Si es necesario equipos para gran carga de trabajo has de seleccionar marcas profesionales, no equipos “home” más o menos vitaminados. Esto no quiere decir que dichos equipos sean malos o que no puedan resolver algunos de los problemas de “alto nivel” que se platean, todo depende del horizonte real que se pretenda alcanzar.
Por ejemplo, trabajar con Autocad en 3D topográfico (2D + cota) lo hace casi cualquier equipo; pero mover planos de levantamientos de 120 MB, la traza de un segmento de autovía, es algo más difícil, aunque alcanzable para los equipos “home”. Utilizar un programa de FEM para pequeñas aplicaciones lo mismo. Modelar el tráfico de una ciudad presenta la misma problemática, etc. Mover una aplicación de cálculo en modelos pequeños no es muy exigente pero en grandes modelos es otra cosa.
Lo más importante de un equipo son las placas principales, mother, que sustentan toda la estructura que cuelga de ellas: tarjetas de video, discos duros, etc. Asus es una buena marca, pero sólo es cuasi-profesional en su más alta gama.
Recomiendo Supermicro (
http://www.supermicro.com) ¿Quieres 4 Intel Quad-Core Xeon (64 bits) direccionando 192 GB de RAM en una placa y que no se funda y que funcione bien, sin cuellos de botella? …. Los tienes
http://www.supermicro.com/products/moth ... /X7QC3.cfm … pero pasan a precios del cuadruple que los equipos “home”, de ahí para arriba. Si de verdad te hace falta merece la pena.
Por otra parte, un gran hardware con un software sin optimizar no vale para nada. Si el programa de FEM no fue optimizado para utilizar la arquitectura Quadran o Duo de Intel tendrás cada microprocesador trabajando al 25% o el 50% de su capacidad.
Saludos