Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#132482
Hola a todos, soy la vicepresidenta de una comunidad de vecinos en Denia y he propuesto a la comunidad instalar detectores de presencia en los garajes para reducir el consumo de energía eléctrica (no hay casi nadie durante todo el invierno y las luces están encendidas las 24 horas)
pero algún vecino comentó que no se pueden tener las luces apagadas, es obligatorio un mínimo. ¿me podrías orientar si hay unas normas en este sentido?.
Muchas gracias de antemano
Última edición por marroj el 10 Dic 2008, 17:37, editado 1 vez en total
por
#132509
Eso creo no es cierto. De hecho en los garajes existen "rele de escalera" para controlar el tiempo de encendido de las pantallas de tubos fluorescentes. Repito, creo que no es cierto. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#132528
No es obligatorio en un garaje privado de una comunidad de vecinos. Lo que no sería recomendable es conectar todas las luminarias a detectores de presencia o que sólo puedan encenderse con esos detectores.

Si os pueden instalar un sistema que además de por detectores de presencia y/o movimiento encienda las luminarias también con interruptores temporizados y/o por zonas ahorraríais mucho. Siempre pensad que el sistema no os debe dejar a oscuras dentro del garaje y que si lo hace podáis encender (moviendo los brazos, o llegando rápidamente a un interruptor que sea visible a oscuras) rápidamente.
por
#132553
En el garaje de mi edificio hay dos luminarias encendidas 24h, lo que te permite llegar al coche sin encender ninguna más o, que si se apagan el resto de luminarias, que tienen temporizador, no te quedes a oscuras.
por
#132623
si el garaje es de uso privado no es obligatorio, pero si fuese publico ya si que existiria la obligatoriedad de mantener un nivel minimo de iluminacion
por
#132910
Muchas gracias a todos, coincidís en que en garajes no públicos no es obligatoria, ¿conocéis exactamente la normativa?.

Gracias de nuevo
por
#138138
La ITC-BT 28 apdo. 1 especifica como local de pública concurrencia todo estacionamiento cerrado y cubierto para más de 5 vehículos; en cambio la Guía de Aplicación del REBT aclara que sólo se aplica en caso de parking de uso público...

Alguien ha tenido problemas con la OCA teniendo un garaje privado para más de 5 vehículos sin considerarlo pública concurrencia?

Gracias. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#138142
Eugenio escribió:Alguien ha tenido problemas con la OCA teniendo un garaje privado para más de 5 vehículos sin considerarlo pública concurrencia?

Gracias. Un saludo.

Los garajes de edificios de vivienda, NO son LPC. así lo consideran en Industria. No es un tema de la OCA.
por
#138267
si se trata de otro tipo de edificio privado diferente de viviendas, con plantas de parking para más de 5 plazas, lo considerarías LPC en algún caso?
Avatar de Usuario
por
#138907
Eugenio escribió:si se trata de otro tipo de edificio privado diferente de viviendas, con plantas de parking para más de 5 plazas, lo considerarías LPC en algún caso?
.
Si es de pago o acceso al publico NO HABITUAL del edificio, con rotación de las plazas. Por ejmplo el de un Cenro comercial. PUBLICO.

Si es de Uso especifico para los usuarios del edificio, Oficinas, etc.. con plazas fijas asignadas y usuarios habituales. NO Publico.

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro