ingenieria caminos o industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#137629
Hola,

En relación a la importante duda que tienes, yo pasé por lo mismo a tu edad.

A modo de resumen muy groso, el ingeniero industrial trabaja sobre lo que ha creado el hombre y el ingeniero de caminos trabaja sobre el medio natural. Es decir, por ponerte unos ejemplos: una papelera o un río, una instalación de calefacción o la red de abastecimiento de agua potable, y de esta manera muchas más y muy variadas. Una diferencia estriba en que en las instalaciones, el diseño, cálculo y demás se centran únicamente en ella. En la ingeniería civil, además de calcular las redes y demás elementos, también hay que analizar la interacción con el medio, por lo que, en mi opinión, resulta más variado e interesante.

En cuanto las salidas profesionales, creo que todavía hay muy poca gente que conoce lo que hace un ingeniero de caminos, además de trabajar mucho y duro, pero con una gran satisfacción y excelente remuneración.

Yo no me veía trabajando en instalaciones y demás, es otra cosa, por lo que me decanté por caminos. Actualmente trabajo en una pequeña empresa que se dedica a la ingeniería, urbanismo, geotecnia, medio ambiente, arquitectura, edificación industrial y demás.

Sin intención de molestar a nadie, creo que las opiniones "vertidas" sobre algunos compañeros no te van a ayudar a tu elección, aunque puede que la mía tampoco. La ingeniería industrial es un apodo que agrupa demasiadas especialidades y la de caminos es esa gran desconocida.

Las salidas, competencias y campos de trabajo de la de caminos son muy amplias, no hay que caer en el error de que sólo existen las obras, existen un multitud de salidas profesionales que no pasan por la obra civil.

Personalmente estoy muy contento de haber elegido esta carrera, ya que te amuebla muy bien la cabeza. Eso sí, te dan caña, mucha, pero realmente creo que es para bien, ya que ayuda a discurrir en los problemas del día a día.

Espero que te sirva de ayuda. Suerte!
Avatar de Usuario
por
#137631
Arwen escribió:Yo no estoy de acuerdo. La carrera hay que sacarla con sangre sudr y lágrimas, si no, ya no es lo mismo. Será porque me gusta bastante el maso, pero es mi opinión.
:yep :yep


Te va el cuero.... :mrgreen:
por
#137641
Mauser_HD escribió:Te va el cuero.... :mrgreen:


Ummmm...no lo sabes tu bien :mrgreen: ;)
por
#137643
Buenas yo soy estudiante de ingeniería industrial.
La verdad que la carrera es muy difícil, un par de dioctrias te dejaras en ella jaja y muchas horas de flexo, y habrá cosas que te preguntarás para que servirán,.
También te digo infórmate muy bien sobre todo con las nuevas titulaciones que nadie sabe de que son!
No te procupes casi todos tenemos duda, yo hasta que iba a realizar la matricula tuve muchas dudas y me meti en la carrera a lo mejor un poco a por descarte,pero es muy interesante y entretenida!!!( Hasta el momento no me arrepiento.(aunque cuando no van tan bien las cosas no piense lo mismo)

Luego que sepas carencias siempre vas a tener, pero bueno para eso están los cursos, lo importante es que te enseñan como buscarte la vida. y nada hagas la selección que hagas las que tú quieras, porque son carreras un poco sacrificadas....
Última edición por g_elec el 19 Ene 2009, 11:11, editado 1 vez en total
por
#137806
muchas gracias a e_narbaiza
la verdad es que cada vez me lo estais poniendo mas dificil en lugar de mas facil xdxd :brindis
por
#137833
miguel16 escribió:muchas gracias a e_narbaiza
la verdad es que cada vez me lo estais poniendo mas dificil en lugar de mas facil xdxd :brindis
Ya te lo resuelvo yo: siendo de Zaragoza y pudiendo estudiar en el CPS, tira para II o alguna técnica que también son muy interesantes.

Luego te metes en una ingeniería, aprendes de cálculo de estructuras, con lo que en 5 años de experiencia de caluclista ya estás al nivel del de Caminos y encima te llevas por delante que les hablas de trifásica o de transferencia de calor y ponen esta cara :shock: :shock: :shock:

:twisted: :twisted: :espabilao :espabilao

Con tal de que luego les dejes creer que son los mejores ingenieros, no hay problema. :D :D
Avatar de Usuario
por
#137835
e_narbaiza escribió:A modo de resumen muy groso, el ingeniero industrial trabaja sobre lo que ha creado el hombre y el ingeniero de caminos trabaja sobre el medio natural.

Interesante resumen, creo que es muy descriptivo.

g_elec escribió:buenas yo soy estudiante de ingenieria industrial. la verdad que la carrera es muy dificil, un par de dioctrias te dejaras en ella jajaj y muchas horas de flexo, y cosas que me pregunto que para que servirán, pero tb te digo informate muy bien sobre todo con las nuevas titulaciones que nadie sabe de que son! pero que yo tb cuando iba a exar la matricula tuve muchas dudas y me meti en la carrera a lo mejor un poco a por descarte,pero es muy interesante y entretenida!!!ahora carencias siempre vas a tener, pero bueno pa eso estan los cursos, lo importante es que te enseñan como buscarte la vida. y nada hagas la seleccion que hagas las que tú quieras, xk son carreras un poco sacrificadas...

Escribe bien hombre, que se note que eres universitario...
por
#137844
Hola Miguel.

Mira es tan fácil cómo que con las dos carreras puedes estar bien o muy bien remunerado según te busques la vida, las dos tienen muchas posibilidades en este sentido.

Y el tema de cual te gustaría más a ver si te sirve esto:

Podrías hacer ICCP si te gustaría más trabajar en grandes obras civiles como puertos y aeropuertos, carreteras, puentes, redes de abastecimiento de agua potable, depuradoras, encauzamiento de ramblas, etc en todo lo relacionado con su diseño, cálculo y construcción (tocarías temas de estructuras, diseño geométrico de carreteras y viales, geología y geotecnia, hidrología e hidrálucia, etc, de instalaciones básicamente tocarías las de agua potable, saneamiento, aguas pluviales y alumbrado, de electricidad y otras probablemente tocarías muy poco).

Con la II podrías trabajar en un campo muy amplio profesional. Los II son generalistas y son los Técnicos que tienen una formación más amplia, ven temas de química, estructuras, electricidad, electronica, hidraulica y neumatica, mecanica de fluidos, termodinamica, tecnología mecanica, metalurgia, materiales, y muchas mas. Trabajan con temas de instalaciones de todo tipo electricas de agua, calefaccion, temas informaticos y electronica tb pueden tocar, estructuras, vehículos, fabricación de todo tipo de objetos y materiales, procesos químicos e industriales, gestiones técnicas de control de calidad industrial y otras muchas, calculan, diseñan y trabajan en la construcción de estas cosas y muchas mas q no se me ocurren.

Sobre la dificultad de las carreras suele tener fama de ser mas dura ICCP pero supongo que dependerá de cada persona y de la facultad donde se estudie.

Si con todo no lo tienes muy claro pero se te dan bien la química y física Yo en tu caso haría la II que tiene muchas muchas posibilidades y seguro que alguna se adaptaría a tus preferencias profesionales.

Espero no haberte liado y haberte ayudado un poco.

P.D. Yo soy Ingeniero Técnico de Obras Públicas que es como ICCP pero de 3 años. (Yo soy un caso que me hubiera gustado estudiar cualquiera de las dos ICCP o II, sin despreciar la q tengo claro).
Avatar de Usuario
por
#137845
PauPower escribió:
miguel16 escribió:muchas gracias a e_narbaiza
la verdad es que cada vez me lo estais poniendo mas dificil en lugar de mas facil xdxd :brindis
Ya te lo resuelvo yo: siendo de Zaragoza y pudiendo estudiar en el CPS, tira para II o alguna técnica que también son muy interesantes.

Luego te metes en una ingeniería, aprendes de cálculo de estructuras, con lo que en 5 años de experiencia de caluclista ya estás al nivel del de Caminos y encima te llevas por delante que les hablas de trifásica o de transferencia de calor y ponen esta cara :shock: :shock: :shock:

:twisted: :twisted: :espabilao :espabilao

Con tal de que luego les dejes creer que son los mejores ingenieros, no hay problema. :D :D


:nono :nono :nono :nono2 :nono2 :nono2

Lo mismo podríamos decir de otros campos nosotros...
por
#137847
RARAMIGO escribió:.

Con la II podrías trabajar en un campo muy amplio profesional. Los II son generalistas y son los Técnicos que tienen una formación más amplia, ven temas de química, estructuras, electricidad, electronica, hidraulica y neumatica, mecanica de fluidos, termodinamica, tecnología mecanica, metalurgia, materiales, y muchas mas. T


no consigo entenderte del todo
con eso me quieres decir que los ingenieros tecnicos industriales ( tres años de estudios ) tienen mas formacion que los ingenieros industriales ( cinco años ) ?? no es muy logico no?
por
#137849
Athena escribió:
PauPower escribió:
miguel16 escribió:muchas gracias a e_narbaiza
la verdad es que cada vez me lo estais poniendo mas dificil en lugar de mas facil xdxd :brindis
Ya te lo resuelvo yo: siendo de Zaragoza y pudiendo estudiar en el CPS, tira para II o alguna técnica que también son muy interesantes.

Luego te metes en una ingeniería, aprendes de cálculo de estructuras, con lo que en 5 años de experiencia de caluclista ya estás al nivel del de Caminos y encima te llevas por delante que les hablas de trifásica o de transferencia de calor y ponen esta cara :shock: :shock: :shock:

:twisted: :twisted: :espabilao :espabilao

Con tal de que luego les dejes creer que son los mejores ingenieros, no hay problema. :D :D


:nono :nono :nono :nono2 :nono2 :nono2

Lo mismo podríamos decir de otros campos nosotros...


Hombre, hay que ver cierto tono picajoso en mi mensaje, vamos que no iba en serio.

Lo que sí que opino es que por la formación recibida un II puede tener más facilidad para adaptarse a ciertos campos de la ingeniería que los de Caminos. No es porque seamos mejores, es una cuestión de formación recibida.

Ale te invito a estas :brindis :brindis :brindis
por
#137850
RARAMIGO escribió:P.D. Yo soy Ingeniero Técnico de Obras Públicas que es como ICCP pero de 3 años. (Yo soy un caso que me hubiera gustado estudiar cualquiera de las dos ICCP o II, sin despreciar la q tengo claro).
Disculpad el "off-topic" pero ¿se puede estudiar Ingeniero Técnico de Obras Públicas a distancia? Siempre me ha parecido una carrera interesantísima para hacer una vez acabada II, teniendo en cuenta que me gusta mucho la construcción/estructuras.
por
#137851
miguel16 escribió:
RARAMIGO escribió:.

Con la II podrías trabajar en un campo muy amplio profesional. Los II son generalistas y son los Técnicos que tienen una formación más amplia, ven temas de química, estructuras, electricidad, electronica, hidraulica y neumatica, mecanica de fluidos, termodinamica, tecnología mecanica, metalurgia, materiales, y muchas mas. T


no consigo entenderte del todo
con eso me quieres decir que los ingenieros tecnicos industriales ( tres años de estudios ) tienen mas formacion que los ingenieros industriales ( cinco años ) ?? no es muy logico no?


No Miguel perdona es que se llama Técnico a cualquier profesional q ha estudiado una carrera de contenido técnico, me refería a II no a la la ITI (que también es interesante pero como son 3 años son menos generalistas y se especializan en una disciplina concreta, aunque en la práctica luego tengan capacidad para trabajar en muchas muchas cosas también).
por
#137852
PauPower escribió:
RARAMIGO escribió:P.D. Yo soy Ingeniero Técnico de Obras Públicas que es como ICCP pero de 3 años. (Yo soy un caso que me hubiera gustado estudiar cualquiera de las dos ICCP o II, sin despreciar la q tengo claro).
Disculpad el "off-topic" pero ¿se puede estudiar Ingeniero Técnico de Obras Públicas a distancia? Siempre me ha parecido una carrera interesantísima para hacer una vez acabada II, teniendo en cuenta que me gusta mucho la construcción/estructuras.


No que va no se puede.

Pero con II seguro te convalidan muchas.
Avatar de Usuario
por
#137858
Antonio Alé escribió:
e_narbaiza escribió:A modo de resumen muy groso, el ingeniero industrial trabaja sobre lo que ha creado el hombre y el ingeniero de caminos trabaja sobre el medio natural.

Interesante resumen, creo que es muy descriptivo.

g_elec escribió:buenas yo soy estudiante de ingenieria industrial. la verdad que la carrera es muy dificil, un par de dioctrias te dejaras en ella jajaj y muchas horas de flexo, y cosas que me pregunto que para que servirán, pero tb te digo informate muy bien sobre todo con las nuevas titulaciones que nadie sabe de que son! pero que yo tb cuando iba a exar la matricula tuve muchas dudas y me meti en la carrera a lo mejor un poco a por descarte,pero es muy interesante y entretenida!!!ahora carencias siempre vas a tener, pero bueno pa eso estan los cursos, lo importante es que te enseñan como buscarte la vida. y nada hagas la seleccion que hagas las que tú quieras, xk son carreras un poco sacrificadas...

Escribe bien hombre, que se note que eres universitario...


Podría ser cierto si obviamos asuntos sin importancia como el de construir una planta de producción de energía en mitad de un vergel. Un asunto poco relacionado con la ingeniería industrial a tenor de lo que se ha pretendido sentenciar.

Antonio, no te dejes que somos unos liantes. :partiendo2

Hola, hola, e_narbaiza. Me parece muy bien que estés orgulloso. Te lo digo ahora sin sarcasmo.

Salud colegas
PD: léase justo a continuación lo que JCas dixit
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro