Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#147870
Buenos dias a todos, bueno ya metido de lleno en el proyecto que comente en algunos post de un edificio para TV, ahora me toca la parte electrica (aggg)... :usuario . Y bueno, viendo lo que me han dejado, ya que esto viene de atras, veo que el trafo y el edificio estan situados de la siguiente forma:

Imagen

Como veis se va a poner un trafo y despues he marcado con azul la linea de tierras del edificio, el trafo llevará su tierra también por el suelo ¿anillo, no? perdonar pero es la primera vez que me toca hacer trafo. La cuestión es:

¿Las tierras del trafo y del edificio dederan estar a alguna distancia entre ellas? He mirado la ITC BT 18, pero me gustaría alguna orientación con vosotros.

Gracias a todos. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#147875
Pues la ITC-BT-18, deja claro en el punto 11, que deben ser 15 metros para una resistividad de la capa superfcial del terreno inferior a 100 ohm.m. y si es superior, te da una formula para el calculo de la distancia.

Revisa la MIE-RAT 13 del RCTGS

Y poco mas amigo.

Saludos. :saludo
Avatar de Usuario
por
#147959
Eso quiere decir que no podria poner el trafo en la zona donde lo marco? porque esque sino no entenderia los trafos dentro de edificios y todo eso ... del trafo a la linea de tieras hay unos 3 metros(distancia vertical desde el trafo a la linea de tierras).

Mmmmm ... sigue sin quedarme muy claro ...

pato escribió:Pues la ITC-BT-18, deja claro en el punto 11, que deben ser 15 metros para una resistividad de la capa superfcial del terreno inferior a 100 ohm.m. y si es superior, te da una formula para el calculo de la distancia.

Revisa la MIE-RAT 13 del RCTGS

Y poco mas amigo.

Saludos. :saludo
Avatar de Usuario
por
#147964
Pero estas hablando de la tierra de neutro y de protección del Centro de Transformación, o estas con respecto a la tierra del edificio.
Si es entre tierra de neutro y tierra de herrajes del CT a lo que te han dicho me remito, y por eso una va con cable aislado, para en el transcurso de la salida de estas del CT haya una separación entre ellas y cuando has alcanzado esta distancia puedes ya poner conductor desnudo.
Si es distancia entre puesta de tierra del edificio, pues imaginate tienes que separar todas, en este caso las 3.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#148021
te doy otra idea creo que en ningun lado diga que sea obligatoria las tierras en anillo alrededor de centro. ¿Por qué se hacen así casi siempre? pues es porque es el montaje mas compacto. Las tierras entran en la misma excavación del centro , estan más cerca del trafo con lo cual es más dificil acercarse a otras tierras existentes..

En tu caso nada impide que escojas un montaje lineal o en "L" para las tierras de protección y neutro. Puese hacer un montaje de una de ellas en L en la esquina inferior izquierda de ut centro con lo cual lo mismo te da ya la resitencia y distancias adecuada. La otra puede se lineas hacia abajao y en el tramo donde esten a menos de 15 mnetors (o la que te salga de calculo) la llevas aislada...
Avatar de Usuario
por
#148030
broklin escribió:Eso quiere decir que no podria poner el trafo en la zona donde lo marco? porque esque sino no entenderia los trafos dentro de edificios y todo eso ... del trafo a la linea de tieras hay unos 3 metros(distancia vertical desde el trafo a la linea de tierras).

Mmmmm ... sigue sin quedarme muy claro ...

pato escribió:Pues la ITC-BT-18, deja claro en el punto 11, que deben ser 15 metros para una resistividad de la capa superfcial del terreno inferior a 100 ohm.m. y si es superior, te da una formula para el calculo de la distancia.

Revisa la MIE-RAT 13 del RCTGS

Y poco mas amigo.

Saludos. :saludo


No, puedes dejar el transformador donde esta, pero la instalacion de tierra la tendras que hacer a esa distancia.

Ten en cuenta que en tu caso tendras 3 tomas de tierra:
- La del Edificio (que esta mas que clara)
- La de servicio del CT
- La de proteccion del CT

Entre cada una de ellas, tendras que dejar una separacion de al menos 15 metros, segun sea la capa superficial del terreno.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#148087
Vale y pensareis que soy un "cateto" pero ... podrias mostrar un ejemplo?? algun dibujito o croquis de como se podrian separar esas tierras de servio, proteccion y de edificio??? dios ... creo que aprendo mas aqui que en la carrera ... :amo
Avatar de Usuario
por
#148149
Por cierto el trafo es de 1600 KVA ... nunca lo habia visto tan grande... caseta de 2,5 m de ancho por 7 m de largo...
por
#148404
broklin escribió:Vale y pensareis que soy un "cateto" pero ... podrias mostrar un ejemplo?? algun dibujito o croquis de como se podrian separar esas tierras de servio, proteccion y de edificio??? dios ... creo que aprendo mas aqui que en la carrera ... :amo



Se trata de que las picas que constituyan cada una de las tierras (configuraciones según normas UNESA), estén separadas las distancias que te mencionan. Evidentemente debes unir p.e. la tierra de servicio (o neutro) del trafo al trafo. Lo harás mediante cable.
por
#149590
Pues va ser difícil mantener los 15 metros en las plantas bajas de los edificios. No es imprescindible si eres capaz de justificar que las tierras son independientes, Vt<50V, tensión tansferida a la tierra en cuestión cuanto funciona la otra>>>>MIE-RAT 13
Chao.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro