eltero escribió:jayma escribió:yo tambien estoy pensando en hacer este master, he visto el IMF y parece interesante, acabo de pedir información.
tengo unas dudillas ¿para que sirve cada especialidad? en mi caso mi trabajo sería en oficinas técnicas y supongo que lo más conveniente es la especialidad de seguridad ¿no?
pues dependiendo de los sitios/trabajos has de tener completa la prevencion de riesgos, seguridad, higiene, ergonomia y medicina. Ésta ultima se suele concertar con la mutua, y en tal caso, tambien se tendrán que contratar el resto de especialidades que te falten.
un pelin más detallado:
Segun el RD 39/1997 te dice que el empresario tiene que garantizar la organización de la prevencion de la empresa según alguno de estos modelos:
a) asumiendolo él mismo (menos vigilancia de la salud) siempre y cuando:
- tenga menos de 6 trabajadores
- que la actividad de la empresa no este recogida en el anexo i del RD 39/1997
- que desarrolle de forma habitual su profesiopn en el centro de trabajo
- que tenga capacidad correspondiente a las funciones preventivas segun capitulo II del RD 39/1997
b) Servicio de Prevención Propio
-más de 500 trabajadores
- entre 250 y 500 trab. pero actividad
incluida en el anexo I de antes
- o que lo diga asi la autoridad laboral
El técnico que tenga,
ha de contar al menos con 2 especialidades y concertar el resto
c) Servicio de Prevención Ajeno
- que la designacion de uno o varios trabajadores sea escasa y no se den las circunstancias del SPP
- que no tenga un SPP aun diciendolo la autoridad labora
- asunción parcial de la actividad preventiva
d) Servicio de Prevención Mancomunado
- empresas que trabajan a la vez en el mismo centro de trabajo
- que pertenezcan al mismo sector productivo
El técnico,
ha de contar mínimo con 2 especialidades con dedicación exclusiva y pertenecer a la plantilla de alguna de las empresas agrupadas o una externa creada para ello.
Mira a ver en que situación estas o te puedes encontrar
edito: habia un error