Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#150203
Hola a todos!
A ver..tengo un poco de lío, a ver si me podéis ayudar.
Me piden el proyecto ICT para un edificio de PB+2+PBC. En el edificio hay 2 viviendas dúplex.
Una de las viviendas tiene entrada directa por la planta baja, y la otra tiene entrada directa por la planta segunda. Dicho de otra forma, las dos viviendas no comparten ninguna zona común, ni escalera ni parking ni nada.
No haría falta ICT, no?
Pero como me lo piden igual...donde pongo RITU, registro secundario, canalizacones...si no hay ninguna zona comunitaria???
Estoy algo perdida...

Gracias a todos
por
#150222
Antes de nada, decirte que si el edificio se acoge a la Ley de Propiedad Horizontal sí que es necesaria una ICT, a no ser que sea una reforma, que no es necesaria.
Puedes poner detrás del RITU un registro de paso, y de ahí llevar canalización secundaria (empotrada por la pared) hasta cada una de las plantas donde están las entradas de las viviendas, y que llegue directamente a los RTR de cada una de ellas, sin registros secundarios.
Lleva desde el RITU canalización secundaria de tramo común hasta el Registro de Paso, y desde el Registro de Paso hasta cada RTR (acuerdate tb de la canalización de enlace superior) lleva canalización secundaria de acceso a vivienda.
Yo he hecho varios proyectos así y no ha habido problema ;)
por
#150244
Nada, nada...toda la planta baja es de la primera vivienda. Las dos viviendas no comparten nada! Sólo paredes y tejado!
En la fachada según como lo vea el arquitecto, no? Me va a decir que tiene un impacto visual...
No sé como plantearlo...
por
#150314
Hola:

Si no hay ningún sitio dentro del edificio el RITU debe ir fuera, el arquitecto no debe poner problemas siempre que quieran ver la televisión, si no la quieren ver y mejorar el impacto visual es su problema. En algunas obras te ponen un montón de trabas en relación al espacio para cuartos, canalizaciones, registros, etc. parece que las telecomunicaciones es algo que sobra y de lo que hay que ocuparse en último lugar...

Saludos
por
#150619
Hola. Yo te doy mi consejo.

Primero piensa qué solución ves tu más coherente para tu problema, intentando compartir los mismos objetivos con los que se redactó el R.D. 401/2003. Luego, entérate bien de lo que admite y lo que no admite el ayuntamiento para el que vas a realizar el proyecto, defendiendo tu solución o pidiendo alternativas que verdaderamente solucionen tu problema. Por último habla con tu colegio.

Hay casos en que las instalaciones individuales son aceptadas. Posiblemente si lo justificas, no tengas que poner ni RITU. Investiga un poco.

Posiblemente llegues a darte cuenta de que la mayoría de las veces las cosas no son tan rígidas como a veces lo aparentan, o mucha personas lo hacen ver.

Posiblemente te estampes contra un muro, te toque discutir con todo el mundo, y salgas sin conseguir nada.

Ánimo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro