Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#145209
Hola! A ver, ando más perdido que para qué, y me gustaría que me respondieseis a una preguntilla, seguramente os parecerá una tontada y bastante obvio pero esque no lo sé.

Estoy realizando la climatización de un edificio, no es mi especialidad pero me ha tocado hacerlo y por eso estoy taaaan perdido, voy a poner una bomba de calor agua-agua con fan-coils y por lo que he leido debo añadir una UTA para que me realice la ventilación entonces mi pregunta es: debo llevar una tuberia desde la bomba de calor a la UTA para que el agua calentada o enfriada producida en la bomba de calor me trate el aire exterior que pasa por la UTA o la UTA es "independiente" de la bomba de calor y ella sola me trata el aire del exterior? no se si me he explicado bien y se entiende mi pregunta. (con tratar me refiero a calentar o enfriar el aire para llevarlo a las condiciones deseadas, lo digo porque no se si en el mundillo de la climatización querrá decir otra cosa)

Gracias
Última edición por EstoyPerdido el 20 Feb 2009, 14:25, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#145219
Una UTA es independiente. No necesita que le añadas tuberías.
Mira por ejemplo en Salvador Escoda, el catálogo de clima, tienen UTAs
o en Hitecsa, Ciatesa,...
Mejor que mires cómo son y saldrás de dudas.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#145220
Puede ser independiene o no, tambien puedes incorporarla al sistema de distribución de agua como una unidad terminal más. Esta claro que el aire exerior debes tratarlo.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#145228
roverman escribió:Puede ser independiene o no, tambien puedes incorporarla al sistema de distribución de agua como una unidad terminal más. Esta claro que el aire exerior debes tratarlo.

SALUDOS

:oops: :oops:

:brindis
por
#145290
Gracias por las respuestas.

O sea, entonces depende de la UTA que seleccione.
Esque en un principio yo pensaba que lo hacía de manera independiente, que la bomba de calor producia calor para compensar las cargas del edificio (menos la de ventilación) y la UTA por sí sola trataba el aire para vencer la carga térmica de ventilación; pero vi en un catálogo una UTA que tenía como dos conexiones de tuberia que le salían de la carcasa (y pensé que podría ser para llevar una tuberia desde la central de producción de calor) entonces me entró la duda de si debía producir el calor o frío en la bomba de calor y llevarlo hasta la UTA (al igual que hago en los fancoils, entonces se podría decir que la UTA actúa igual que un fancoil sólo que en lugar de coger aire del interior del local lo hace con aire del exterior, no?) y entonces de esta manera es la bomba de calor la que compensa todas las cargas.

Y de estás dos formas cuál creeis que es la más conveniente, la UTA trabajando por su cuenta o la UTA como unidad terminal formando parte del circuito de tuberias de la bomba de calor?
por
#145311
Te comento un poco por encima.

Una UTA es un equipo de tratamiento de aire, no es un equipo de climatización autonomo. Es decir, por si sola una UTA lo unico que hace es hacer circular aire filtrado por la sección de filtros.

Este tipo de unidades se compone de diversas secciones, entre estas secciones estará la sección de calentamiento y de enfriamiento, que suelen ser baterias de cobre con aletas de aluminio.

Lógicamente para variar las condiciones térmicas del aire que circula a través de la UTA, por dichas baterias debe circular otro fluido de intercambio, que suele ser agua proveniente de una bomba de calor o en la sección de calefacción incluso de una caldera.

Cuando se climatiza con bomba de calor y se usa una UTA, se dimensiona la bomba de calor para compersar las cargas sensibles y la UTA para las cargas latentes.

Espero haber ayudado, si no queda claro continua con el hilo.

Un saludo
por
#145336
Ok malopez, muuuchas gracias :plas :plas :plas , ya me ha quedado claro.
:brindis
:brindis
Gracias, un saludo
por
#150629
Las UTAs habituales son equipos no autónomos, como dice malopez, perooooo.... Existen unas UTAs autónomas, con su recuperador de calor, sus filtros, humectadores y todo. A un colega que está haciendo un proyecto le mandaron información, y son muy interesantes porque tienen un COP muy alto (aprovechan el calor del aire de extracción para condensar -en verano- o enfriar - en invierno-), además de que te evitas la potencia térmica necesaria en caldera y enfriadora, los tubos, la regulación, etc. Al final, el proyecto le salía un 10% más barato, con un ahorro energético mayor. Y como las caderas y enfriadoras eran más pequeñas, resolvió el problema del espacio.

Le diré que me mande la información y, si queréis, la posteo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro