grua y distancias a lineas de AT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#144295
Aqui os dejo unas fotos de unas líneas de alta tensión junto a las que quiero montar una grúa.
Se va a poner en el lado izquierdo de las líneas y separadas lo máximo posible, de tal manera que nunca se llegue ni a sobrevolar las líneas ni pasar por debajo de estas como dice la normativa.
El problema que veo es que, segun la UNE 58-101-92 parte 2, pto 4 instalacion de la grúa y de la via dice:
".. si las líneas eléctricas son de alta tensión debe existir entre esta líneas y dichos elementos un espacio de seguridad de 5m mínimo medidos en su proyección horizontal. " pero para mí, creo que 5m, es muy poco. Tengo que ajustarme a las dimensiones de la parcela y los posibles recortes de la pluma, ¿cuál os parece una distancia razonable?
me da miedito que se me quede pegado el operario cuando vaya a coger el gancho para cargar algo :alarma
Avatar de Usuario
por
#144306
es que me da miedo porque el roce del cable de elevación va a hacer que se incremente la electricidad estática que pueda llegar a tener.
habia pensado en poner eslingas de tela entre el gancho de la grua y un gancho auxiliar añadido.
Tambien pensé en poner poleas de nylon, pero no consigo nada, porque el cable llega al tambor, este a la estructura... vamos que no me sirve de nada
Avatar de Usuario
por
#144425
jmamores escribió:Estás en lo cierto nada más que cumpliendo con las protecciones adecuadas:

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos ... tp_072.pdf


he estado mirando la NTP que me has enlazado,, pero los dispositivos que cita no son eficientes, me explico:
- si limito el carro, entro en el campo de accion de la linea con el resto de pluma. no me sirve
- limitar la orientacion de la grua, tampoco me sirve porque cuando no estas trabajando, la grua debe y tiene que quedar en posicion de veleta, asi que me meto otra vez en la zona de influencia. tampoco puede ser.
Avatar de Usuario
por
#144469
viendo las fotos me podríais decir que tensión llevan??
por
#144472
Pffff, la verdad es que es bastante complicado, si al menos se apreciara mejor la cadena de aisladores, para ver el número de aisladores que la componen...A simple vista me parecen de 132kV o 220kV, la configuración doble bandera no es muy típica de líneas de 400kV, así como por la distancia de los conductores al terreno; incluso me decantaría por 220kV, pero vamos no dejan de ser expeculaciones :?
Avatar de Usuario
por
#144485
jmamores escribió:Pffff, la verdad es que es bastante complicado, si al menos se apreciara mejor la cadena de aisladores, para ver el número de aisladores que la componen...A simple vista me parecen de 132kV o 220kV, la configuración doble bandera no es muy típica de líneas de 400kV, así como por la distancia de los conductores al terreno; incluso me decantaría por 220kV, pero vamos no dejan de ser expeculaciones :?


segun la guia técnica para riesgo eléctrico, nos dice 500cm separación para 220KV y 700cm para 380KV. Asi que con lo que me dices tu y lo que dice la guia, tomaré de 7m en adelante para curarme en salud.

Muchas gracias :amo
por
#144494
La distancia de seguridad es 3,3+ (U/100) en metros siendo U la tensión de la línea en KV, con un mínimo de 5 m (R.A.T. art. 35)(Reglamento de líneas aereas)
Guia de Aplicación de ITC-MIE-AEM-2 Junta de Andalucía

Un saludo

Por cierto la guía y manual de inspecciones si que permite instalar grúas debajo de una línea de alta tensión (cosa que me parece un poco peligrosa)
Avatar de Usuario
por
#144499
txafa escribió:La distancia de seguridad es 3,3+ (U/100) en metros siendo U la tensión de la línea en KV, con un mínimo de 5 m (R.A.T. art. 35)(Reglamento de líneas aereas)
Guia de Aplicación de ITC-MIE-AEM-2 Junta de Andalucía
es que tampoco sé seguro de cuantos KV es la línea
Un saludo

Por cierto la guía y manual de inspecciones si que permite instalar grúas debajo de una línea de alta tensión (cosa que me parece un poco peligrosa)
pero el reglamento de gruas no

:saludo
por
#144526
buenas a todos,

Una pregunta, ¿qué se va a construir tan cerca de la línea? En principio, si se respetan las servitudes concedidas a la línea, la grua no tendría que estar tan cerca, ¿no?

Un saludo,
Avatar de Usuario
por
#144531
hola Gabriel,
no se va a construir nada, tan solo es para acopio de material.
Avatar de Usuario
por
#144532
Hola.

La solucion que se adopta normalmente es la colocacion de la grua de tal forma que quede a 5 metros de distancia minima a la linea electrica, en su circulo de accion.
Segun UNE.
Y se limita el movimiento al arco en el que la pluma quedaria dentro de esta area de seguridad.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#144534
pato escribió:Hola.

La solucion que se adopta normalmente es la colocacion de la grua de tal forma que quede a 5 metros de distancia minima a la linea electrica, en su circulo de accion.
Segun UNE.
cierto, pero es que esta línea requiere más distancia creo yo, mínimo los 7 que cita en la Guia de Riesgo Eléctrico RD 614/2001
Y se limita el movimiento al arco en el que la pluma quedaria dentro de esta area de seguridad.
:nono no puede ser, por lo que decia antes de la veleta. En el giro no puedes interponer ningún tope ni eléctrico ni menos mecánico, porque ante situaciones desfavorables de viento tiene que entrar en veleta

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#144536
Hola.

Esas lineas me parece que son de 400 kV.

Puede que sean las paralelas que van desde Carboneras a Escombreras y la de Escombreras a Granjas de rocamora.

Mira los mapas que Red Electrica Española tiene publicados.

Daras con las tensiones de esas lineas.

Saludos y perdona por no poder ayudarte mas. :oops:
por
#144537
eltero Publicado: Mar Feb 17, 2009 5:01 pm Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

hola Gabriel,
no se va a construir nada, tan solo es para acopio de material.


Y si es para acopio.... ¿No hay espacio para alejar unos metros todo?
La servidumbre, en principio, se ha de mantener aunque sea solo acopio de material y de modo puntual, ya que el terrero bajo la línea de uso de compañía.

Un saludo,
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro