Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#144671
Hola a todos, me gustaría saber donde puedo encontrar las ecuaciones del método de cálculo francés para tráfico rodado NMPB-Routes-96 (SETRA-CERTU-LCPC-CSTB), o donde puedo consultar la "Guide du bruit des transports terrestres, fascicule prévision des niveaux sonores, CETUR 1980", o si alguien tiene algún apunte al respecto que pueda compartir se lo agradecería. Necesitaría tanto las ecuaciones como los gráficos y tablas que sean necesarios. Quiero estimar el ruido que me llega a 2000 metros de una carretera, se que apenas llega ruido a la zona, pero quiero justificarlo de alguna manera.

Gracias a todos.
por
#144719
La guía que solicitas es "Bruit des infrastructures routières. Méthode de calcul incluant les effets météorogiques. Version expérimentale. NMPB-Routes-96". No conozco si la venden en España, pero sí en la librería francesa Lavoisier por Internet http://www.lavoisier.fr.

Por otra parte, en la propia guía se indica expresamente: "La limite de validité des calculs en distance est de 800 m pour une distance normale à la voie et un réceptour situé à plis 2 m au-dessus du sol".

A 2000 m de distancia el modelo de ruido francés generado por el tráfico rodado no funciona, se sobrepasan los 800 m. Ahora bien, si utilizaras un programa informático o aplicaras el modelo sin conocimiento obtendrás siempre en resultado numérico, erróneo pero "resultado".

Saludos[/u]
por
#144725
Muchas gracias. De todas formas, habría alguna ecuación que me sirviera, además del método frances, para obtener un resultado aproximado. Hay alguna que sirva para distancias superiores a 800m?Sería posible calcular el sonido a x distancia y suponer una atenuación con la distancia hasta el foco receptor?
La situación es que tengo una zona donde prácticamente no se oye nada pero querría justificar de alguna manera que las carreteras que pasan dentro de un determinado entorno no me van a afectar.

Gracias.
por
#144729
Más aproximado sería obtener el nivel de potencia sonora emitido por el tráfico rodado según el modelo de ruido francés (NMPB-96 XPS-133) y calcular el nivel de presión sonora a 2000 m aplicando la norma ISO 9613 (Propagación del ruido en la atmósfera (ruido aéreo)).

Aunque mucho más sencillo sería medir el nivel de inmisión con un sonómetro tipo I calibrado y validado para estudiar cuáles son las fuentes de ruido que contribuyen a la inmisión, el ruido de fondo, etc.

Saludos
por
#144732
ese método está publicado en la misma guia de ruido francesa que me has dicho antes??y, donde puedo consultar la fórmula para la atenuación??
gracias gracias gracias!!!
no puedo disponer de sonómetro, asique todo lo que me podais ayudar para que me apañe haciendo números os lo agradeceré!!
Avatar de Usuario
por
#144899
Y de qué nivel de ruído vas a partir?, es decir, ¿cual sería en el punto cero de la carretera el nivel de emisión?.
por
#144903
JUAN JOSE DIONISIO escribió:Y de qué nivel de ruído vas a partir?, es decir, ¿cual sería en el punto cero de la carretera el nivel de emisión?.


Como indiqué anteriormente lo más adecuado sería partir del nivel de potencia sonora emitido por el tráfico y no de otro nivel de presión sonora obtenido a una distancia dada.

En cualquier caso, calcular niveles de presión sonora en receptores más alejados de la fuente a partir de niveles más próximos sería un error de concepto, una simplificación aceptable en distancias muy próximas a la fuente. Las atenuaciones no crecen linealmente con la distancia y además las atenuaciones meteorológicas se hacen patentes a distancias mayores de 250 m.

Para obtener el nivel de potencia sonora basta remitirse a la "Guide du Bruit des Transports Terrestres - fascicule Previsión des niveaux sonores", los ábacos 4.1 y 4.2.

Ahora bien, la fórmula propuesta por la NMPB 96 para obtener el nivel de potencia sonora por bandas de octava Lwi (véase capítulo 5.2) exige discretizar la fuente de ruido lineal (tráfico rodado con una intensidad suficiente) en una línea de fuentes puntuales emitiendo simultáneamente.

Por otra parte, si se dispone de un programa de ruido ambiental profesional se puede obtener fácilmente el nivel de potencia sonora por bandas de octava emitido por el tráfico rodado (NMPB 96 XPS 133) necesario para calcular el nivel de presión sonora a 2000 m. E inclusive alimentar al modelo ISO 9613 con la firma de la potencia sonora calculada anteriormente y obtener el nivel de presión sonora deseado. Por ejemplo, el programa informático IMMI permite realizar los cálculos indicados de forma automática.

Debido a la dificultad de cálculo que significa aplicar el modelo matemático y a que siempre será un modelo, del que sin calibración y validación se desconocer su error real, amén de la validez del modelo ISO 9613 para distancias de 2000 m, se propuso a Mara24 realizar una campaña de mediciones.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro