ingenieria caminos o industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#136044
Eso de que las notas que sacas es igual...cuando tienes una cierta experiencia claro que si (pesa más la experiencia que el expediente acádemico).

Pero 2 personas recién tituladas, una con un brillante expediente acádemico. La otra bastantes asignaturas aprobadas en 2ª, 3ª, 4ª,ect... convocatoria. Hacia el primer trabajo, tiene bastante más puntos la primera persona. (O al menos en mi caso, he sentido que me han valorado mi expediente).
por
#136050
Pues me parece que cada caso va a ser un mundo porque:

- En mi caso el expediente ni tan siquiera me lo pidieron, sólo querían saber que efectivamente me quedaba sólo el PFC.

- Donde trabajo, las diferencias de sueldo existe, pero no se deben a que unos sean industriales, otros de caminos o incluso peritos. De todos modos me imagino que, efectivamente, en otras partes (la mayoría por lo que veo) los de caminos cobran más.
Avatar de Usuario
por
#136074
Hola! En cuanto a la diferencia entre las dos ingenierías, pues abismales, ya que no me parece que tengan nada que ver.

Yo soy ICCP y me dedico a proyectos, pero tengo compañeros que se dedican absolutamente a todo: obra, consultoría, oficina técnica, los tengo trabajando en ADIF, en empresas de auditoría tipo Deloitte, en la Administración pública, por supuesto, también en redacción de proyectos, en cálculo de estructuras y hasta de comerciales en empresas del sector.

En cuanto a lo de muchas o pocas salidas, creo haber leído que tienes 17 años, así que de aquí a 6 o 7 años en que acabes la carrera no tengo ni idea de qué es lo que más se demandará. Ahora mismo, no tienes más que echar un vistazo a las ofertas de trabajo, si te interesa la obra, hay más bien poca oferta, y la que hay está prácticamente concentrada en Cataluña. En cambio sí que hay más ofertas para redacción de proyectos, aunque por lo que sé, no está el mercado precisamente inundado.

En si estudiar en un sitio o en otro, pues yo sigo diciendo que da igual. Quizá haya algún jefe nostálgico que siga prefieriendo a los procedentes de las escuelas duras (siempre hablo de caminos) como la Politécnica de Madrid, pero sinceramente, a mí en ninguna entrevista me pidieron el expediente ni lo compararon con el de otra escuela. És más, según palabras de mi jefe, a él le da exactamente dónde haya estudiado su empleado, siempre y cuando cumpla con su trabajo. Y sinceramente, cuando acabamos la carrera, al final todos sabemos más o menos lo mismo: nada. :cabezazo

No he leído todos los post, pero creo que preguntabas por las especialidades, en Caminos, las cuatro especialidades por excelencia en todas partes (no sé cómo estarán las cosas con el plan nuevo) eran Hidráulica, Estructuras, Transportes y Medio Ambiente. Pero sinceramente, creo que lo de la especialidad sirve más bien de poco. Mira, yo hice estructuras y me sirvió para darme cuenta de que a lo que no quería dedicarme es al cálculo estructural. :lol:
Si quieres saber más sobre especialidades, te sugiero que visites las páginas de las universidades donde hay Caminos, que así a bote pronto creo recordar que son: la UPM, la Politécnica de Cataluña, Valencia, Santander, Burgos, Coruña, Ciudad Real y Granada. En el ámbito privado la Alfonso X y la Europea de Madrid. En la mayoría de ellas además encontrarás mucha información.

Después de todo este rollo espero haberte servido de algo. ;)
por
#136259
si, me has servido de mucho

yo al principio estaba un poco mas convencido de hacer industrial, pero ahora creo que tambien me puede gustar la ICCP, jaja, me habeis liado mas xd jejeje

no, en serio, gracias a todos!!!
Avatar de Usuario
por
#136266
Déjate de historias, la Ingeniería como definición, es la Industrial, por mucho que te cuenten los camineros. :mrgreen: :mrgreen: . Lo demás son subespecialidades que han ido saliendo con el tiempo. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#136269
JCas escribió:Déjate de historias, la Ingeniería como definición, es la Industrial, por mucho que te cuenten los camineros. :mrgreen: :mrgreen: . Lo demás son subespecialidades que han ido saliendo con el tiempo. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

:yep ;) :mrgreen:
por
#136272
JCas escribió:Déjate de historias, la Ingeniería como definición, es la Industrial, por mucho que te cuenten los camineros. :mrgreen: :mrgreen: . Lo demás son subespecialidades que han ido saliendo con el tiempo. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


En general no me gusta participar de éstas polémicas, prefiero ser constructivo pero no se debe confundir a quien se quiere formar.

La ingeniería de infraestructuras: carreteras, puentes, canalizaciones, redes de abastecimiento y saneamiento, puertos, presas, etc. son muy anteriores a la ingeniería industrial. Baste indicar que la civilización romana hizo ingeniería de infraestructuras hacia el siglo 10 A. C. mucho antes de la revolución industrial, siglo XVIII D. C. Inclusive existieron otras civilizaciones anteriores a la romana que también hicieron ingeniería de infraestructura: egipcia, etrusca, etc.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#136274
E.Márquez escribió:
JCas escribió:Déjate de historias, la Ingeniería como definición, es la Industrial, por mucho que te cuenten los camineros. :mrgreen: :mrgreen: . Lo demás son subespecialidades que han ido saliendo con el tiempo. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


En general no me gusta participar de éstas polémicas, prefiero ser constructivo pero no se debe confundir a quien se quiere formar.

La ingeniería de infraestructuras: carreteras, puentes, canalizaciones, redes de abastecimiento y saneamiento, puertos, presas, etc. son muy anteriores a la ingeniería industrial. Baste indicar que la civilización romana hizo ingeniería de infraestructuras hacia el siglo 10 A. C. mucho antes de la revolución industrial, siglo XVIII D. C. Inclusive existieron otras civilizaciones anteriores a la romana que también hicieron ingeniería de infraestructura: egipcia, etrusca, etc.

Saludos

:partiendo2 :partiendo2
Si es sólo por picar un poco, que no se lo tome nadie a mal, que no es la intención. Un poco de picante siempre viene bien, pero sin pasar de ahí. Todos mis respetos a los Sres de Caminos y, por supuesto, :brindis :brindis
por
#136283
JCas escribió:Déjate de historias, la Ingeniería como definición, es la Industrial, por mucho que te cuenten los camineros. :mrgreen: :mrgreen: . Lo demás son subespecialidades que han ido saliendo con el tiempo. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Empezamos el año haciendo amigos ¿eh? :mrgreen: :mrgreen:
por
#136449
Por muy motivado que estés recuerda alejarte de las universidades "de prestigio" que son una pérdida de tiempo. Sácatela en algún lugar que sea asequible y si crees que tiene alguna carencia la educación yo creo que ya la suplirás con la experiencia.

Este es el consejo que yo te daría.
Avatar de Usuario
por
#136544
Pablo86 escribió:Por muy motivado que estés recuerda alejarte de las universidades "de prestigio" que son una pérdida de tiempo. Sácatela en algún lugar que sea asequible y si crees que tiene alguna carencia la educación yo creo que ya la suplirás con la experiencia.

Este es el consejo que yo te daría.


Bajo mi más modesta opinión tiene más razón que un santo.
Avatar de Usuario
por
#136556
Neo29 escribió:
Pablo86 escribió:Por muy motivado que estés recuerda alejarte de las universidades "de prestigio" que son una pérdida de tiempo. Sácatela en algún lugar que sea asequible y si crees que tiene alguna carencia la educación yo creo que ya la suplirás con la experiencia.

Este es el consejo que yo te daría.


Bajo mi más modesta opinión tiene más razón que un santo.


Soy de la misma opinión. :yep
por
#136604
Athena escribió:
Neo29 escribió:
Pablo86 escribió:Por muy motivado que estés recuerda alejarte de las universidades "de prestigio" que son una pérdida de tiempo. Sácatela en algún lugar que sea asequible y si crees que tiene alguna carencia la educación yo creo que ya la suplirás con la experiencia.

Este es el consejo que yo te daría.


Bajo mi más modesta opinión tiene más razón que un santo.


Soy de la misma opinión. :yep


Y Yo también.
por
#136655
Yo no estoy de acuerdo. La carrera hay que sacarla con sangre sudr y lágrimas, si no, ya no es lo mismo. Será porque me gusta bastante el maso, pero es mi opinión.
:yep :yep
por
#136695
Arwen escribió:Yo no estoy de acuerdo. La carrera hay que sacarla con sangre sudr y lágrimas, si no, ya no es lo mismo. Será porque me gusta bastante el maso, pero es mi opinión.
:yep :yep


En ese caso sácate dos carreras a la vez pero en facultades de las "normales". Ser masoquista no está reñido con ser práctico :mrgreen: .
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro