Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#142262
Hola.
El caso es que tenemos el siguiente problema en la válvula de salida de vapor de uno de los generadores: La valvula se pasó del tope al abrirla demasiado se agarró el vastago en la tuerca girando todo junto,y rompió el fuelle.

Esta válvula la utilizan para aislar al generador, para que no suministre vapor al colector común.

Las características inscritas en la placa de la válvula son:
GGG 403
FG 131000

Es una válvula de bridas DN25 - 150

¿La codificación GGG 403 a que hace referencia?
por
#142439
Te digo por delante que tampoco tengo mucha idea del tema.

¿Tu consulta cual es? Como solucionar el problema o qué significa el código.

Si la pregunta es como solucionar el problema, entonces llama a los de mantenimiento. Me imagino que aislarán ese tramo de tubería y buscarán alguna válvula que pueda ser reemplazable hasta que consigan otra (si no la tienen ya en stock).

Por cierto, le pasó algo al operario? Me imagino que por lo menos se quemaría... está bien?

¿La codificación que hablas, viene de fábrica (por ejemplo, está estampada en el cuerpo de la válvula) o es una chapa que se ha pintado o puesto en la válvula. Si viene de fábrica, me imagino que será la serie o tipo de la válvula, por lo que tendrás que mirar el catálogo del fabricante. Si se le ha puesto más adelante, puede ser un código del proceso, y para ello tendrás que mirar los manuales de la instalación.

Por ejemplo, en muchas centrales eléctricas y fábricas, absolutamente todas las piezas suelen tener una numeración, la KKS, de tal manera que solo con saber el código del equipo sabes todo de esa pieza. Tal vez sea un código de esos, pero puesto que no me suera ese código como KKS (que es el estandar, aunque a lo mejor me equivoco), puede que en la instalación tenga el suyo propio. Lo dicho, mírate el manual.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#142454
¿Cómo voy llamar a los de mantenimiento? Si yo soy uno de ellos (soy uno de los planificadores del mantenimiento de la fábrica) XDDDDD

Al operario no le pasó nada, no había riesgo de quemaduras en aquella zona.

Es una válvula tipo globo con fuelle de bridas. Parecida a la siguiente: http://www.comeval.es/pdf/cad/ARI%20MANUAL/23046.pdf. Esta tiene tanto la entrada como la salida DN25, en cambio en la que está instalada en la brida de entrada tiene escrito DN25 y en la salida DN150. Tendré que ir revisar estas inscripciones. Ya me he puesto en contacto con SUGIMAT (Valencia) que fuenes quienes instalaron este generador.

Y la solución para arreglarlo es: En cualquier momento de baja producción, aislar ese generador de vapor (utilizar el resto de generadores), cerrar la válvula que está después de esta y que da entrada al colector común de vapor desde donde se suministra a los consumidores.
por
#142456
GGG 403 es el material del cuerpo, fundición de grafito esferoidad y el número indica el tipo.
Entre un DN 25 y un DN 150 hay una diferencia apreciable de tamaño: 1" y 6". Me parece demasiada diferencia.
En vapor, normalmente las válvulas de seguridad tienen distintos DN por la expansión de vapor. En válvulas de corte, si no hay expansión no tiene por qué.
Tienes que comprobar el diametro, la presión máxima admisible y la temperatura.
Avatar de Usuario
por
#142462
Muchísimas gracias MPA
por
#142472
Como ya han dicho por aquí, GGG indica el tipo de material, en este caso fundición.
Entrada DN25 y salida DN150 yo sólo lo he visto en válvulas de seguridad.
Muy importante: mira también la presión nominal de la válvula. Es importante para asegurarte que la que busques de recambio sea igual.
Hay varios distribuidores de válvulas que seguramente la tienen, o te la pueden proporcionar.
También hay empresas que reparan válvulas como ésta.
Si necesitas más info, me lo dices.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#142567
He vuelto a mirar las inscripciones de la válvula y ya tengo más información:

Fabricante: ARI-FABA
PN 25
DN 150 (misma entrada que salida)

Esta válvula está situada a la salida del vapor de uno de los generadores de vapor. De esta válvula sale un conducto que va al colector común. En el tramo final de este conducto y antes de la entrada al colector común hay situada otra válvula.
Avatar de Usuario
por
#142569
KTURKK escribió:He vuelto a mirar las inscripciones de la válvula y ya tengo más información:

Fabricante: ARI-FABA
PN 25
DN 150 (misma entrada que salida)

Esta válvula está situada a la salida del vapor de uno de los generadores de vapor. De esta válvula sale un conducto que va al colector común. En el tramo final de este conducto y antes de la entrada al colector común hay situada otra válvula.


Bien, ahora que has leido bien supongo que no hay que decirte que PN es presión nominal y que suele ser 10,16,25...
Avatar de Usuario
por
#142614
todo se agradece raveri. XDDD

Gracias a todos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro