Industriales... ¿y ahora caminos? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#147866
Hola. Terminé hace más de 6 meses la carrera de industriales superior. He hecho 8 entrevistas sin éxito. Todas de becas, como os podéis imaginar poco dinero; pero aún así es muy difícil entrar porque somos muchísimos los que buscamos trabajo. En uno de los trabajos habían recibido hasta 500 currículums para un puesto de becario.
Ya que se acerca el nuevo año escolar 2009-2010 me estoy planteando ponerme a hacer caminos y dejar que pase la crisis. Si las cosas fuesen medianamente bien y con lo que me convalidan creo que tardaría entre 3 y 4 años en hacerla. Realmente no la haría para encontrar trabajo más fácilmente, sino por emplear bien el tiempo y por satisfacción personal. La duda que tengo es la siguiente. ¿Creéis que si hago ésto será aún más difícil encontrar trabajo en el futuro a pesar de tener las dos carreras teniendo en cuenta que ya no podría optar a la mayoría de las becas? ¿O es mejor hacer un máster de la universidad? (lo que pasa es que el máster son sólo 60 créditos)
A ver que opináis, sobretodo los que ya estáis trabajando.
por
#147895
Yo no estoy trabajando ni soy "experto", pero te recomiendo que si quieres aprovechar el tiempo hagas mejor algo a corto plazo. Si te metes a hacer caminos no vas a acabarla, tendrás empleo antes, muuucho antes. Si los ITI y los II no encuentran empleo imagínate entonces el que esté sacándose el graduado en ESO. Esto son dos días y en poco tiempo volveremos a ser la profesión más demandada.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#147897
juanmam escribió:.... Esto son dos días y en poco tiempo volveremos a ser la profesión más demandada.
Saludos


Esperemos que no :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#147901
Yo tampoco empezaría Caminos.

Por varias razones:
- Vas a empezar con el plan previo a Bolonia, si no me equivoco, y son varios años los que te quedan para terminar.
- Cuando la acabes no sabes con que panorama profesional te vas a encontrar, quizás como ahora con industriales o peor.
- En cuanto a sueldos, no se, pero quizás cobres lo mismo teniendo una ingeniería que dos, no se si merece la pena el esfuerzo.
- Yo si hiciera otra carrera sería de un sector totalmente distinto, para diversificar riesgos, no se... medicina, derecho, no se algo totalmente distinto que me guste, pero fíjate que horizonte laboral te planteas.


Si quieres aprovechar el tiempo tienes otras formas de hacerlo: oposiciones, doctorado, masters,...

Es mi opinión.
por
#147919
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Yo tampoco empezaría Caminos.

Por varias razones:
- Vas a empezar con el plan previo a Bolonia, si no me equivoco, y son varios años los que te quedan para terminar.
- Cuando la acabes no sabes con que panorama profesional te vas a encontrar, quizás como ahora con industriales o peor.
- En cuanto a sueldos, no se, pero quizás cobres lo mismo teniendo una ingeniería que dos, no se si merece la pena el esfuerzo.
- Yo si hiciera otra carrera sería de un sector totalmente distinto, para diversificar riesgos, no se... medicina, derecho, no se algo totalmente distinto que me guste, pero fíjate que horizonte laboral te planteas.


Si quieres aprovechar el tiempo tienes otras formas de hacerlo: oposiciones, doctorado, masters,...

Es mi opinión.



La verdad es que perdí hasta 2 grandes oportunidades poco antes de acabar la carrera. Para hacer un doctorado y para un puesto de trabajo que rechacé y que a la larga resultaba ser un trabajo estupendo. Es lo que tiene la "ignorancia"... creia que cuando acabase la carrera sería fácil encontrar un trabajo de 1000€.
Después de este tiempo estoy bastante desencantado con el panorama laboral en general. Será un poco culpa de todo, de la crisis, de la desconfianza que me muestran en las entrevistas y seguramente también sea un poco culpa mia. Pero cada vez tengo menos ilusión en trabajar y más en aprender (que siempre me ha gustado).
Lo de que voy a ganar lo mismo ya lo tengo asumido. Eso seguro. Ninguna oferta pide las dos titulaciones.
¿Sabéis alguno qué clase de oposiciones son recomendables para un ingeniero industrial? Aunque las oposiciones me da un poco de miedo estar ahí varios años y al final no ser capaz de sacarla...
por
#147927
Mig924 es normal, como dices, que ninguna oferta pida un perfil doble, ya que creo que estas dos carreras tienen tanto peso especifico y atribuciones por separado, que es raro que en una misma persona esten lso dos perfiles.

En el caso de la Ing. Técnica si conozco casos de Ing. T. de Obras Publicas e I.T. Industriales, ya que a mi parecer, a este nivel si son compatibles.

Un saludo,
Avatar de Usuario
por
#147946
Caminos es una carrera estupenda, quizá la ingeniería más pura. Pero no es complementaria de Industriales.

Las posibilidades de encontrar trabajo con una o con otras serán parecidas, aunque los camineros suelen estar mejor pagados. Y la de encontrar alguien que busque un ingeniero doble: nulas.

Has aterrizado en el mercado laboral en un momento difícil. Pero aunque no te lo parezca, con tu carrera, estás muchísimo mejor situado que la inmensa mayoría de parados. Si realmente quieres trabajar, ábrete de miras. Ni te imaginas que trabajos podemos llegar a hacer.

Y si quieres estudiar algo, haz algo corto y complementario: un master, cursillos, TSPRL...
Avatar de Usuario
por
#147953
Estoy de acuerdo con lo que te han dicho por aquí arriba. Caminos e Industriales no son carreras complementarias. Y efectivamente, difícilmente buscarán a una persona que cumpla ambos requisitos, por lo que trabajarás de una cosa o de la otra.

Probaría, como también te han dicho, con Derecho, Económicas... De hecho tengo amigos ing. de caminos y abogados, o licenciados en ADE o en ciencias empresariales. Y una cosa útil también, ing caminos y licenciados en ciencias medio ambientales.

Si no, puedes probar con un máster más acorde a la Ing. Industrial, o perfecciona idiomas.
por
#148046
De hacer una carrera tan larga, yo haría arquitectura, y esta si casa bien con Ingeniería industrial en cuanto a edificación se refiere. Controlarias el diseño del edificio y la parte técnica, de instalaciones y de más. Y ya ni te digo si trabajas po tu cuenta, el montonazo de campo laboral que podrías abarcar.
Avatar de Usuario
por
#148065
Déjate de historias. Si haces algo que sea para más. O te haces un doctorado o te quedas comoo estás.

Además, como dice alguno por aquí, has hecho la Ingeniería propiamente dicha, lo demás son especializaciones :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

(Esto es para que haya un poco de sangre. A partir de aquí, me quito del hilo y que se peguen otros)
por
#148088
Kirium escribió:Has aterrizado en el mercado laboral en un momento difícil. Pero aunque no te lo parezca, con tu carrera, estás muchísimo mejor situado que la inmensa mayoría de parados. Si realmente quieres trabajar, ábrete de miras. Ni te imaginas que trabajos podemos llegar a hacer.

Y si quieres estudiar algo, haz algo corto y complementario: un master, cursillos, TSPRL...


Precisamente cuanto más tiempo pasa más sensación tengo de no tener 'nada' (de estudios me refiero). Es decir, como si tener la carrera pelada fuese como no tener nada.
Por cierto, los másters de construcción y materiales de mi universidad (no sé si son 2 ó 3 años y cerca de 150 créditos) quedarían en mi opinión vapuleados por la carrera de caminos. A efectos de conocimientos sería como tener esos 2 másters y más cosas encima... ¿no?
por
#148102
Como ya te han comentado unos cuantos, no empezaría una carrera. Seguramente no la llegues a terminar porque encuentres trabajo antes.

Yo me plantearía en qué cosas podrías mejorar para que en la próxima entrevista seas uno de los claros candidatos entres esos 500 o 600 que se presenten. Como también te han comentado pensaría la posibilidad de hacer algún curso/máster/doctorado con los que mejorar el conocimiento (la UPM tiene a distancia si no me equivoco y son asequibles, 600€) y no dejaría de lado la parte de los idiomas. Cualquier día para ser panadero pedirán tener un inglés perfecto. Para la carrera que hemos elegido, y en estos tiempos, me parece fundamental el inglés.

En esas dos cosas son en las que invertiría el tiempo si estuviera en tu situación.

Muchio ánimo que veras como todo sale adelante. :comunidad :comunidad
por
#148162
PauPower escribió:Como ya te han comentado unos cuantos, no empezaría una carrera. Seguramente no la llegues a terminar porque encuentres trabajo antes.

Yo me plantearía en qué cosas podrías mejorar para que en la próxima entrevista seas uno de los claros candidatos entres esos 500 o 600 que se presenten. Como también te han comentado pensaría la posibilidad de hacer algún curso/máster/doctorado con los que mejorar el conocimiento (la UPM tiene a distancia si no me equivoco y son asequibles, 600€) y no dejaría de lado la parte de los idiomas. Cualquier día para ser panadero pedirán tener un inglés perfecto. Para la carrera que hemos elegido, y en estos tiempos, me parece fundamental el inglés.

En esas dos cosas son en las que invertiría el tiempo si estuviera en tu situación.

Muchio ánimo que veras como todo sale adelante. :comunidad :comunidad


Éso es lo que estoy haciendo este año. He hecho un máster Catia V5, ahora estoy haciendo un curso de Autocad y probablemente después haga un curso de prevención de riesgos laborales. De inglés creo que controlo bastante, incluso me lo dijeron en alguna entrevista.
A ver si cae algo pronto, si no seguramente haga un máster de la universidad ya que es sólo un año. De todas formas estoy pendiente de ver lo que convalidan en caminos. De momento en primero convalidan 4/6.
Gracias por las respuestas.
Avatar de Usuario
por
#148429
Ante todo mucha calma. ;)

No te preocupes, 8 entrevistas tampoco es tantísimo (viendo los tiempos que corren). Persevera, ya verás como al final encuentras algo que merezca la pena.

La duda que tienes tú la hemos tenido muchos de nosotros antes (lo de estudiar otra carrera). Si te sientes con fuerzas y ganas hazlo, pero antes búscate un trabajo de ingeniero: probablemente, los años de experiencia te van a ser más útiles que los años que emplees en estudiar otra carrera.

Un saludo :brindis :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro