Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#148066
Hola, tengo que montar un ascensor que no puede tener un cuarto de máquinas arriba pero tiene una estructura metálica para poder sujetar la máquina!
¿Qué será más conveniente montar un ascensor hidraulico o uno que tenga el motor en la cabina... sabeis alguna opción más?

Saludos y gracias de antemano!
Avatar de Usuario
por
#148068
pues el que tiene el motor entre las dos guias, mira en krone
por
#148136
¿Conoces los ascensores de última generación?
por
#148858
Como referencia más o menos práctica, los hidráulicos suelen montarse para ascensores de pocas paradas, 6 o menos... si te vas a más paradas ya hay que dimensionarlos con pistón más grande o de doble pistón y suelen dar más problemas con el uso... En España las máquinas más usadas son las GMV y las Morispain.

A los que se refieren los compañeros son los llamados "sin cuarto de máquinas". Arriba del todo dentro del hueco va montado el grupo tractor, el limitador de velocidad y al lado de la puerta del ascensor en la última parada está el armario de maniobra del ascensor. Todas las casas de ascensores los comercializan ya en sus versiones de 2 velocidades o con variador de frecuencia. Así de memoria los más frecuentes que veo a diario son Kone, Schindler y Thyssen, pero tanto Otis, Zener, Orona, y demás casas te puedo asegurar que disponen de este tipo de ascensores. En sus webs podrás encontrar alguna información supongo.
Avatar de Usuario
por
#148868
Ahondando un poco más, los ascensores hidráulicos son más lentos que los eléctricos, y consumen más, necesitas solicitar más potencia, ya que en el arranque consumen mucho más, si bien es cierto que consumen solo en subida que es cuando el grupo motobomba mete presión al pistón, mientras que al bajar unicamente vuelve aceite a tanque.(Aún con esta matización, consumen más). La velocidad de un ascensor hidráulico suele andar sobre 0,60-0,70 m/s, mientras un ascensor eléctrico lo más normal es 1 m/s o incluso 1,2 m/s.

Tal como ponian los compañeros los principales fabricantes tienen en catálogo ascensores con máquina en la parte superior del hueco, aunque a mi personalmente no me gusten. Existe otra posibilidad, en caso que en algún punto del recorrido del ascensor pudiese estar la sala de máquinas, bien en el portal o en la planta más baja, los llamados sala de máquinas abajo. La diferencia de estos es que además de las poleas de tracción de la máquina y del limitador de velocidad, necesitará unas poleas de desvio en el hueco.

Decía que no me gustan los ascensores sin sala de máquinas debido a que cualquier tarea de mantenimiento o reparación se hace más complicada en el hueco que en una sala de máquinas, además estas mismas reparaciones no incordian tanto a los vecinos en el aspecto que tu trabajas en sala de máquinas y no en los rellanos (ejemplo un cambio de máquina o cables,...).
Claro que decirle a un constructor que pierde unos metros en la sala de máquinas,....

Espero que te sirva, en cualquier caso pregunta.

SAludos
Avatar de Usuario
por
#148957
Buenas:

Aprovechando el hilo os comento, tengo que instalar un ascensor en una obra que tengo en Madrid , en principio iba a ser hidráulico para no tener que montar "casetón" para la maquinaria pero ahora para reducir costes estamos pensando en poner uno electro-mecánico(me dicen que 3,80 metros libres desde el último forjado) y a mi me parece una salvajada.
Se que son mas robustos los hidraulicos pero tambien son más caros que los electromecanicos y menos que los electricos con la sala de maquinas incorporada.

Teniendo en cuenta que los ascensores que tienen el cuarto de maquinas incorporado me dicen que tengo que dejar libre 1,60 metros, ahora lo que me ahorro en el ascensor me lo gasto en estructura. He mirado en OTIS y en INELSA ZENER, todavia tengo que hablar con los de Krone.

No obstante si algun compañero que trabaje en el tema quiere poner un ascensor en Madrid que me lo diga. :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#148985
Respecto a la no existencia de sala de máquinas, si que es un rollo, hoy estaban reparando uno en la escuela, y tenía que estar el operario con la puerta a medio cerrar para no caerse subido en el techo del ascensor...
por
#149070
Yo al final decidí poner este (http://www.construnario.com/diccionario ... titude.pdf) que además queda muy bien estéticamente y cumple con todos los requisitos, lo único es que va apoyado en una jaulilla metálica.
Un saludo y gracias por vuestra atención!
por
#149088
Lo mejor es instalsar un ascensor sin sala de maquinas, el grupo tractor esta apoyado en las guias de cabina y contrapeso las cuales absorben todo el peso de la traccion directa.
El hueco minimo necesario es de 1400mm de ancho por 1350mm de fondo para ascensores de 400 Kg y en la ultima parada debes tener un recorrido hasta el techo minimo de 3500 mm. Te recomiendo que veas los de schindler estan bastante bien y completos ademas de funconar estupendamente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro