hola,
aunque ya lleva sin moverse el tema desde hace tiempo, por si te interesa:
El tema de las minicentrales ahora mismo está un poco parado, debido a que actualemente parecen como apestadas por parte de la administración. Por otra parte no quedan demasiados ríos con zonas explotables y mucho menos interesantes. De la página de aguas de galicia cuelga un mapa con las zonas explotable hidroelectricamente hablando, si te sigue interesando lo localizo y te paso el enlace.
Por otra parte, no se como será en el tema eólico y solar, pero en el caso del minihidráulico, se necesita una economia muy saneada para llevar a cabo la inversión, y después para amortizarla dependes de lo que llueva. Si tienes unos años de lluvia para turbinar, ponle que para amortizar la inversión se necesiten entre 8 - 12 años.
Un saludo
aunque ya lleva sin moverse el tema desde hace tiempo, por si te interesa:
El tema de las minicentrales ahora mismo está un poco parado, debido a que actualemente parecen como apestadas por parte de la administración. Por otra parte no quedan demasiados ríos con zonas explotables y mucho menos interesantes. De la página de aguas de galicia cuelga un mapa con las zonas explotable hidroelectricamente hablando, si te sigue interesando lo localizo y te paso el enlace.
Por otra parte, no se como será en el tema eólico y solar, pero en el caso del minihidráulico, se necesita una economia muy saneada para llevar a cabo la inversión, y después para amortizarla dependes de lo que llueva. Si tienes unos años de lluvia para turbinar, ponle que para amortizar la inversión se necesiten entre 8 - 12 años.
Un saludo