Trabajar por las tardes para oficina técnica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#147755
Hola, he acabado los estudios de ETI electronica (estoy con el PFC) y estoy trabajando de técnico de mantenimiento. El tema está en que me gustaria hacer algun trabajito con alguna oficina técnica de mi zona para ganarme un dinero extra.

Claro, yo lo que quiero es ir a una oficina técnica i ofrecer my ayuda "freelance" para sacar-le faena a él i yo ganar 4 duros pero no se si estoy preparado para hacer partes de proyectos de instalaciones y cosas de estas. Con la especialidad de electronica no he tocado mucho de instalaciones, edificios, estructuras, etc. que es lo que mas se lleva por mi zona.

Me podeis aconsejar? Lo dejo por imposible, o es que cuando me meta ya irá saliendo?

Gracias.
Última edición por gerard el 05 Mar 2009, 17:07, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#147773
Buenos días por la mañana.

Una pregunta....¿Que significa esto? "i ofrecer my ayuda"..... :plas :plas

Por otro lado, creo que para ir metiendo cabeza, tampoco hace falta que te pongas a realizar proyectos de obra civil, sino que hay algunas empresas especializadas en legalizaciones, en instalaciones, etc. Lo importante es que te hagas con el proceso, y si puedes sacarte unas pelas.

En tu carrera como tal, habrás tocado algunas instalaciones, y no creo que hayas tocado mucho, sino NADA, de estructuras, edificios, etc. Al menos yo que estuve en electronica y acabé como ITI mecánico, no vi ni por asomo nada de lo que te he comentado antes.

Como técnico de mantenimiento tendrás tablas, aprovéchalo como TÉCNICO, sácate los carnets de instalador, empapate del proceso constructivo y administrativo de proyectos, y adelante. :brindis :brindis .
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#147788
Estoy con “p72riqur”, más vale que aproveches tus conocimientos y intensifiques en ellos, y no solo es que en la universidad no hayas estudiado estructuras, sino que no tienes competencias para visar proyectos de este tipo, por lo que en tu colegio no te podrían visar nada relacionado con cálculos de estructura, naves industriales y cosas parecidas.
Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#147789
Por favor, no hagas cosas por 4 duros, entiende que tenemos que dignificar nuestro trabajo y que de hacerlo, después de ti habran otros muchos.
Entiendo lo de becario y poca experiencia, pero seamos consecuentes con lo que ganamos y hacemos ganar, no te malvendas. Es solo un consejo.
SALUDOS
por
#147792
zanote escribió:Estoy con “p72riqur”, más vale que aproveches tus conocimientos y intensifiques en ellos, y no solo es que en la universidad no hayas estudiado estructuras, sino que no tienes competencias para visar proyectos de este tipo, por lo que en tu colegio no te podrían visar nada relacionado con cálculos de estructura, naves industriales y cosas parecidas.
Un saludo!

:nono2
Avatar de Usuario
por
#147804
Tendrías que aportar alguna cosa más que decir "que no estoy en lo cierto", pero bueno no pienso perder ni un minuto en explicar que un ingeniero técnico en electrónica no tiene competencias para visar un cálculo de estructuras de un edificio, espero que no tengas que hacer ninguno (visado claro), para algún arquitecto, que entre el proyecto en el colegio de arquitectos de Barcelona, Lleida, Tarragona, Huesca, Zaragoza (hasta aquí ha llegado nuestro trabajo), vas a ver lo que te dicen ( o sino llamas y preguntas )
por
#147868
zanote escribió:Tendrías que aportar alguna cosa más que decir "que no estoy en lo cierto", pero bueno no pienso perder ni un minuto en explicar que un ingeniero técnico en electrónica no tiene competencias para visar un cálculo de estructuras de un edificio, espero que no tengas que hacer ninguno (visado claro), para algún arquitecto, que entre el proyecto en el colegio de arquitectos de Barcelona, Lleida, Tarragona, Huesca, Zaragoza (hasta aquí ha llegado nuestro trabajo), vas a ver lo que te dicen ( o sino llamas y preguntas )


No te enfades hombre. Sólo quería expresar mi desacuerdo a tu afirmación, pero sin entrar en polémica ni debate. Mis disculpas si te ha molestado. :oops:

Ni soy electrónico, ni mecánico, pero si te digo que pregunté eso hace un tiempo en el colegio de ingenieros técnicos industriales, y me dijeron que todos los ingenieros técnicos industriales tenían las mismas atribuciones, fueran de la especialidad que fueran, y que ellos visaban cualquier proyecto, sin importarles la especialidad.

Con respecto a los colegios de arquitéctos, no se lo que piensan ni como actúan.
Avatar de Usuario
por
#147880
Hombre un poco si me enfado, porque todo y que lo que te dijeron me parece que no es del todo correcto (pero si lo dicen ellos pues adelante), pero yo tengo entendido que los ingenieros técnicos (todos en general entonces, ya que te dijeron que todos pueden hacer lo mismo), no pueden hacer un cálculo de estructuras de un edificio de viviendas, otra cosa es que tu colegio te ponga el visado.

Claro que hablo desde como se llevan las cosas por la zona Cataluña-Aragon, y es que no aceptan cálculos de estructura de un ingeniero técnico, hasta siendo un ingeniero industrial, con intensificación de mecánica y estructuras, he tenido en Aragón algun que otro problema, no en mi Colegio, sinó cuando llega mi cálculo con el proyecto del arquitecto, en el Colegio de Arquitectos (que es la finalidad del proyecto, digo yo, si es de viviendas).

A parte parece lógico, porque yo me pase 3 años estudiando cálculos de estructura, metálica, de hormigón, suelos y cimentaciones, mecánicos....etc y no me parece correcto esa intromisión, con sinceridad te lo digo. He visto tambien cosas muy raras como telecos que presentan proyecto de BT en edificios, Naves industriales realizadas por agrónomos, en fin, que en el mundo de la ingenieria todo vale y creo que quien comete el error no somos nosotros sinó los colegios ya que ellos tendrían que informar mejor a sus colegiados.

En fin, nada, un saludo y no te preocupes. :brindis :brindis :comunidad
por
#147906
zanote escribió:Hombre un poco si me enfado, porque todo y que lo que te dijeron me parece que no es del todo correcto (pero si lo dicen ellos pues adelante), pero yo tengo entendido que los ingenieros técnicos (todos en general entonces, ya que te dijeron que todos pueden hacer lo mismo), no pueden hacer un cálculo de estructuras de un edificio de viviendas, otra cosa es que tu colegio te ponga el visado.

Claro que hablo desde como se llevan las cosas por la zona Cataluña-Aragon, y es que no aceptan cálculos de estructura de un ingeniero técnico, hasta siendo un ingeniero industrial, con intensificación de mecánica y estructuras, he tenido en Aragón algun que otro problema, no en mi Colegio, sinó cuando llega mi cálculo con el proyecto del arquitecto, en el Colegio de Arquitectos (que es la finalidad del proyecto, digo yo, si es de viviendas).

A parte parece lógico, porque yo me pase 3 años estudiando cálculos de estructura, metálica, de hormigón, suelos y cimentaciones, mecánicos....etc y no me parece correcto esa intromisión, con sinceridad te lo digo. He visto tambien cosas muy raras como telecos que presentan proyecto de BT en edificios, Naves industriales realizadas por agrónomos, en fin, que en el mundo de la ingenieria todo vale y creo que quien comete el error no somos nosotros sinó los colegios ya que ellos tendrían que informar mejor a sus colegiados.
En fin, nada, un saludo y no te preocupes. :brindis :brindis :comunidad


:yep
Totalmente de acuerdo, pero lo tendrían más facil si el gobierno aclarara el tema de competencias, que no está nada claro. Pero ya se ha derramado mucha tinta por este tema. (hay que ver que poético que me pongo a veces :mrgreen: )
por
#147971
Gracias a todos por contenstarme y es que no esperava estas respuestas pero me van igual o mejor.

En la escuela casi nunca se nos hablaba de competencias y cuando lo comentabas a un profesor siempre te daba largas. La verdad es que, si todo va bien, en julio habré presentado el PFC y tendré el título y no sabré lo que podré hacer y lo que no.

Sobre las instalaciones eléctricas creo que los ETI electricos no tienen límites y los otros (almenos electrónica) tenemos una limitación en potencia.

En mi localidad hay una oficina técnica que solo tiene un ETI electrónico (con algun curso de REBT y algo así que me comentó) y hace proyectos de naves industriales, obra civil, instalaciones de ascensores y seguro que más.

Ya veo en vuestras respuestas que hay de todo y no está tan regulado como creía (?).

Alguna vez he intenado mirar documentos del colegio de enginieros y siempre remiten a leyes y decretos y no me dejan nada claro.

Gracias,

Gerard.
por
#147977
A, se me oblidava p72riqur, lo de "ofrecer my ayuda" lo digo por que yo no busco un trabajo por las tardes con un horario fijo y un sueldo fijo (ahora hago intensivo de mañanas), lo digo para trabajar por proyectos o en parte de ellos a mis "ratos libres".

PD. Este mensaje lo hubiese podido poner al anterior editandolo pero ahora ya no se como borrar este, es que no estoy muy familiarizado con los foros y voy un poco perdido. Pido disculpas si esto provoca algun desorden. Gracias.
Avatar de Usuario
por
#147989
Joder Gerard, me dejas flipado, no se si te has fijado pero soy de Bellpuig, a 1 hora de la Pobla de Segur, pero me desmontas mis mensajes anteriores (yo diciendole a diseñator que en Cataluña esto no cuela ........que tal y tal), igual es que el hombre este solo visa proyectos para naves de proyectos cercanos cerca de la pobla, pirineo, pero por poner un ejemplo, la mayoria de ayuntamientos de la zona del Pla d'Urgell, no cogen una nave industrial, si esta realizada por un ITI Electronico, y si es un calculo de estructura de un edificio de viviendas no pasa ni del colegio de arquitectos.
Si hacen proyectos de todo tipo de instalaciones y creo que estamos todos igual de capacitados. Pero bueno com dice diseñator se ha derramado ya mucha tinta sobre este tema.

Pues nada ya lo sabes, si el vecino puede, tu también. :brindis
Avatar de Usuario
por
#148017
gerard escribió:A, se me oblidava p72riqur, lo de "ofrecer my ayuda" lo digo por que yo no busco un trabajo por las tardes con un horario fijo y un sueldo fijo (ahora hago intensivo de mañanas), lo digo para trabajar por proyectos o en parte de ellos a mis "ratos libres".

PD. Este mensaje lo hubiese podido poner al anterior editandolo pero ahora ya no se como borrar este, es que no estoy muy familiarizado con los foros y voy un poco perdido. Pido disculpas si esto provoca algun desorden. Gracias.


No, no....si me referia a la forma de escribir, una mezcla entre spanglish y no se que....My ayuda...jejeje....o "engenieros"....y alguna cosilla más....hay que cuidar la gramatica eh??? (No te lo tomes a mal... :brindis :brindis )
Avatar de Usuario
por
#148036
Eso es debido a escribir poco en español, a mi me pasa a veces, me va bien estar por el foro así lo uso más. Supongo que debe ser por eso. Los proyectos (que es cuando escribo), los hago y la mayoria aquí en Lleida en catalan.
por
#148076
Es que voy un poco perdido con esto de las competencias. Este ingeniero del que hablo se que tiene cursos varios pero titulación universitaria solo la ingenieria técnica. Igual es que tiene algun colaborador para las competencias que no tiene.

Gracias de todas formas.

Saludos a todos y "salutacions" a Bellpuig.

Gerard.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro