Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#146687
Hola! he realizado el proyecto de un centro de transformación seco en caseta prefabricada. Por peticiones del cliente ahora tengo que cambiarlo a silicona, y me sale que la caseta lleva una puerta que comunica la zona de la compañia de la zona del abonado, ¿por qué? con el transformador en seco no me lo pedia.
Para el cálculo utilicé el programa Siscet 6.2 de Merlin Gerin.
Avatar de Usuario
por
#146774
Cuando hiciste el proyecto del seco, lo pusiste de usuario o de compañia en el proyecto?. Colocaste bien las normas de la compañia que aplican?

Lo normal, es que la zona de las celdas de linea, que pertenecen a la compañia, deben de ir independientes de la zona del cliente, sea seco o en silicona, salvo que la compañia te autorice a no separarlos.
Avatar de Usuario
por
#147161
En mi pueblo llamamos secos a los que no son en baño de aceite y que normalmente son de silicona o resinas epoxy. Si el de resina no es seco ¿Qué es un seco para ti?

En un CT que conviven parte de compañía y abonado hay una puerta para el abonado otra para la compañía y un portón para cada uno de los trafos aunque estos pueden servir de acceso al abonado también.

La parte de la compañía y del abonado están separadas por una malla metálica puesta a tierra. SIEMPRE. Esta malla es fija y no tiene que tener ninguna puerta.

Otra variante es tener una puerta común (Con llave normalizada por la compañía) que de acceso al CT, pero luego debe haber puertas que den acceso a cada uno de los dos a su correspondiente parte. Suele pasar en los CT's en edificios de otros usos.
por
#147255
Un trafo de silicona no es un trafo seco. La silicona es un LIQUIDO aislante por lo que se trata de un transformador en baño de líquido. En cuanto a la separación física entre zona de compañía y zona de abonado hay cías que lo piden fijo y otras lo piden con posibilidad de apertura.
Avatar de Usuario
por
#147257
Para mi tambien un trafo seco es un trafo seco, encapsulado en resina o salgo similar no liquido ( no moja), despues los "mojados" pueden ser de aceite mineral o de silicona.
Avatar de Usuario
por
#147258
JOG escribió:Un trafo de silicona no es un trafo seco. La silicona es un LIQUIDO aislante por lo que se trata de un transformador en baño de líquido. En cuanto a la separación física entre zona de compañía y zona de abonado hay cías que lo piden fijo y otras lo piden con posibilidad de apertura.
:amo :amo :amo :amo :amo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro