyecto de actividades, de acuerdo con la Ley 3/98 -IIAA-. Hacemos lo que antiguamente era el acta de comprobación, que emitía el técnico municipal. En una actividad nueva, siempre actuamos cuando hay licencia. No sé si en otras comunidades está transferida también a las OCA's la tarea inspectora, pero por ahí está la IPPC. No me extrañaría que así fuera.
No en todos los sitios, depende de la administración. En la mayoría de municipios el técnico municipal sigue haciendo la visita de control inicial (excepto en las grandes urbes
). Bajo mi punto de vista es la manera más idónea de conocer lo que existe en el municipio donde trabajas, sinó no habría manera, y nos convertiriamos en un puro pasa papeles, pero después no sabrías en qué lugar existe aquella actividad u otra, la problemática...etc.
En cuanto a nuestro papel (hablo del campo de actividades): mirad, ahora que no me oyen mis jefes, yo soy del parecer de que nosotros deberíamos ser administración. El sistema es muy farragoso, y si encontramos algo muy chungo, no tenemos armas para hacer cerrar el chiringuito de forma rápida. Pero, desde luego, es necesario que alguien haga las inspecciones.
Es que si encontrais algo muy chungo no teneis que cerrar nada, vuestro papel es comunicarlo a la autoridad competente y ya esta.
Algunos os quejáis de que los técnicos de OCA nos limitamos a poner sellos, cobrar y listo. De todo tiene que haber en la viña del señor, pero no todos somos así. De la misma forma, no todos los técnicos firman el CFI desde el despacho sin haber visto la instalación en su vida (los hay que ignoran por completo el significado de CERTIFICADO, de FINAL y de INSTALACIÓN); ni todos emiten un certificado-papelucho que sirva de puro relleno, para que nosotros le digamos exactamente qué tiene que poner en el anexo del susodicho certificado.
En esto estoy totalmente contigo
, el significado y valor del certificado final, para muchos es nulo
tvm, no es que no me guste vuestro papel, sinó que no considero que sea lo mejor. En el tema de las actividades creo que es muy importante que el técnico municipal conozca IN SITU, qué tiene en el municipio. Así como la intervención en otros campos me parece perfecta, en este no por la necesidad de conocer el territorio. Pienso que una empresa ejercerá su actividad durante bastante tiempo, así que valoro saber qué es lo que tenemos...y si el Sr.Alcalde viene y me pregunta sobre un tema no ponerle cara de poker
Además después estamos en las mismas, si hay alguna queja vecinal quien tendrá que resolverla será el técnico municipal, y no la OCA, y me parece muy triste ni siquiera haber estado allí ni una sola vez...o al menos que te suene
Otro tema es el coste economico para los titulares...
Fíjate que no estoy hablando para nada de la competencia técnica de las OCA's, porque esto es como todo, hay gente muy buena y otros que son unos patatas.
En el municipio donde yo trabajo los controles iniciales los hago yo, y no es lo que me genera más trabajo la verdad. Una vez concedida la licencia lo bonito es comprobarlo, se aprende mucho, se conocen las actividades y finalmente se cierra el expediente
Un saludo