¿Cómo deshacerme de un coche para desguace? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
Avatar de Usuario
por
#140111
joba_gti escribió:Hala un saludo y que no se me revuelvan los dueños de algun desguace, que soy buen cliente jeje.
p.d.: perdonad el ladrillazo


Pues después de la explicación que has dado, no dice mucho de ti como conductor... :twisted:
Perdonado estás, yo sabía que los desgüaces vendían piezas, pero no que fuese su principal negocio :brindis
Avatar de Usuario
por
#140183
jejeje :cunao
pues si soy buen conductor, realizo conduccion economica, no solo en gasolina si no tambien en cortes de mangas e insultos, filosofia ZEN tio, hay dos libros:
El carril derecho, ese gran desconocido.
Los numeros en el circulo rojo, son velocidades maximas, no minimas.
Dientes dientes, que eso les jode.
Con esos tres libros cambiaras tu forma de conducir y veras la vida no de color de rosa, pero si turquesa!
jajajaja :mrgreen:
bueno coñas a parte, he tenido dos golpes iguales, en ambos golpes deje una marca de derrapada de 5 metros aprox. y ambos se saldaron con faro derecho nuevo y ambos faros nuevos, bueno de desguace, ya me entendeis. Y sendas regulaciones caseras de faros en la pared del garaje.
Primero un todoterreno mercedes ML430 (o alguna mierda de mastodonte del estilo) cuyo conductor de 50y tantos, se asusto al pensar que unos crios iban a cruzar y clavo el freno con su flamante ASR, ESP, ABS, ZTDI y lo que sea, y yo desde unos 12 o 15 metros detras frené fuerte y al final bloqueé para no comermelo, resultado; ostion en mi forfi del '94 y en su tanque del '07 rozon de 5cm de largo en la pintura del paragolpes, con lo cual parte en mi contra y prima en aumento.
La del otro dia, parecida, caravana, lluvia intensisima y todos en procesion a 60km/h, de repente el de alante frenazo super brusco, y yo lo mismo, diferencia? la misma del caso anterior o sea, ninguna: opel astra del '02 o '03, ABS, ESP, ASR, quattro y la madre que la pintó, y mi forfi el pobre con sus 15 añitos ya, resultado? el conocido, mis faros escacharraos por ahi.
Estoy cabreado ya de esta injusticia, mi coche tiene neumaticos nuevos, con 6 meses, tiene los frenos bien tambien, suspension cambiada hace 10000km ( o sea un añito y dicen que duran unos 40000km) y yo en ambos casos he reaccionado frenando fuerte al principio y cuando veia que no paraba bloqueando ruedas (erroneamente)
que os parece??
saludos
p.d.: no pienses, Goran, que me ha molestado tu comentario, pero esque esto ya me parece triste, que pasa que por ser estudiante no tengo derecho a conducir mi forfi viejo? siempre soy yo el que paga y mirad que el de atras mio no me ostió e iba mas pegado a mi que yo a la vieja del astra. Conclusion, necesito un ABS o frenos de F1
Avatar de Usuario
por
#140227
joba_gti escribió: Conclusion, necesito un ABS o frenos de F1

:nono2 :nono2

Conclusión, necesitas más distancia de seguridad.
Avatar de Usuario
por
#140290
Distancias de seguridad que debemos cumplir y es la medida más preventiva que tenemos, aparte:

Los ABS marcan la diferencia. Si bien sin ABS se puede frenar "manualmente" como si tuvieras ABS, esto resulta difícil en una emergencia y del susto acabas bloqueando las ruedas.
Avatar de Usuario
por
#140305
Mauser_HD escribió:Los ABS marcan la diferencia. Si bien sin ABS se puede frenar "manualmente" como si tuvieras ABS, esto resulta difícil en una emergencia y del susto acabas bloqueando las ruedas.


Eso en teoría y si eres un profesional, en la práctica la reacción natural de la gente es pisar a fondo...
Avatar de Usuario
por
#140331
A esa conclusión tambien llegué yo, pero de ella se infiere que si dejo unos 10 metros mas el coche del otro carril va a pensar que en mi carril hay mas fluidez y se va a meter justo delante de mi, a 3 metros de distancia, con lo cual tendre que aminorar hasta tener de nuevo mi distancia de seguridad idonea con el de delante, y de nuevo otro espabilao del carril contiguo volvera a hacerme la misma jugada, con lo cual me quedo con mis aprox 20 metros y no cedo ni uno mas, porque al final me pasaria como a los camiones.
¿o no? :evil:

JCas escribió:
joba_gti escribió: Conclusion, necesito un ABS o frenos de F1

:nono2 :nono2

Conclusión, necesitas más distancia de seguridad.
Avatar de Usuario
por
#140561
Sobre lo que se trabaja en los desguaces...

No es sólo reciclar vidrio y chapa. Lo primero de todo tienen que sacarle todos los líquidos y gases, por separado, y guardarlos. Luego hay que desmontar el coche entero, separar el grano de la paja (porque las piezas de desguace también tienen garantía). Dejar lo que vale limpio y preparado para vender, lo que no vale, separarlo según materiales.

Hasta aquí el desguace sólo ha gastado en mano de obra, ahora empieza el festival de gastos: ¿alguno habéis cambiado una rueda últimamente? Pues como dos euros de ecotasa por cada rueda (igual les cuesta algo menos, por ser mayoristas). La chatarra, si la separan bien, sí que se la pagarán (acero, cobre, aluminio...). Si no la separan, igual les toca pagar para que se la lleven. Con los plásticos, lo mismo. Y los líquidos hay que tratarlos como RTP, con lo que no pueden echarlos al desagüe (y digo yo que también les cobren por llevárselos).

Con esto no quiero decir que estén perdiendo dinero, pero el negocio del desguace es algo más complicado que antes, pues antes era lo que decía joba: amontonar coches, y cuando alguien quiera una pieza se la desmonto.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#140568
Goran Pastich escribió:
Mauser_HD escribió:Los ABS marcan la diferencia. Si bien sin ABS se puede frenar "manualmente" como si tuvieras ABS, esto resulta difícil en una emergencia y del susto acabas bloqueando las ruedas.


Eso en teoría y si eres un profesional, en la práctica la reacción natural de la gente es pisar a fondo...


Bombeando los frenos.
Golpes regulares al pedal del freno.Apretar-soltar-apretar-soltar
Avatar de Usuario
por
#140699
Electric Man escribió:
Goran Pastich escribió:
Mauser_HD escribió:Los ABS marcan la diferencia. Si bien sin ABS se puede frenar "manualmente" como si tuvieras ABS, esto resulta difícil en una emergencia y del susto acabas bloqueando las ruedas.


Eso en teoría y si eres un profesional, en la práctica la reacción natural de la gente es pisar a fondo...


Bombeando los frenos.
Golpes regulares al pedal del freno.Apretar-soltar-apretar-soltar



Si la teoría me la se, pero cuando ves que te acercas mas rapidamente de lo deseado al coche de alante aun aprietas mas el freno, es como hacer integrales y derivadas, las primeras veces es dificilillo, luego con la practica mejoras, pues la frenada de emergencia lo mismo, en las autoescuelas no nos preparan para eso, si al menos los cursillos de perfeccionamiento fuesen baratos (yo me apuntaba de cabeza) tendriamos paractica y capacidad de reaccion.
saludos
Avatar de Usuario
por
#140706
chichas escribió:Sobre lo que se trabaja en los desguaces...

No es sólo reciclar vidrio y chapa. Lo primero de todo tienen que sacarle todos los líquidos y gases, por separado, y guardarlos. Luego hay que desmontar el coche entero, separar el grano de la paja (porque las piezas de desguace también tienen garantía). Dejar lo que vale limpio y preparado para vender, lo que no vale, separarlo según materiales.

Hasta aquí el desguace sólo ha gastado en mano de obra, ahora empieza el festival de gastos: ¿alguno habéis cambiado una rueda últimamente? Pues como dos euros de ecotasa por cada rueda (igual les cuesta algo menos, por ser mayoristas). La chatarra, si la separan bien, sí que se la pagarán (acero, cobre, aluminio...). Si no la separan, igual les toca pagar para que se la lleven. Con los plásticos, lo mismo. Y los líquidos hay que tratarlos como RTP, con lo que no pueden echarlos al desagüe (y digo yo que también les cobren por llevárselos).

Con esto no quiero decir que estén perdiendo dinero, pero el negocio del desguace es algo más complicado que antes, pues antes era lo que decía joba: amontonar coches, y cuando alguien quiera una pieza se la desmonto.

Un saludo


realmente pocos desguaces conozco que trabajen asi, es cierto que he visto alguno con estanterias de 12 metros y con robot para clasificar, ordenar y despues "extraer" las piezas almacenadas mediante su codigo correspondiente, ESO si vale muchisima pasta y es perder dinero, pero realmente tu crees que reciclan asi como dices? no!! eso son toneladas de mano de obra, normalmente un desguace medio lo llevan el dueño y 2 o 3 empleados, desmontar algo es mucho mas facil que montarlo, por eso es necesaria poca gente y con una grua van bien servidos.
En cuanto a la ecotasa... no me lo termino de creer, yo mas bien pienso que esos neumaticos viejos los llevan a limpiar y triturar para luego reutilizarlos en la realizacion de asfaltado (mezclando con el galipot echan "neumaticos", patente de Respsol dixit creo recordar), construccion de tartán para columpios de parques infantiles y pistas de atletismo, rellenado de viruta de goma en campos de futbol de hierba artificial, con lo cual no me parece a mi que vender una tonelada de neumaticos sea perder dinero. Tampoco me parece perder dinero el vender 800kg de acero (un coche estandar sin asientos y salpicadero) a las acerias a unos 20 o 30 centimos el kg de chatarra, a mi me salen 160euritos por coche "reciclado".
Vuelvo a insistir, no ataco a los desguaces, de hecho conozco a un par de propietarios que son super amables, y calro, tambien conozco la otra cara, que es un tipo que tiene un terreno enorme con cientos de coches apilados y abusa bastante de los precios.
saludos e insisto, no quiero ofender ni atacar a nadie!!!
ARRIBA LOS DESGUACES QUE CONSERVAN 850 y 600 PARA QUE LOS RECUPEREMOS!!!!
AUPA LOS CLASICOS!!!

y como colofón final:
http://www.xornal.com/article.php?sid=20070511103930
Avatar de Usuario
por
#140871
Esos pocos desguaces que trabajan así son los que seguirán abiertos en unos años, pues el resto se los harán cerrar. O tendrán que hacerlo por no poder firmar el dichoso certificado de que el coche se recicla,por lo que no pueden recoger coches, no tienen piezas y no pueden vender...

Sobre si en los desguaces ganan dinero o no dejan de ganarlo... Desde 2007 no pueden perder ni un clavel con el negocio, pues los fabricantes están obligados a asumir el coste de reciclaje en caso de ser deficitario. Esto es, que si llega un R5 copa turbo al desguace cuesta reciclarlo 300€ y se aprovechan 310€ en piezas, la Renault no paga. Pero si llega un Toyota del que no sacan más que 290€ y cuesta reciclarle 300, la toyota paga esos 10 de diferencia.

Al hilo de lo que iba esto en un principio, y según he leído por internet, no pueden cobrarte más que la grúa para llevárselo y la tasa de darlo de baja (si no lo haces tú, claro), y no tienen por qué pagarte nada. Lo único que esa información era de 2002-2003 o así, pero es de suponer que siga así.

He encontrado la web de los desguaceros, por si alguien le interesa...
http://www.sigrauto.com

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro