ingenieria caminos o industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#135871
hola, no se si este mensaje esta bien en esta categoria, pero no se donde ponerlo
soy un chico de 17 años, vivo en España y estoy actualmente en 2º de Bachillerato. Me gustan mucho las Matematicas y la Fisica, y tambien me gusta la Quimica, aunke un poco menos
Saco buenas notas y me gustaria estudiar una ingenieria, pero dudo entre dos
- I. industrial
- I. de Caminos, Canales y Puertos

me podriais explicar de que va cada una, su dificultad, salidas profesionales... etc?
o me podriais decir alguna pagian donde me lo expliquen ??
gracias
Avatar de Usuario
por
#135872
Esta página te será de ayuda

http://www.rae.es

Un saludo :brindis


--------
por
#135873
Como salidas ambas tienen bastante aunque a mi parecer ingenierio industrial tiene bastante campo de aplicacion y siempre ha sido el ingeniero por excelencia. Si no lo tienes claro metete por ahi y luego te especializas poco a poco. Caminos canales y puertos es una ingenieria mas especifica y a lo mejor cuando empieces te llevas una decepcion. Es mi opinion.
Avatar de Usuario
por
#135875
Claro que es tu opinión.

¿A lo mejor se lleva una decepción con caminos? Yo tengo un vecino, que este verano estuvo haciendo prácticas para una empresa (construcción de autovía) y le gustó bastante.

Hay que tener claro lo que a uno le gusta y decida, no debe escoger ingniería industrial porque sea más generalista, sino porque sus aplicaciones y los campos en los cuales puede llegar a trabajar le gusten más que los de caminos.

Y lo de ya te irás especializando: A lo mejor tiene suerte y se puede dedicar a un campo concreto de la ingeniería durante una buena parte de su vida laboral. Sino ya se sabe: El ingeniero tiene que estar preparado para adaptarse a "cuasi cualquier" trabajo que se le presente, de ahí sus conocimeintos generalistas.
por
#135885
gracias a los dos por responder
pero aun no se ni que salidas tienen, ni que hacen .... me podeis explicar?

a KTURKK, no entiendo que quieres que haga con la pagina de la rae
gracias
Avatar de Usuario
por
#135887
Era una broma miguel16. Hay que tomarse las cosas con humor.

¿Qué hace un ingeniero industrial? Conseguir que todo funcione correctamente XDDDDD
Yo tengo muy poca experiencia (otros aquí en el foro podrán explicar esto mejor que yo), pero yo por ejemplo (me dedico al mantenimiento en una industria) y me encargo (junto con otros compañeros) de planificar el mantenimiento mecánico (planificar los trabajos tanto correctivos como de mantenimiento (organización y planificación de los trabajos que cada mecánico tiene que realizar cada día en función de las líneas o máquinas que paran ese día, es decir, darle el trabajo "masticado" al mecánico que lo va ejecutar (que repuestos necesita, pasos a seguir en la ejecución del trabajo, ect) y los planes de mantenimiento preventivo: engrase, lubricación, revisión maquinaria móvil, revisión líneas, ect). Por otro lado: También hay que participar en la gestión del programa que se utiliza para gestionar todo el mantenimiento (vinculación repuestos equipo, vincular aceites, grasas, máquina, correción (ampliación) planes de mantenimiento preventivo....ect (y el II intensificación electricidad, se encarga de lo mismo pero de la parte eléctrica.

Ahora bien: Tengo un compañero de universidad que se dedica a otra cosa totalmente distinta: Trabaja en un estudio de ingeniería que se dedican al análisis por elementos finitos. Otro está en Samoa y diseña bombas de engrase, enrolladores de manguera,...

Otros se dedicarán a proyectar instalaciones eléctricas, de gas, de ACS, instalacones fotovoltaicas.

Hay alguno por aquí (no recuerdo su nick) que iva comenzar a trabajar en una central nuclear.

Ya ves, puedes trabajar en campos bastante diferentes.
por
#135888
jaja, es k yo para pillar las bromas soy un poco torpe jeje
entonces, tu estudiaste ingenieria industrial?
por cierto, me dijeron que habia gente qeu trabajaba para el estado, es eso verdad? tambien se pude trabajar para el Estado siendo ingeniero'?

espero que alguien mas me explique que hace el y que estudio gracias!!
Avatar de Usuario
por
#135889
Tienes un hilo (en el apartado Ejercicio Profesional) que trata sobre el trabajo en el ejército. (Ingenieros en el ejército)

En fomento o industria digo yo, que algún ingeniero habrá. En los ayuntamientos también convocan plazas para ingenieros (hay otro hilo que habla sobre el tema). También hay ingenieros trabajando para los servicios de salud (SERGAS / SESPA / ...) y se encarga del mantenimiento de los hospitales.
por
#135890
weno, gracias por esforzarte en responderme

ahora aver si otro samaritano que haya estudiado industrial o de caminos me explica algo mas de como es la carrera...
:amo
por
#135933
hola, vuelo a ser yo

una preguntilla, un ingeniero industrial ( que como me habeis informado sabe un poco de todo ), con alguna especializacion ( o lo que sea ) podria llegar a hacer el trabajo de un ingeniero de caminos?
Avatar de Usuario
por
#135937
¿Para que están las competencias de unos y otros?
por
#135938
yo tendria en cuenta que las carreras van a cambiar pronto. quizas te convendria meterte en una tecnica, de tres años.

es posible que despues prefieras cambiar a la carrera bolonia.
por
#135955
miguel16 escribió:una preguntilla, un ingeniero industrial ( que como me habeis informado sabe un poco de todo ), con alguna especializacion ( o lo que sea ) podria llegar a hacer el trabajo de un ingeniero de caminos?

Una cosa es poder hacer el trabajo y otra muy diferente es ser competente para firmarlo. Yo, sin ir más lejos dentro de mis funciones, tengo tareas propias de ICCP, otra cosa es que las desarrolle con la misma eficacia y competencia que ellos.
por
#135956
Bueno Miguel, creo que son dos ingenierias totalmente distintas tanto de conceptos como de egos...........

Yo no he estudiado ninguna de las dos pero he trabajado codo con codo con los dos y tengo amigos en los dos bandos........

Yo me decantaría por caminos pero tambien he de decirte que es por el ambito profesional en el que me muevo.

lo primero que debes hacer es entrar en alguna pagina en el que te indiquen las especialidades de caminos y las industriales (ten especial interes en aclararte con las especialidades de ingeniero quimico, industrial etc porque existen actualmente ciertos "problemillas" de competencias, que no de conocimientos etc etc.......te lo digo para que tengas total conocimiento de la situación actual antes de decidir).............ten claro que ni los camineros se dedican solo a hacer autopistas ni los industriales a sus voltios........ambos son muy muy versátiles (como la mayoria de los que somos ingenieros)

Has de saber que Caminos es la realeza de los ingenieros y se gustan a ellos mismos.......luchan por obtener un estatus entre Dios y los hombres como los médicos y los arquitectos.......y para mi, bien merecido lo tienen aunque muchas veces abusen de su lugar de dominancia.......es una magnifica carrera y profesion........y sobre todo estan muy bien reconocidos tanto profesional como monetariamente (no te engañes, esto ultimo pesa mas de lo que te crees hoy por hoy)

Por otro lado esta la ingenieria industrial........esta abarca mas campos con lo que podras encontrar algo a tu gusto.......muchos y muchos compañeros ingenieros industriales estan presente con lo que no te voy a decir nada de sus bondades......solo un comentario, no estan ni de lejos (estoy hablando en general) igual de remunurados que los camineros.......

De cualquier manera, hagas la que hagas de las dos, te realizará como persona seguro, si tu meta es la ingenieria........

suerte :saludo
por
#135968
blasius27 escribió:lHas de saber que Caminos es la realeza de los ingenieros y se gustan a ellos mismos.......luchan por obtener un estatus entre Dios y los hombres como los médicos y los arquitectos.......y para mi, bien merecido lo tienen aunque muchas veces abusen de su lugar de dominancia.......es una magnifica carrera y profesion........y sobre todo estan muy bien reconocidos tanto profesional como monetariamente (no te engañes, esto ultimo pesa mas de lo que te crees hoy por hoy)

Efectivamente :yep, y luchan por ello, tanto sus ingenieros como sus colegios profesionales. Por desgracia los II y más concretamente los ITI no tenemos tan buena imagen ni caché, te lo aseguro. Gracias a ciertos personajes que se han dedicado a tirar por los suelos nuestra, nada fácil e imprescindible, profesión. No tienes más que mirar quien ocupa los puestos de dirección de las grandes constructoras españolas, aunque como en casi todo, tienen mucho peso las influencias.

P.D: sin que venga a cuento en este hilo, los ingenieros aeronáuticos también forma parte de esa realeza ingenieril.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro