Hola
Si se va a crear esta instalación, mejor hacerla bien; cuesta lo mismo y las mejoras son notables, paso a describirla:
PASO 1:
- Aprovechamiento de aguas pluviales.
- Aprovechamiento de aguas de lavabos y duchas
- Porqué no, también de lavadoras, lavavajillas y fregaderos, siempre que no se complique demasiado arquitectónicamente.
PASO 2:
- Acometida en un tanque que cuente con entrada de aguas grises/pluviales y entrada de agua potable.
- Fase de prefiltraje.
- Fase de desengrase y desarenado
- Fase de degradación biológica
- Esterilización UV
- Bombeo y microfiltración para almacenaje en un nuevo aljibe con rebosadero.
PASO 3:
- Bombeo desde este aljibe a los consumos.
- Alimentación a todos los inodoros
- Alimentación a riego de jardines
Básicamente, este es el esquema de funcionamiento. Mi opinión personal: que aunque el Habitat Gallego lo exige, aquí en Galicia hacer esto es un despilfarro; afortunadamente nos sobra agua; amén de que el consumo eléctrico del bombeo puede ser superior al coste del agua reaprovechada.