Cómo calcular una marquesina con el Generador de Pórticos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#136512
Hola a todos

¿Quería preguntaros si sabéis cómo introducir la marquesina de un parquing a dos aguas en el generador de pórticos para el cálculo de los vientos según el CTE? Y si se tiene en cuenta el rebufo del aire en el cálculo.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#136529
JOSE MANUEL TIELAS SANCHE escribió:Hola a todos

¿Quería preguntaros si sabéis cómo introducir la marquesina de un parquing a dos aguas en el generador de pórticos para el cálculo de los vientos según el CTE? Y si se tiene en cuenta el rebufo del aire en el cálculo.

Gracias


El generador de porticos no calcula marquesinas, ni te generará las cargas adecuadas.....

Vete a metal 3d, diseña la estructura, y mejor que el CTE, mirate los eurocodigos, que te lo explican mejor. Es sencillo y rapido.
Avatar de Usuario
por
#136538
Como te ha dicho p72quir el generador de pórticos tiene un problema si pretendes modelar una marquesina: las cargas de viento generadas en cubierta se corresponden a las de una construcción cerrada.
Es mejor hacerlo a "huevo" desde el principio con Metal3D.
P.D: a ver si este fin de semana saco un ratito y comentamos los valores de Cp en marquesinas que ofrece el Eurocodigo. Aunque lo uso habitualmente, sigo sin entender muy bien como puede haber esa diferencia entre los valores ofrecidos para cada región y los Cpnet.
Avatar de Usuario
por
#136697
P.D: a ver si este fin de semana saco un ratito y comentamos los valores de Cp en marquesinas que ofrece el Eurocodigo. Aunque lo uso habitualmente, sigo sin entender muy bien como puede haber esa diferencia entre los valores ofrecidos para cada región y los Cpnet.


Espero entonces ansioso a discutirlo, puesto que es un tema que tambien me he planteado yo. A ver si sacamos alguna conclusion. :brindis
Avatar de Usuario
por
#136782
me apunto a esa discusión...yo tuve que calcular un par de ellas y creo que tengo un poco claro el tema.

Ansioso estoy...a ver si el curro me deja.


Por cierto lo que te decian ...el generador no vale para marquesinas
por
#139079
supongo que se podra tambien hacer en el nuevo metal 3d, o me equivoco
Avatar de Usuario
por
#139286
Si con metal 3d si que se puede lo que no se puede es exportar las cargas del generado como edificio a un agua y borrar las barras que sobran para convertirlo en marquesina o diedro.

Para eso a mi juicio hay que ir al EC
Avatar de Usuario
por
#139584
cesarcaracol escribió:Si con metal 3d si que se puede lo que no se puede es exportar las cargas del generado como edificio a un agua y borrar las barras que sobran para convertirlo en marquesina o diedro.
Para eso a mi juicio hay que ir al EC

O tal vez sí pueda ser útil hacerlo, con ciertas precauciones.
Al hacer la exportación desde el generador de pórticos tendríamos unas sobrecargas incorrectas que habrá que editar, pero ya tendríamos las cargas colocadas -sólo queda cambiarles el valor- y las hipótesis creadas. Puede ser un avance. Vamos, que no calcula nada pero ahorra clics de ratón.
Avatar de Usuario
por
#139588
visto así...yo al final prefiero calcularlas por el eurocodigo directamente con las fuerzas a las que te remite y sus coeficentes globales...pero vamos que visto asi, me vale tambien
por
#141172
con el generador, que yo sepa, solo puedes utilizar las estructuras predefinidas que trae, nada más
Avatar de Usuario
por
#141255
vayapordios escribió:con el generador, que yo sepa, solo puedes utilizar las estructuras predefinidas que trae, nada más


Si, pero lo ultimo que se ha hablado es de simplificar un poco la tarea. Se genera desde el generador, y luego se borran, retocan y cambian las cargas pertinentes, conforme a normativa u ojo clínico del técnico. (a veces este ojo tiene alguna que otra dioptria....pero bueno... :cabezazo ).

Si es una marquesina pequeña, tampoco te ahorra mucho tiempo.
Avatar de Usuario
por
#142686
p72riqur escribió:
JOSE MANUEL TIELAS SANCHE escribió:Hola a todos

¿Quería preguntaros si sabéis cómo introducir la marquesina de un parquing a dos aguas en el generador de pórticos para el cálculo de los vientos según el CTE? Y si se tiene en cuenta el rebufo del aire en el cálculo.

Gracias


El generador de porticos no calcula marquesinas, ni te generará las cargas adecuadas.....

Vete a metal 3d, diseña la estructura, y mejor que el CTE, mirate los eurocodigos, que te lo explican mejor. Es sencillo y rapido.


Respecto al Eurcódigo1 (CTE) quisiera plantearte una cuestión, ya que me salen unos valores un tanto exagerados.

¿El coeficiente Total lo empleas para algo en el cálculo?

Yo simplemente calculo los coeficientes locales para cada área y su presión estática, aunque como dije, obtengo unos valores un tanto exagerados comparando con los cálculos de NBE-AE-88.

Saludos y gracias
Avatar de Usuario
por
#142687
error
por
#142912
Hola compañeros, disculpas a todos porque yo empecé con esta tema y debido a problemillas con internet y otros...no he podido responder ni daros las gracias por vuestras respuestas. Me voy a poner al día....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro