Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#143638
Hola a tod@s.
No tengo nada claro como debe hacerse la intalacion de aire acondicionado en una vivienda.
Lo unico que tengo claro es que el REBT determina que la seccion minima debe ser de 6mm por circuito.
Ahora bien, si tengo cinco aparatos de aire (5 consolas en cinco habitaciones y 5 compresores en la terraza), ¿como deben alimentarse?
¿Llevando los 6mm a cada consola en las habitaciones? o
¿Llevando una sola linea de 6 mm al lugar donde van colocados los compresores, y una vez alli conectarlos a una caja de derivacion?
A ver si alguien puede ayudarme
Gracias.
Avatar de Usuario
por
#143649
y porque como dices lo mismo es más comodo llegar con el cable de 6 mm2 y poner (si las distancias y potencias lo hacen lógico) una cajita de esas de simon conect o similar que tienen seis enchufes de forma que puedes desconetar uno a uno
Avatar de Usuario
por
#143670
¿Dónde dice el reglamento lo de los 6mm2 para las línea que alimentan máquinas de A/A?
Avatar de Usuario
por
#143683
Es sólo para viviendas, ITC-BT 25 tabla 1.
por
#143690
Hola gracias por las respuestas.
Si, como dice esaizmata, es lo que dice el REBT en la instruccion BT-25, 6 mm para circuito de A/A.
Pero no dice nada de que se pueda reducir secciones a partir de las cajas de derivacion como dice sobre el circuito de lavadora, lavavajillas y termo electrico, que es de 4mm, pero puede derivarse desde cajas con 2,5mm a cada enchufe
Avatar de Usuario
por
#143696
esaizmata escribió:Es sólo para viviendas, ITC-BT 25 tabla 1.


OK pensaba que hablábais de 6mm2 para todos los casos. De todas formas me parece un poco exagerada esa sección. Aunque hay que ponerla.
por
#144003
ANtoz500 escribió:Hola gracias por las respuestas.
Si, como dice esaizmata, es lo que dice el REBT en la instruccion BT-25, 6 mm para circuito de A/A.
Pero no dice nada de que se pueda reducir secciones a partir de las cajas de derivacion como dice sobre el circuito de lavadora, lavavajillas y termo electrico, que es de 4mm, pero puede derivarse desde cajas con 2,5mm a cada enchufe


Las puedes reducir siempre y cuando las protejas, considera que el térmico es de una mayor intensidad que las líneas que vas a proteger, también deberías proteger las tomas de enchufe que son de 16 A.

Este tema siempre ha dado guerra en las obras, la mayoría hemos optado por poner una máquina centralizada y llevarle los 6 milímetros directamente.

Cuando son varios splits, lo que yo hago es derivar del que marca el reglamento a un térmico adecuado a la potencia del split qe se vaya a poner y desde ahí tirar la línea. Te aseguras que cumples la normativa y que proteges la máquina de una sobreintensidad.

Cuando es una preinstalación, cascas los 6 mm y te olvidas.
Avatar de Usuario
por
#144023
JoseMarFer escribió:
Cuando son varios splits, lo que yo hago es derivar del que marca el reglamento a un térmico adecuado a la potencia del split qe se vaya a poner y desde ahí tirar la línea. Te aseguras que cumples la normativa y que proteges la máquina de una sobreintensidad.



Si hablamos de viviendas, lo que comentas no cumple el rebt.
por
#144024
Si, en el momento que partes del que te marca la normativa.

Lo que haces es poner aguas abajo del de 25 Amperiores los pias correspondientes a los equipos que vayas a montar. Cumples la normativa en el momento en que pones la protección que ellos te marcan y la sección que te marcan, la única diferencia es que estás protegiendo los equipos que va a instalar el climatizador.

También te digo que eso solamente lo hago cuando el climatizador y yo vamos de la mano y sé que equipos va a poner. En el caso de equipos centralizados le pongo la instalación de 6 mm y una línea única, al igual que para una preinstalación.

Ya que estamos en el tema, me gustaría saber como solucionáis lo de las dos tomas que hay que poner en el salón.
por
#370635
La verdad es que está un poco dificil la situación, para instalar un aire acondicionado debes tener en cuenta el sitio y también cómo tal el ángulo ya que hay varias instalaciones que son mal hechas. Fijate bien en las normativas y podrás tener un trabajo con exito aunque te recomendaría que consultaras con profesionales o agencias que hagan este tipo de trabajos para que no arriesgues tanto de ti mismo, por el hecho de que tendrás que utilizar herramientas que seguramente estén fuera de tu uso habitual, puedes consultarle a la gente de https://aireacondicionadoportatil.pro/opiniones/ y recibir opiniones al respecto. ¡Saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro