Ubicación de Bombas de Circulación (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#135536
En los proyectos de climatización que suelo elaborar suelo ubicar las bombas de circulación del secundario en la impulsión a los equipos terminales ( climatizadores, fan-coils o radiadores ) de esta forma se reducen los posibles problemas de cavitación ( tal y como recomienda el IDAE en los comentarios al RITE ) sin embargo varios instaladores me han consultado la posibilidad de ubicar dichas bombas en los retornos de los circuitos.

¿ alguien podría indicarme posibles problemas con esta disposición ? además de la indicada de posibles problemas de cavitación.
por
#135544
Las bombas suelen ubicarse en la parte más fría de la instalación, por lo tanto, en instalaciones de calefacción se ubican en el retorno. Para frío no habría problema, pero para calefacción sí es recomendable.

Por cierto, ¿porqué se reducen los problemas de cavitación si se ubican en la impulsión?
Avatar de Usuario
por
#135622
[color=darkblue]En los comentarios al RITE editados por el IDAE se indica lo siguiente:

[i]El punto de conexión del vaso de expansión representa la "única" presión de referencia del circuito. Esta presión deberá ser suficiente para que, en el punto más elevado del circuito y , por tanto, en todos os puntos, exista una presión siempre mayor que la presión atmosférica, con el fin de evitar la entrada de aire en el circuito.[i]

Adjunto esquema de presiones aclaratorio.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#135630
Pues yo también soy partidario de colocar la bombas en el retorno.

Una razón es el de la temperatura inferior, que te han comentado.

Otra razón es que en caso de una fuga de agua, como la bomba empuja hacia los equipos generadores (calderas, enfriadoras..), lo último en quedar sin fluído serían dichos equipos, que son los más peligrosos.

Esto aunque parezca una bobada, es muy muy frecuente..

Saludos
Avatar de Usuario
por
#135645
Una bomba en retorno tendra una vida util mucho menor que colocada en ida, por lo menos en calefaccion, hay que darse cuenta que toda la suciedad del interior de las tuberias y radiadores se va a depositar siempre al retorno de la instalacion.
por
#135677
¿suciedad? ¿qué suciedad? ¿la del primer día de pruebas? Vale, alguna rebaba de tubería, polvillo, etc, pero una vez pasado este mal trago, estamos hablando de un circuito cerrado hasta el fin de sus días.
Avatar de Usuario
por
#135682
Hola pikasin, tu nunca has revisado los trabajos de mantenimiento de una instalacion centralizada de calefaccion, verdad? Sobre todo cuando la instalacion tiene mas de 8 años de funcionamiento, sino no habrias contestado eso.
Avatar de Usuario
por
#135683
Lo derivados de la dureza del agua principalmente, pero son retenidos en el filtro que "es" uno de los elementos mantenidos.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#135696
Los filtros no lo retienen todo, sino mira el interior de una caldera cuando se hace la purga de lodos.
Porque crees que ahora todas las calderas excepto las de fundicion tienen la ida y el retorno por la parte de arriba, mientras que hace unos años las calderas venian con ida arriba y retorno abajo.
Avatar de Usuario
por
#135742
Los lodos es un problema menor, se acumulan en recipientes tipo acumuladores, calderas, etc...que disponen de su correspondiente purga, no es uno de los problemas prioritarios en este tipo de instalaciones pues decanta por gravedad. Así que en mi opinión y experiencia no afecta a la situación del bombeo.


SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#135745
Creo que hay la misma suciedad en el agua de ida que en el agua de retorno.
Ten en cuenta que es un circuito cerrado, y el agua es la misma.

Los depósitos de lodos, limaduras, etc, ... se depositan el los puntos donde la velocida es menor: caldera, radiadores, colectores, etc..
Los lodos se producen en circuitos abiertos (ACS), o en circuitos cerrados con vaso de expansión abierto, o cuando se aporta mucha agua para compensar fugas. En los circuitos cerrados actuales, no hay casi lodos (yo también he desmontado....)

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#135820
Cuantas instalaciones con vaso de expansion cerrado habeis visto que tengan el circulador en retorno??
Los circuladores se ponian en retorno en instalaciones antiguas, con vaso de expansion abierto, ya que si estaban montadas en ida, al ponerse en marcha la instalacion expulsaban el agua por el vaso de expansion en el tejado.
por
#135848
Yo he visto muchas, por no decir la mayoría.
Avatar de Usuario
por
#135852
castraco perdona si me meto donde no me llaman pero no das ninguna razon lógica o explicación simplemente alardeas y insinuas la ineptitud de los demas que no tienen experiencia en el tema.
Pues bien como yo no tengo experiencia ninguna ya te lo adelanto, dame una explicación que yo entienda.

Primero en una instalación cerrada para que quiero cambiar el agua frecuentemente como parece indicar tus comentarios ¿no estaré metiendo oxígeno que corroera tuberías?
¿no estaré metiendo mas cal de la cuenta en el sistema.

Si es porque el agua esté limpita, eso me da igual no me la voy a beber así que si el agua del circuito está fea pues que lo esé mientras no tenga cal ni me corroa las tuberías me da igual , ya se irá filtrando..

En fin que haces preguntas capciosas sin dan explicaciones.
Avatar de Usuario
por
#135898
Las bombas se montan siempre en el retono, en todas las instalaciones de hoy en día, diseñadas por un ingeniero, y montadas por un calefactor.
Otra cosa son las diseñadas y montadas por un fontanero...

Además, si se instala una válvula mezcladora con una centralita, para variar la temperatura del agua, en función de la temperatura exterior, no se puede hacer con la bomba en la impulsión. Tiene que estar en el retorno

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro