Instalación de bocas de incendio equipadas (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#1483
Amenofis

Pues no, para un abastecimiento de agua sencillo (es el exigido para un sistema de bies por el RSCIEI) es suficiente la conexión a una red pública, en las condiciones que establece la 23500

saludos
Avatar de Usuario
por
#1503
TAMA58 escribió:Pues no, para un abastecimiento de agua sencillo (es el exigido para un sistema de bies por el RSCIEI) es suficiente la conexión a una red pública, en las condiciones que establece la 23500

Oki doki :oops:
Tengo que decir que no me sé de memoria la 23500 (que está en su sitio, en la oficina :mrgreen: ).
De todas maneras, y contestando a tu pregunta, pues sí, hombre, claro que simplifica la instalación la conexión directa. Todo lo que sea evitar más elementos y las pertinentes pruebas de funcionamiento es bienvenido. Aparte de que los costes se reducen considerablemente, claro...
El problema reside en que en raras ocasiones, la compañía de aguas te da esos datos. Y no porque no quiera darlos, sino porque sencillamente, no los tiene (o no sabe que los tiene) :roll:
Avatar de Usuario
por
#1882
Tama, no tengo en mi poder la UNE 23500, sé que es motivo de denuncia y cárcel no tenerla y proyectar una instalación contra incendios... :alarma

Quiero (por motivos de espacio) proyectar una red de BIEs conectada directamente a la red pública, y no tengo en mi poder las condiciones...

[Edición del Administrador]

Saludos
por
#1897
No te preocupes, te paso las condiciones que deben cumplir las conexiones a red pública. Lo tienes complicado.

Imagino que el día 5 y 6 te has empapado de PCI activa y pasiva ¿no?

saludos
Avatar de Usuario
por
#1900
Nomasustes... lo tengo complicado?... Leches, que diría Bernardo....

Pos qué va, no me he empapao de ná... asuntos familiares gordos que me han tenido fuera de juego estos días..

Saludos
por
#1940
Montse, Fabian, si lo véis muy complicado, lo podéis intentar con la primera "bie" autónoma del mercado. No necesita abastecimiento (lo lleva incorporado), ni red de tuberías y es transportable y recargable.

suerte y saludos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#1942
Si soy mas tonto no nazco. Mientras leia estaba imaginandome un superaparato con un superdepósito de agua incorporado y enterrado que con no se aun como cogia el agua y la lanzaba y la reaprovechaba o yo que se. Y todo eso fabricado por los chinos... :oops:
Avatar de Usuario
por
#1945
Joddoun tama, yo ya te iba a soltar lo típico que se dice por Asturias de "¿Cómo ye eso, ho!?, y resulta que cuando abro el archivo... :cunao
Hay que ver cómo eres...qué sarcástico!
Avatar de Usuario
por
#1966
Ja ja ja ja :cunao

Eso no valeeeeeeeee :partiendo

Que me lo había creío en serioooooo. :cabezazo

Al menos... reconozco que útil sí que es, si....
Avatar de Usuario
por
#2024
Y ya que estamos...

Soy novatillo en esto de proyectar redes de bies, rociadores y demás (ya lo habréis notado en mis mensajes), pero... podéis ayudadme alguno para calcular la red de bies?

Según el RSCIEI, para mi nave tendré que poner dos bies de 25. Mi problema surge cuando no encuentro normativa que me diga los datos mínimos para calcular dicha red. Caudales mínimos, temas de presiones... etc etc...

Alguien que me ponga en buen camino? Lo agradecería bastante. :brindis

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#2025
Calcula la red por Hazzen-Willians para un caudal de 200 l/min ( 100 por cada una de las dos Bies que deben funcionar simultaneamente), y calcula la red para tener en la entrada a la bie mas desfavorable 5 bar.
Avatar de Usuario
por
#2029
Soy muy cortito, Raveri....

A ver, la fórmula de Hazen-Williams me relaciona la velocidad del agua(que no sé en qué normativa me la regula), con un coeficiente "C", que para acero es de 90, con la pérdida de carga y con el diámetro a calcular.

Los diámetros de las tuberías están prefijados según el tipo de BIEs, y lo que hay que determinar es una presión a la entrada de mi instalación para asegurar los 5 bares en la BIE más desfavorable? Y hablando de los 5 bares... el Reglamento de instalaciones de PCI te habla de una presión de 2 bares, y el RSCIEI te dice un mínimo de 2 y un máximo de 5 bares. Estaría dentro de la norma el usar los 2 bares, no? :usuario

El caudal de 200 l/min, por un lado... de dónde sale? y por otro, es para determinar el suministro que hay que garantizar en una hora que te lo fija el reglamento de instalaciones de protección contra incendios? :usuario

Como ves... estoy bastante espesito....

:cabezazo
por
#2058
Fabian

Muy cortito y bastante espesito, como me gusta a mi el café.

En la Escuela tenía un profesor (el mejor de la carrera) que cuando hacía una pregunta como ésta me decía:

""Si te cojo te capo""

Luego tendrás una sorpresa, pero luego cúrratelo.

saludos
por
#2068
Fabian

Datos prácticos de precálculo de sistema de Bies uso aparcamiento

Normativa aplicable: DB SI del CTE y RIPCI

Exigencias DB SI: Bie 25

Exigencias RIPCI:
mínimo 2 bar en lanza
funcionamiento simultáneo de las dos bies hidráulicamente más desfavorables durante 60 min

Datos Bie 25:
K = 42
Q (l/min) = K * √P (bar)

Datos de diseño:

Qbie= 80 – 100 l/min
Pentrada bie: 4 – 6 bar

Pérdida de carga bie (depende del fabricante) con 80 l/min : 1,7 bar +/-10%
Pérdida de carga bie (depende del fabricante) con 100 l/min : 3 bar +/-10%
Red de tubería: máximo 1- 1,5 bar

Diámetros de tubería acero aproximados con una perdida de carga de 50 mm c a /m
Dn 40 100 l/min
Dn 50 200 l/min
Dn 65 400 l/min
Dn 80 600 l/min

Perdida de carga tubería * 1,5 – 2 (accesorios, coeficiente de seguridad….………..):
máximo: 1 – 1,5 bar

Para hacerlo correctamente, adjunto fórmula de Hazen – Williams y pérdidas de accesorios

http://rapidshare.com/files/15595564/Ha ... s.doc.html

Reserva útil mínima: Qbie*2*60*1,25 : mínimo aconsejable 12000 litros
Presión mínima abastecimiento: (Pentrada bie + pérdidas red ) *1,1: mínimo aconsejable 6 bar

Espero que te sirva

saludos
Avatar de Usuario
por
#2075
:amo

No comment. Muchísimas gracias. :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro