- 11 Mar 2009, 02:19
#148868
Ahondando un poco más, los ascensores hidráulicos son más lentos que los eléctricos, y consumen más, necesitas solicitar más potencia, ya que en el arranque consumen mucho más, si bien es cierto que consumen solo en subida que es cuando el grupo motobomba mete presión al pistón, mientras que al bajar unicamente vuelve aceite a tanque.(Aún con esta matización, consumen más). La velocidad de un ascensor hidráulico suele andar sobre 0,60-0,70 m/s, mientras un ascensor eléctrico lo más normal es 1 m/s o incluso 1,2 m/s.
Tal como ponian los compañeros los principales fabricantes tienen en catálogo ascensores con máquina en la parte superior del hueco, aunque a mi personalmente no me gusten. Existe otra posibilidad, en caso que en algún punto del recorrido del ascensor pudiese estar la sala de máquinas, bien en el portal o en la planta más baja, los llamados sala de máquinas abajo. La diferencia de estos es que además de las poleas de tracción de la máquina y del limitador de velocidad, necesitará unas poleas de desvio en el hueco.
Decía que no me gustan los ascensores sin sala de máquinas debido a que cualquier tarea de mantenimiento o reparación se hace más complicada en el hueco que en una sala de máquinas, además estas mismas reparaciones no incordian tanto a los vecinos en el aspecto que tu trabajas en sala de máquinas y no en los rellanos (ejemplo un cambio de máquina o cables,...).
Claro que decirle a un constructor que pierde unos metros en la sala de máquinas,....
Espero que te sirva, en cualquier caso pregunta.
SAludos