por e_narbaiza - 15 Ene 2009, 20:52
-
Perfil básico de usuario
e_narbaiza
- Rango: Recién llegado
- Mensajes: 5
- Registrado: 15 Ene 2009, 20:21
- Estado: No conectado (últ. visita: 19 Ene 2009, 16:59)
- Puntos por aportaciones: 0
- 15 Ene 2009, 20:52
#137629
Hola,
En relación a la importante duda que tienes, yo pasé por lo mismo a tu edad.
A modo de resumen muy groso, el ingeniero industrial trabaja sobre lo que ha creado el hombre y el ingeniero de caminos trabaja sobre el medio natural. Es decir, por ponerte unos ejemplos: una papelera o un río, una instalación de calefacción o la red de abastecimiento de agua potable, y de esta manera muchas más y muy variadas. Una diferencia estriba en que en las instalaciones, el diseño, cálculo y demás se centran únicamente en ella. En la ingeniería civil, además de calcular las redes y demás elementos, también hay que analizar la interacción con el medio, por lo que, en mi opinión, resulta más variado e interesante.
En cuanto las salidas profesionales, creo que todavía hay muy poca gente que conoce lo que hace un ingeniero de caminos, además de trabajar mucho y duro, pero con una gran satisfacción y excelente remuneración.
Yo no me veía trabajando en instalaciones y demás, es otra cosa, por lo que me decanté por caminos. Actualmente trabajo en una pequeña empresa que se dedica a la ingeniería, urbanismo, geotecnia, medio ambiente, arquitectura, edificación industrial y demás.
Sin intención de molestar a nadie, creo que las opiniones "vertidas" sobre algunos compañeros no te van a ayudar a tu elección, aunque puede que la mía tampoco. La ingeniería industrial es un apodo que agrupa demasiadas especialidades y la de caminos es esa gran desconocida.
Las salidas, competencias y campos de trabajo de la de caminos son muy amplias, no hay que caer en el error de que sólo existen las obras, existen un multitud de salidas profesionales que no pasan por la obra civil.
Personalmente estoy muy contento de haber elegido esta carrera, ya que te amuebla muy bien la cabeza. Eso sí, te dan caña, mucha, pero realmente creo que es para bien, ya que ayuda a discurrir en los problemas del día a día.
Espero que te sirva de ayuda. Suerte!
En relación a la importante duda que tienes, yo pasé por lo mismo a tu edad.
A modo de resumen muy groso, el ingeniero industrial trabaja sobre lo que ha creado el hombre y el ingeniero de caminos trabaja sobre el medio natural. Es decir, por ponerte unos ejemplos: una papelera o un río, una instalación de calefacción o la red de abastecimiento de agua potable, y de esta manera muchas más y muy variadas. Una diferencia estriba en que en las instalaciones, el diseño, cálculo y demás se centran únicamente en ella. En la ingeniería civil, además de calcular las redes y demás elementos, también hay que analizar la interacción con el medio, por lo que, en mi opinión, resulta más variado e interesante.
En cuanto las salidas profesionales, creo que todavía hay muy poca gente que conoce lo que hace un ingeniero de caminos, además de trabajar mucho y duro, pero con una gran satisfacción y excelente remuneración.
Yo no me veía trabajando en instalaciones y demás, es otra cosa, por lo que me decanté por caminos. Actualmente trabajo en una pequeña empresa que se dedica a la ingeniería, urbanismo, geotecnia, medio ambiente, arquitectura, edificación industrial y demás.
Sin intención de molestar a nadie, creo que las opiniones "vertidas" sobre algunos compañeros no te van a ayudar a tu elección, aunque puede que la mía tampoco. La ingeniería industrial es un apodo que agrupa demasiadas especialidades y la de caminos es esa gran desconocida.
Las salidas, competencias y campos de trabajo de la de caminos son muy amplias, no hay que caer en el error de que sólo existen las obras, existen un multitud de salidas profesionales que no pasan por la obra civil.
Personalmente estoy muy contento de haber elegido esta carrera, ya que te amuebla muy bien la cabeza. Eso sí, te dan caña, mucha, pero realmente creo que es para bien, ya que ayuda a discurrir en los problemas del día a día.
Espero que te sirva de ayuda. Suerte!