calculo de Tierra en edificios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#133074
Hola buenas estoy haciendo el calculo de la puesta a tierra de un edificio;

Mi edificio tiene 299,4 m2 de superfie, y 69,3 de longitud.

Como son calculos teoricos en principio la resistividad del terreno la pongo yo no?, por ejemplo: p=150 Ohmnios por m.

La resistencia a tierra Rt tiene que ser inferior a 20 Ohmnios

Primeramente voy a calcular la resistencia del anillo de cobre:

Ranillo = 2*p / L = 2 * 150 / 69,3 = 4,3 Ohmnios

Ahora tengo una duda a la hora del numero de picas, porque si calculo el numero de picas necesarias mediante la formula: n = p/ Rpicas + l ;(donde l= 2m)

1/ Rt = 1/Ranillo + 1/ Rpicas => Rpicas = 1/ (1/Rt - 1 /Ranillo)= 1/ (1/20 - 1/4,3) = ME SALE UN NUMERO NEGATIVO!!!!


como no me sale, si supongo por ejemplo 4 picas de 2 metros:

Rpicas= p/n * l = 150 / 4 * 2 = 18,75 Ohmnios

ENTONCES la Rt= Ranillo * Rpicas / Ranillo + Rpicas= 3,5 Ohmnios < 20 Ohmnios, pero claro esto ha sido suponiendo que pongo 4 picas, pero no se yo si eso se puede hacer asi ó hay que calcularlo

Alguien tiene alguna sugerencia?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#133079
Con 4.3 Ohmios no te hacen falta picas. Esa resistencia ya de por sí es muy buena.
La resistencia a tierra no tiene por qué ser menor de 20 Ohmios.
Si usas el buscador hay varios hilos, que seguro que te son útiles.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#133081
Como dice ito no hace falta picas, las matemáticas no fallan, no tiene sentido por una resistencia en paralelo con otra si una de ellas ya es inferior a la que quieres conseguir.

Para determinar el número de picas (teóricas)
n = p/L x (Ranillo-Rt) / (Rt x Ranillo)
pero solo tiene sentido si Ranillo > Rt
Avatar de Usuario
por
#133090
1/ Rt = 1/Ranillo + 1/ Rpicas => Rpicas = 1/ (1/Rt - 1 /Ranillo)= 1/ (1/20 - 1/4,3) = ME SALE UN NUMERO NEGATIVO!!!!


Al hacer eso estas suponiendo "qué resistencia tengo que añadir en paralelo a la Rt para llegar al objetivo de los 20 omh", como ya estás por debajo te sale que la resistencia a añadir es negativa. Matemáticamente tiene sentido, fisícamente no.

Por eso cuando supones un concreto número de picas y las añades en paralelo, lo que pasa es que la resistencia sigue bajando, como el segundo ejemplo (y como es lógico: si añades más picas, la Rt ha de bajar).
por
#133122
Si no conoces la resistividad del terreno, prueba a ponerla algo mayor (p. ej. 500 ohm.m), como estimación 150 puede ser un poco baja (si estás segura que son 150 ohm.m estupendo). Así obtienes una Ra algo mayor y puede ser necesario colocar picas.

Si se trata de un edificio de viviendas el Reglamento de teleco te exige una Rt menor de 10 Ohm.
por
#140428
ito escribió:Con 4.3 Ohmios no te hacen falta picas. Esa resistencia ya de por sí es muy buena.
La resistencia a tierra no tiene por qué ser menor de 20 Ohmios.
Si usas el buscador hay varios hilos, que seguro que te son útiles.
:brindis


Perdona, de donde salen los 20 ohmnios?

gracias.
Avatar de Usuario
por
#140429
joshuaab3 escribió:
ito escribió:Con 4.3 Ohmios no te hacen falta picas. Esa resistencia ya de por sí es muy buena.
La resistencia a tierra no tiene por qué ser menor de 20 Ohmios.
Si usas el buscador hay varios hilos, que seguro que te son útiles.
:brindis


Perdona, de donde salen los 20 ohmnios?

gracias.


Venia en un antiguo reglamento de baja tensión, que no es el del 73, anterior todavía, venia que la resistencia de tierra adecuada o algo asi era de 20 Ohmios.
por
#140449
Ahora muchas comunidades te piden R>15 Ohmios. De toas formas haz caso a lo que te han dicho antes de la resistividad, no pongas menos de 300 Ohmios. No creo que tengas turba en el terreno....jajajaja ;)

Un saludo¡¡¡
por
#140459
Logo escribió:Ahora muchas comunidades te piden R>15 Ohmios. De toas formas haz caso a lo que te han dicho antes de la resistividad, no pongas menos de 300 Ohmios. No creo que tengas turba en el terreno....jajajaja ;)

Un saludo¡¡¡


entonces, para ver la Rt adecuada que hay que poner consultais en normativa de la comunidad (Boe regional o algo así) o existe algún valor en el REBT actual que considarais como correcto?

saludos.
por
#140461
Logo escribió:Ahora muchas comunidades te piden R>15 Ohmios. De toas formas haz caso a lo que te han dicho antes de la resistividad, no pongas menos de 300 Ohmios. No creo que tengas turba en el terreno....jajajaja ;)

Un saludo¡¡¡


entonces, para ver la Rt adecuada que hay que poner consultais en normativa de la comunidad (Boe regional o algo así) o existe algún valor en el REBT actual que considarais como correcto?

saludos.
por
#140596
No, el REBT no te establece ingún valor de Rt, sólo unas diferencias de tensión admisibles (50 y 24 V), creo que en la ITC BT 24.

Pero en la normativa de pararrayos y la ICT de teleco hablan de un máximo de 10 Ohm.
Avatar de Usuario
por
#140616
joshuaab3 escribió:
Logo escribió:Ahora muchas comunidades te piden R>15 Ohmios. De toas formas haz caso a lo que te han dicho antes de la resistividad, no pongas menos de 300 Ohmios. No creo que tengas turba en el terreno....jajajaja ;)

Un saludo¡¡¡


entonces, para ver la Rt adecuada que hay que poner consultais en normativa de la comunidad (Boe regional o algo así) o existe algún valor en el REBT actual que considarais como correcto?

saludos.


La tienes que calcular en función de la corriente de fuga máxima para que no dé tensiones superiores a los 50/24V que pide el reglamento. Pero los 10-20 omh deberían valer para la mayoría de casos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro