Acceso a ingenierias de grado en 2008 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#133144
hola a todos!!!! alguien me podria decir si el acceso a las nuevas ingenierias de grado( que entran en vigor en 2008, el año que viene) seguirá igual? M refiero a acceso desde ciclo formativo de grado superior. Yo estoy haciendo it industrial (mecanica) por la uned, pero si el año que viene tengo acceso a la nueva ingenieria de grado lo hare en la uni normal xq no me gusta nada lo dce estudiar a distancia la verdad. muxas gracias
Avatar de Usuario
por
#133150
Yo creo que en ese aspecto no cambia o no cambiará mucho. Tranquilo.
por
#133221
Pues aquí al menos en la Universidad de Extremadura si que va a cambiar, y mucho la cosa. Además CREO que les quitan competencias a los ingenieros técnicos industriales, ya que ahora vas a ser graduado en ingeniería mecánica, ya no eres industrial, por lo que no puedes firmar por ejemplo una instalación eléctrica, antes sí. Saludos
por
#133227
Eso ya se está comentado en el post sobre Bolonia, ahora al principio las competencias de ITIM y GIM, serán las mismas, hastaque el Gobierno de España, apruebe la ley de competencias.
por
#133228
juanmam escribió:Pues aquí al menos en la Universidad de Extremadura si que va a cambiar, y mucho la cosa. Además CREO que les quitan competencias a los ingenieros técnicos industriales, ya que ahora vas a ser graduado en ingeniería mecánica, ya no eres industrial, por lo que no puedes firmar por ejemplo una instalación eléctrica, antes sí. Saludos


Los actuales ingenieros técnicos conservarán las actuales atribuciones.

A los nuevos graduados no sé si les limitarán más las competencias que a los actuales ingenieros técnicos. La verdad que sería absurdo estudiando un años más. Pero de estos políticos tocapel*tas...podemos esperar cualquier cosa....si decían que era para unificar criterios con Europa pero da la impresión que no saben muy bien lo que hacen (o sí lo saben pero hay ciertos intereses... :roll: ), pero siceramente no creo que sea mejor ni para los estudiantes ni para la sociedad producir técnicos que sepan mucho pero sólo de una cosa, creo que es mucho mejor para tod@s y más provechoso para la sociedad formar gente preparada para afrontar muy diversas situaciones con un poquito de formación extra en la calle o haciendo otros cursos de especialización, pero no que tó kiski salga especialista de la universidad si luego el mercao realmente no se sabe cómo va a respirar...
por
#133229
La denominación de los títulos deberá ajustarse a lo dispuesto en el apartado segundo del Acuerdo de Consejo de Ministros de por el que se
establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial, publicado en el Boletín Oficial del Estado de …… mediante Resolución del Secretario de Estado de Universidades e Investigación de , y a lo dispuesto en la presente Orden


Extracto del borrador de Orden Ministerial para la verificacion de titulos conducentes a la profesion regulada de Ing Tecnica Industrial (Futuros grados en mecanica, electricidad, electronica, quimica y textil)
por
#133294
RARAMIGO escribió:
Los actuales ingenieros técnicos conservarán las actuales atribuciones.



Cierto, no me había expresado bien, los actuales ingenieros técnicos industriales sí, pero los que salgan ya de graduados aún no se sabe.
por
#134254
A fecha de hoy los ITI seguirán con sus mismas atribuciones, eso nunca se ha planteado cambiarlo. Pero los nuevos ingenieros de grado tendrán menos atribuciones, es decir. tendrán atribuciones plenas en su especialidad y nada en el resto.

Por lo tanto un ingeniero de grado tendrá menos atribuciones que un ingeniero técnico, aunque haga más años.
por
#134265
Vaya lío...
Os comento mi caso a ver que me aconsejais...
Este año he empezado 1º de ITI Electricidad en la Universidad de Extremadura, mi acceso es vía Formación Profesional, por lo que algunas cosillas las tengo convalidadas, con el plan actual...
Despues de leer el post "consejo iti bolonia" me han surgido las siguientes preguntas....

1-El año que viene, si sigo matriculado en el plan actual, tendré derecho a examen, pero no a recibir clases. Si a esa dificultad añadimos las lagunas que tengo para el primer año al venir de formación profesional, cualquiera es el chulo que consigue aprobar toda esta metralla por su cuenta no? ¿Me veo practicamente obligado a cambiarme al plan nuevo no?

2-En el caso de que finalmente el año que viene cambie de plan, ¿me convalidarian las asignaturas que apruebe este año en el plan actual?

3-¿Mantendría las convalidaciones de Formación Profesional con el plan nuevo? Supongo que en un principio no.. hasta que FP Extremadura y la Universidad de Extremadura se pongan de acuerdo no?

4-Teniendo en cuenta que yo no voy a trabajar fuera de España, y que mi idea es colegiarme al terminar de estudiar. ¿Que me interesa más en cuanto a poder firmar la mayor diversidad de proyectos posible, ITI o el Grado?

Tengo 10000 preguntas más sobre todo esto, supongo que al igual que todos...
En fin perdón por la extensión y a ver que me aconsejais en definitiva... si seguir con el plan actual, o cambiar el año que viene a Bolonia...
Un saludo
por
#134321
salcroman escribió:A fecha de hoy los ITI seguirán con sus mismas atribuciones, eso nunca se ha planteado cambiarlo. Pero los nuevos ingenieros de grado tendrán menos atribuciones, es decir. tendrán atribuciones plenas en su especialidad y nada en el resto.

Por lo tanto un ingeniero de grado tendrá menos atribuciones que un ingeniero técnico, aunque haga más años.

Eso no se sabe, y según interpreto del borrador de las directrices de grado, el grado en electricidad(electronica, X...) conducirá a la profesión de ITI de electricidad, y es la profesion la que lleva vinculada las atribuciones profesionales.

Vaya lío...
Os comento mi caso a ver que me aconsejais...
Este año he empezado 1º de ITI Electricidad en la Universidad de Extremadura, mi acceso es vía Formación Profesional, por lo que algunas cosillas las tengo convalidadas, con el plan actual...
Despues de leer el post "consejo iti bolonia" me han surgido las siguientes preguntas....

1-El año que viene, si sigo matriculado en el plan actual, tendré derecho a examen, pero no a recibir clases. Si a esa dificultad añadimos las lagunas que tengo para el primer año al venir de formación profesional, cualquiera es el chulo que consigue aprobar toda esta metralla por su cuenta no? ¿Me veo practicamente obligado a cambiarme al plan nuevo no?

Las clases no van a cambiar mucho. En primero seguiras teniendo mates, fisica, quimica, dibujo, etc... Aunque cambiarte no será muy traumatico.

2-En el caso de que finalmente el año que viene cambie de plan, ¿me convalidarian las asignaturas que apruebe este año en el plan actual?

Ya te digo que no creo que para el año estén listos los titulos (en als escuelas pequeñas, en UPM ya lo tienen medio hecho)
Cuando hagan los titulos, tendrán por obligacion que hacer tambien tablas de convalidacion.
3-¿Mantendría las convalidaciones de Formación Profesional con el plan nuevo? Supongo que en un principio no.. hasta que FP Extremadura y la Universidad de Extremadura se pongan de acuerdo no?

Ni idea
4-Teniendo en cuenta que yo no voy a trabajar fuera de España, y que mi idea es colegiarme al terminar de estudiar. ¿Que me interesa más en cuanto a poder firmar la mayor diversidad de proyectos posible, ITI o el Grado?
Tengo 10000 preguntas más sobre todo esto, supongo que al igual que todos...
En fin perdón por la extensión y a ver que me aconsejais en definitiva... si seguir con el plan actual, o cambiar el año que viene a Bolonia...
Un saludo


Acabarás antes si no te cambias, y el grado lo puedes homologar mas adelante si te hiciera falta.
por
#134349
Ni se te ocurra cambiarte! en mi opinion es muy preferible salir de ingeniero tecnico que de graduado en ingeniería eléctrica, para tener atribuciones vas a tener que hacer luego un master que van a ser 2 años más, que por cierto en la universidad de extremadura este msater ya está más o menos planeado. Total: con bolonia, 6 años. Si sigues como estás, 3 años. Además en la Unex todavía no hay nada claro sobre lo del año que viene, y además quien te ha dicho que no tendrás derecho a recibir clases?

Saludos paisano
por
#134370
que no, que los grados van a tener atribuciones, la atribuciones propias de la profesion de Ingeniero Tecnico Industrial.
por
#134374
Dani A. escribió:que no, que los grados van a tener atribuciones, la atribuciones propias de la profesion de Ingeniero Tecnico Industrial.


Yo no lo tengo tan claro, no creo que a un graduado en ingeniería mecánica tenga atribuciones por ejemplo en instalaciones eléctricas.
por
#134377
En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades,
DISPONGO:
Primero.- Requisitos de los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos de Grado que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial.
Los planes de estudios conducentes a la obtención de los títulos de Grado que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, deberán cumplir, además de lo previsto en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por
el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, los
requisitos respecto a los apartados del Anexo I del mencionado Real Decreto que se
señalan en el Anexo a la presente Orden.
2
Segundo. Habilitación de aplicación y desarrollo.
Se autoriza a la Dirección General de Universidades para dictar las resoluciones
necesarias para el desarrollo y aplicación de la presente Orden.
Tercero. Entrada en Vigor.
La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín
Oficial del Estado.
por
#134935
Yo tengo una duda sobre el tema de las competencias y bolonia...

Estoy pensando hacer un master (Msc) en suecia (120 ects) con contenido similar a los últimos años de II especialidad organización.

¿Al volver a españa y ejercer mi profesión en que condiciones estaría? ¿Se me consideraría como un II?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro