Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#149363
Buenos días:

Siempre he tenido la duda de que tipo de instalación serían los siguientes casos un poco particulares(todo instalación interior), y creo por conversaciones que todos mas o menos tenemos la mismas dudas :

-Hueco de fábrica(falso suelo o techo) en bandeja o abrazaderas(se hace mucho esto y creo que no es tipo E y F como calcula todo el mundo: Yo creo que es un sistema B1 y B2 dependiendo de las dimensiones del hueco y del o de los cables.

-Este me trae siempre de cabeza. Dentro del soporte de la luminaria. Que tipo de instalación sería. Supongo que un tipo B2(cond. multipolar).

-Si es una bandeja no perforada con tapa, se entiende que es un sistema B y deja de ser un sistema C no??

-Cuadro eléctrico: Supongo que será un tipo B1 o B2 tb.

-En bandeja conductores unipolares de sección menor a 25 mm2, digase 10 mm2, 16 mm2 común: Es tipo E o F.
Creo que hay mucho lío entre E y F. Para mi E es para unipolar sección mayor de 25 mm2. Para menos irse a multipolar o utilzar la tabla E. La UNE 20460-5-523 no aclara nada. Pone E o F, lo único sus tablas de F. C se refieren a E para multiconductores y F para unipolares(y estas sólo a partir de 25 mm2).

- En sistema enterrado tipo D según la UNE 20460-5-523 es ya bajo tubo o no.
Aplicais el 0,8??

Muchas gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#149452
esaizmata escribió:Buenos días:

Siempre he tenido la duda de que tipo de instalación serían los siguientes casos un poco particulares(todo instalación interior), y creo por conversaciones que todos mas o menos tenemos la mismas dudas :

-Hueco de fábrica(falso suelo o techo) en bandeja o abrazaderas(se hace mucho esto y creo que no es tipo E y F como calcula todo el mundo: Yo creo que es un sistema B1 y B2 dependiendo de las dimensiones del hueco y del o de los cables.
El hueco de fábrica, lo asimilo a hueco de la construcción punto 43-44 de la une 20460, por tanto B.

-Este me trae siempre de cabeza. Dentro del soporte de la luminaria. Que tipo de instalación sería. Supongo que un tipo B2(cond. multipolar).
Aunque este método de instalación no lo contempla exactamente igual en la norma entiendo que lo más parecido es el B2, similar al caso anterior.

-Si es una bandeja no perforada con tapa, se entiende que es un sistema B y deja de ser un sistema C no??
Para el rebt (aunque en la realidad tengan cumplir normas constructivas diferentes) las bandejas tienen que estar abiertas en la parte superior (itc-bt-01 terminología) por lo que, en este caso, se trata de una canal, método B.

-Cuadro eléctrico: Supongo que será un tipo B1 o B2 tb.
Considero que la norma une 20460 no se debería aplicar en este caso ya que estrictamente no es un método de instalación, pero veo el método B adecuado.

-En bandeja conductores unipolares de sección menor a 25 mm2, digase 10 mm2, 16 mm2 común: Es tipo E o F.
Creo que hay mucho lío entre E y F. Para mi E es para unipolar sección mayor de 25 mm2. Para menos irse a multipolar o utilzar la tabla E. La UNE 20460-5-523 no aclara nada. Pone E o F, lo único sus tablas de F. C se refieren a E para multiconductores y F para unipolares(y estas sólo a partir de 25 mm2).
Para mi se trata de E en el caso de multipolares y F para unipolares, bandeja perforada.

- En sistema enterrado tipo D según la UNE 20460-5-523 es ya bajo tubo o no.
Aplicais el 0,8??
No tiene sentido aplicar el 0,8, este factor de corrección procede del itc-bt-07 que hace referencia a la antigua 20435 ya que viene la instalación de cables directamente enterrados, para luego aplicar 0,8 cuando van bajo tubo y 0,9 en tubos independientes, pero el método D de la norma ya contempla el método de instalación bajo tubo o conductor.

Muchas gracias y un saludo.


Edito: Para cables sobre techo, la une indica que es análoga al método C y para bandeja no perforada C.
Avatar de Usuario
por
#149461
Muchas gracias wenner por tu respuesta.
Lo de techo es verdad, además hay que tener en cuenta que para un sólo circuito debe tener una disminución de capacidad de corriente.
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro