Necesidad Ventilación forzada en Garaje de 3 aparcamientos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#144767
Tengo que justificar la ventilación de un garaje de 3 plazas de un edificio de viviendas. El garaje está a cota de calle, pero no tengo fachadas opuestas en las que practicar aberturas de admisión y extracción, ya que la obra hace esquina y sólo tengo los laterales hacia la calle.

Me he leido el CTE y la UNE 100166:2004, y la verdad es todo me lleva hacia una extracción forzada, que apriori me parece excesivo para un garaje de estas características. Para colmo habría que poner el ventilador en cubierta, ya que si practico la abertura de extracción en fachada, tengo huecos (ventanas) a menos de 10 m.

¿Podríamos evitar la ventilación forzada de algún modo?

Agradezco vuestros comentarios
Última edición por fmarrerov el 18 Feb 2009, 19:32, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#144785
Si no tiene mas de 100 metros cuadrados, que es muy posible, no es un garaje, es un local de riesgo especial bajo.
Avatar de Usuario
por
#144868
raveri escribió:Si no tiene mas de 100 metros cuadrados, que es muy posible, no es un garaje, es un local de riesgo especial bajo.


Gracias por tu respuesta.

El garaje objeto de estudio es de 90 m2.

Quisiera saber a qué normativa haces referencia para clasificarlo como local con riesgo especial bajo, ya que el CTE sólo hace distinción entre garajes con menos o más de 5 plazas.

Saludos y gracias de nuevo por tu aportación
Avatar de Usuario
por
#144869
¿piensas clasificar el aparcamiento o "desclasificarlo" como se dice popularmente?
Avatar de Usuario
por
#144871
MAZINGER escribió:¿piensas clasificar el aparcamiento o "desclasificarlo" como se dice popularmente?


Al tratarse de un garaje con menos de 5 plazas, no hace falta desclasificarlo, y por lo tanto no es de aplicación la ITC-BT 28 Locales con Riesgo de Incendio o Explosión.

¿Por qué lo comentas?
Avatar de Usuario
por
#144881
Creo que te refieres a la 29.
Avatar de Usuario
por
#144886
MAZINGER escribió:Creo que te refieres a la 29.


Cierto, es la ITC-BT- 29
Avatar de Usuario
por
#144891
raveri escribió:Si no tiene mas de 100 metros cuadrados, que es muy posible, no es un garaje, es un local de riesgo especial bajo.


Para que quede constancia en el hilo, el DB-SI1 considera en la tabla 1.1 que los aparcamientos con menos de 100 m2 son considerados locales con riesgo especial bajo, luego no es necesario considerarlo como un aparcamiento, y en consecuencia no tendremos que ceñirnos al condicionante de aberturas en zonas opuestas a la fachada, luego podremos ventilar de forma natural sin problemas.

PROBLEMA SOLUCIONADO

Gracias a todos por vuestra colaboración.
Avatar de Usuario
por
#144986
Hola fmarrerov,

fmarrerov escribió:
raveri escribió:Si no tiene mas de 100 metros cuadrados, que es muy posible, no es un garaje, es un local de riesgo especial bajo.


Para que quede constancia en el hilo, el DB-SI1 considera en la tabla 1.1 que los aparcamientos con menos de 100 m2 son considerados locales con riesgo especial bajo, luego no es necesario considerarlo como un aparcamiento, y en consecuencia no tendremos que ceñirnos al condicionante de aberturas en zonas opuestas a la fachada, luego podremos ventilar de forma natural sin problemas.

PROBLEMA SOLUCIONADO

Gracias a todos por vuestra colaboración.


Pues yo creo que una cosa no quita la otra. Debes de cumplir tanto el DB SI como el DB HS.
En el primero tu garaje sera un Local de Riesgo Especial Bajo y deberas de poner lo que le toque para cumplir el tema de incendios, pero luego deberas de cumplir tambien el DB HS y aqui no existen Locales de Riesgo Especial, lo tuyo es un garaje de menos de 5 plazas, por lo que puedes poner las aberturas de extraccion y de admision en la misma fachada, eso si separadas verticalmente 1,5 m.

Saludos
por
#145217
Buenas:

Estoy de acuerdo con franele. Con todo tengo una duda. Por lo q dais a entender según HS3, ventilación de garajes, ¿tenemos q ventilar en fachadas opuestas? Yo no lo entiendo así, en el codigo dice "deben disponerse aperturas en zonas opuestas de la fachada", no que tengan q ser fachadas opuestas.

Por lo tanto, yo creo q si tus fachadas al exterior forma una L, con poner una mixta (o una arriba y otra abajo por ser menos de 5 plazas), en cada extremmo de la L llegaría (siempre q cualquier punto del garaje quede a menos de 25 metros y la separación entre estas menor de 30, q por las dimensiones parece q si)

No se si me confundo en algo pero necesito tener cierta certeza, por q ya he tendio casos típicos de garajes con una sola fachada al exterior y los he resuelto así (por supuesto con menos de 25 metros de fondo)
Avatar de Usuario
por
#145221
Hola Audi,

Audi escribió:Buenas:

Estoy de acuerdo con franele. Con todo tengo una duda. Por lo q dais a entender según HS3, ventilación de garajes, ¿tenemos q ventilar en fachadas opuestas? Yo no lo entiendo así, en el codigo dice "deben disponerse aperturas en zonas opuestas de la fachada", no que tengan q ser fachadas opuestas.

Por lo tanto, yo creo q si tus fachadas al exterior forma una L, con poner una mixta (o una arriba y otra abajo por ser menos de 5 plazas), en cada extremmo de la L llegaría (siempre q cualquier punto del garaje quede a menos de 25 metros y la separación entre estas menor de 30, q por las dimensiones parece q si)

No se si me confundo en algo pero necesito tener cierta certeza, por q ya he tendio casos típicos de garajes con una sola fachada al exterior y los he resuelto así (por supuesto con menos de 25 metros de fondo)


Entonces ¿por que crees que hace, el CTE, la diferenciacion entre garaje menor de 5 plazas y mayor o igual a estas?

Saludos
por
#145299
Franele escribió:Hola Audi,

Audi escribió:Buenas:

Estoy de acuerdo con franele. Con todo tengo una duda. Por lo q dais a entender según HS3, ventilación de garajes, ¿tenemos q ventilar en fachadas opuestas? Yo no lo entiendo así, en el codigo dice "deben disponerse aperturas en zonas opuestas de la fachada", no que tengan q ser fachadas opuestas.

Por lo tanto, yo creo q si tus fachadas al exterior forma una L, con poner una mixta (o una arriba y otra abajo por ser menos de 5 plazas), en cada extremmo de la L llegaría (siempre q cualquier punto del garaje quede a menos de 25 metros y la separación entre estas menor de 30, q por las dimensiones parece q si)

No se si me confundo en algo pero necesito tener cierta certeza, por q ya he tendio casos típicos de garajes con una sola fachada al exterior y los he resuelto así (por supuesto con menos de 25 metros de fondo)


Entonces ¿por que crees que hace, el CTE, la diferenciacion entre garaje menor de 5 plazas y mayor o igual a estas?

Saludos


Buenas: pues la intencion realmente no me lo habia parado a pensar, pero la diferencia q yo encuentro leyendo el texto es q si tengo mas de de 5 plazas, aberturas mixtas y si tengo 5 o menos, aberturas mixtas o una de admision y otra de expulsión. Nada mas. Joder no se q interpreto mal pero lo q esta claro es q parece q esto lo escribieron para liarnos.

Planteo el siguiente caso para aclararnos: garaje rectangular de 15 x 100 metros (mas de 5 plazas), con solo un lado al exterior, pero de los largos. ¿es correcto ventilarlo con una abertura mixta en el lado exterior cada pongamos 10metos? el sentido comun me dice q no, pero leyendo hs3 entiendo que cumplo
Avatar de Usuario
por
#145319
Hola Audi,

Audi escribió:Buenas: pues la intencion realmente no me lo habia parado a pensar, pero la diferencia q yo encuentro leyendo el texto es q si tengo mas de de 5 plazas, aberturas mixtas y si tengo 5 o menos, aberturas mixtas o una de admision y otra de expulsión. Nada mas. Joder no se q interpreto mal pero lo q esta claro es q parece q esto lo escribieron para liarnos.

Planteo el siguiente caso para aclararnos: garaje rectangular de 15 x 100 metros (mas de 5 plazas), con solo un lado al exterior, pero de los largos. ¿es correcto ventilarlo con una abertura mixta en el lado exterior cada pongamos 10metos? el sentido comun me dice q no, pero leyendo hs3 entiendo que cumplo


Lo de la redaccion de este CTE es para mear y no echar gota.

Lo que yo entiendo es:
Para garajes de mas de 4 plazas debes de poner 2 zonas opuestas en fachada, para que se produzca una corriente de aire y salga de forma natural. ¿Como se hace esto?, pues, entiendo poniendolas en fachadas opuestas, o sea enfrentadas. Si las pones en la misma fachada, no seria opuestas a no ser que unas las pusieses en la zona superior de la fachada y las otras en su zona opuesta, la inferior, pero entonces no estariamos hablando de aberturas mixtas sino de aberturas de admision y de extraccion.
Por lo tanto creo que el CTE quiere decir que se deben de poner en fachadas opuestas, aunque la redaccion no es la mas adecuada.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro