¿Hacia donde pensais que debe/puede evolucionar la ingenieri (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#143611
Hola a tod@s las foreros, soy un ingeniero tecnico industrial de la especialidad electrica, tengo 35 años, trabajo actualmente en un organismo de control, he trabajo antes en un gabinete. Os cuento esto porque en estos tiempos que vivimos, en los que todos estamos sufriendo nuestros excesos, debemos hacernos una serie de preguntas que se antojan urgentes dada la situación actual de falta de trabajo, incertidumbre en el futuro, etc.

Ahora voy a dar una opinión personal que no se si compartireis, pero es mi opinión, después de 13 años en el mercado laboral y de visitar estudios de ingenieria, empresas, estudios de arquitectura, osea conocer un poco este mundillo, he llegado a una conclusión ESTAMOS IGUAL QUE HACE 10 AÑOS y si me apuras un poco peor.

Porque digo esto, pues porque nos hemos limitado a lo facil, al copia y pega y ha ganar dinero sin dar/crear VALOR AÑADIDO, AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS, hemos ido simplemente a lo rápido y a lo fácil, y algunos podeis decir ¿y que?, a lo que respondo, pues que eso se ACABÓ, y así de simple.
Hay que replantearse hacia donde vamos, que podemos aportar, nosotros debemos de ser la punta de lanza que rompa y empuje, tenemos que provocar sinergias que generen proyectos en la economia real, reducir costes a las empresas, etc.
Porque nosotros valemos más de lo que pensamos, tenemos un potencial sin explotar que se está desperdiciando en muchos casos en tareas rutinarias que podría hacer un delineante o un fp2. Acaso rebobinar y echar la vista atras cuando hicisteis el proyecto de fin de carrera, ¿que es lo que hicisteis? seguro que hicisteis algo de un nivel que ya no habeis vuelto a tocar.

Bueno perdonad el tocho y espero que vuestras opiniones e ideas. Un saludo. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#143613
Debes hacer antes que nada dos cosas para que podamos tomarte en serio.

1º- Presentarte en el lugar adecuado
2º-Invitar a unas cervecitas :brindis :brindis

Como se entere Amenofis te va a dar una.....

Bienvenido

:usuario
por
#143614
Un saludo eloy y disculpad mi torpeza
por
#143616
¿hacia donde va la ingenieria?... buena pregunta amigo.

Ademas de lo que has dicho, yo añadiria lo del tratado de Bolonia ya que creo que es clave en tu pregunta.

Bienvenido
por
#143621
[code="Tortiman"]
nos hemos limitado a lo facil, al copia y pega y ha ganar dinero sin dar/crear VALOR AÑADIDO, AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS, hemos ido simplemente a lo rápido
¿Os acordais cuando se pedía más inversión en I+D?
¿Os acordais cuando decimos que en las universidades no se hace nada, que los que trabajan allí no "trabajan"?
¿Os dais cuenta lo que se valora la investigación en otros países?
¿Un titulado universitario, con idiomas, doctorado y preparado en investigación no es un buen perfil de becario o trabajo mal remunerado?
¿No vale más la pena probar suerte en la quinela, jugar al fútbol o sencillamente meterse a político y robar?

Así nos va.
[/code]
por
#143651
Por lo visto de su evolucion en el contexto de la sociedad y con bolonia en el horizonte, yo opino que va: al fondo a la derecha (y no os voy a contar lo que hay allí ¿no?).......... :evil:
Avatar de Usuario
por
#143656
Eso de crear sinergias en que asignatura se daba, yo debí de hacer peyas
:roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#143672
Llevas bastante razon compañero, y hablando de proyectos fin de carrera....me acuerdo del titulo del mio...

"Mantenimiento de maquinaria mediante analisis espectral de vibraciones".......Me negué en rotundo a hacer la tipica nave industrial.....y ahora las hago como churros.... :espabilao

Realmente, tal y como dices, parece que estamos en el mercado para hacer las tareas cotidianas, que a veces no creo que sea necesario que se realicen mediante un ITI.
Estamos para mantener la industria, las empresas, pero tambien para que evolucionen....

Pero nadie nos va a quitar la etiqueta de "chicos/as para todo"...y por eso mismo nos valoran como nos valoran, porque estamos para un roto y para un descosido, a diferencia de otras profesiones que se dedican a lo que se dedican Y PUNTO, y quien no quiera pagar eso, pues puerta.

La culpa es 80% nuestra. :mira
por
#143694
En casi todas las cosas tiene razón el amigo "tortiman". Efectivamente hay que definir un nuevo futuro y definir nuevos campos. También habría que ver repasar las funciones de nuestros colegios profesionales. ¿Por qué hemos de pagar por un simple reconocimiento de firma?. La función del Colegio es defender nuestros intereses y no cobrar por el trabajo que hacemos, buena pasta se llevan.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#143705
Es un muy buen momento para plantearse estas cosas. Ahora que se reconocen los errores de la economía del ladrillo, y se reconoce que el camino está en la industria con I+D añadido.

Pero la realidad es otra. Por las empresas que he pasado, el comercial parlanchin con BUP tenía mejor estatus que el ingeniero, y eso nosotros no lo vamos a cambiar. Tienen que ser los empresarios.
Avatar de Usuario
por
#143708
Kirium escribió:Es un muy buen momento para plantearse estas cosas. Ahora que se reconocen los errores de la economía del ladrillo, y se reconoce que el camino está en la industria con I+D añadido.

Pero la realidad es otra. Por las empresas que he pasado, el comercial parlanchin con BUP tenía mejor estatus que el ingeniero, y eso nosotros no lo vamos a cambiar. Tienen que ser los empresarios.


Mientras seamos el último mono que lo unico que hacemos es solucionar papeles, legalizar cosa y demas lo llevamos claro...
Última edición por raveri el 13 Feb 2009, 11:02, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#143717
Kirium escribió:Pero la realidad es otra. Por las empresas que he pasado, el comercial parlanchin con BUP tenía mejor estatus que el ingeniero, y eso nosotros no lo vamos a cambiar. Tienen que ser los empresarios.

Estoy de acuerdo con esta última afirmación. Y eso nos lleva a otro de los grandes problemas de este Estado: el empleador medio. :roll: :yep

Pero no quiero desviarme del tema inicial, porque esta ramificación daría para un tema propio: el papel del empresariado español en el tejido socio-económico español. :roll: :fumeta
- Pymes vs. Multinacionales/Grandes compañías
- Perfiles de administradores únicos/propietarios de Pymes. Cualidades, aptitudes y actitudes. Virtudes y defectos.
- Papel de los empleadores como impulsores de la economía.
- Función social inherente a la empresa. ¿Con ganar mucha pasta es suficiente? Responsabilidades socio-económicas del empresario.
- ¿Qué hace falta para ser empresario? ¿Pasta y cojones? ¿Sólo pasta? ¿Sólo cojones? ¿Formación? ¿Experiencia?
En fin, que la cosa da para un ratito... :mrgreen:

Y respecto al tema original, "¿hacia dónde creéis que debe/puede orientarse la ingeniería?":
No tengo ni puta idea. :oops: :fumeta
Avatar de Usuario
por
#143718
raveri escribió:
Kirium escribió:Es un muy buen momento para plantearse estas cosas. Ahora que se reconocen los errores de la economía del ladrillo, y se reconoce que el camino está en la industria con I+D añadido.

Pero la realidad es otra. Por las empresas que he pasado, el comercial parlanchin con BUP tenía mejor estatus que el ingeniero, y eso nosotros no lo vamos a cambiar. Tienen que ser los empresarios.


Mientras seamos el último mono que lo unico que hacemos es solucionar papeles, legalizar cosa y demas lo llebamos claro...


Conozco cientos de ingenieros realmente buenos, pero pocos comerciales así.
por
#143726
Hola a todos,
Estoy con Amenofis, tanto en el perfil de los empresarios como en el futuro de la ingeniería, vamos que por algo tiene el grado que tiene en los foros.
Lo de los empresario como todos sean como los de mi ámbito así nos luce el pelo.
Aquí lo que se estila es trabaja 12 horas, cobra menos que un peón y cárgate con todas las responsabilidades. Bueno y lo que un empresario te forme ya es ciencia ficción.
Pero ya lo decía un profesor mío TRABAJANDO NADIE SE HACE RICO, y yo añado hay que saber y estar dispuesto a pisar cabezas.
Avatar de Usuario
por
#143727
Amenofis escribió: - ¿Qué hace falta para ser empresario? ¿Pasta y cojones? ¿Sólo pasta? ¿Sólo cojones? ¿Formación? ¿Experiencia?

¿Falta de escrupulos?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro