Redundancia Climatizacion Hotel (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#149529
Alguien sabe si hay alguna norma o instrucción técnica que recomiende u obligue a instalar de forma redundante los equipos de climatizacion para un Hotel (dos calderas, doblar bombas de circulación, dos máquinas de frio, etc..). No hay forma de convencer a los promotores de un hotel de que esta es una buena solución para la continuidad del servicio, en cambio, si va apoyada por algo de carácter normativo tendremos más argumentos. Hemos revisado el nuevo RITE y el CTE y no hay nada (o por lo menos no lo hemos visto).
Gracias
Avatar de Usuario
por
#149557
A dia de hoy reparaciones y sustituciones de equipos se hacen en tiempos aceptables, nunca he oído lo que comentas. Si se tratará de un hotel aislado o con especiales exigencias tal vez sería justificable.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#149559
roverman escribió:A dia de hoy reparaciones y sustituciones de equipos se hacen en tiempos aceptables, nunca he oído lo que comentas. Si se tratará de un hotel aislado o con especiales exigencias tal vez sería justificable.

:brindis


No es tan descabellado lo que propone nuestro amigo, p. ej. la sustitución de una enfriadora de aprox. 150 kW, entre el tiempo que tarda el diagnóstico de la avería (te pueden cascar varios compresores y al garete el equipo...) y la sustitución y puesta en marcha pueden pasar dos meses... si estás dos meses sin climatizar en verano, ¿cuántos clientes pierdes? ¿a cuántas personas les contará cada cliente que pierdes que en tu hotel te mueres de calor? Si tiene espacio en el edificio y dinero... lo considero una buena inversión. Por cierto, las bombas circuladoras siempre son dobles. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#149560
No he dicho que sea descabellada Kyle, me parece un gasto la mayoría de veces innecesario. Referente a los plazos que das para la sustitución de unos compresores si que son altos, el servicio técnico de máquinas de estas potencias suele ser bastante bueno. Al igual que las bombas, los compresores entran en cascada y dificilmente se romperan todos a la vez.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#149561
Yo tampoco lo veo descabellado, de hecho me parece que es lo más logico. Nosotros para hoteles siempre montamos por ejemplo bombas dobles, o mejor dicho, simples en paralelo. A pesar de que los plazos de entrega sean "razonables". Desde que se "casca" la bomba, hasta que te aceptan el presupuesto (suponiendo que sea algo de un valor raltivamente importante) pueden pasar varias semanas, y a partir de ahi empieza el pedido, plazos den entrega, etc; si la bomba es del circuito de ACS, por ejemplo, ya la has liado.
En cuanto a normativa, el RITE dice algo de los generadores (al menos de calor) a partir de cierta potencia


Saludos :saludo
Avatar de Usuario
por
#149578
Yo me refería a los generadores, las bombas y demás elementos auxiliares es "Pecata minuta". Tener duplicada una enfriadora de 150 Kw son unos cuantos milloncejos de los de antes.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#149580
roverman escribió:No he dicho que sea descabellada Kyle, me parece un gasto la mayoría de veces innecesario. Referente a los plazos que das para la sustitución de unos compresores si que son altos, el servicio técnico de máquinas de estas potencias suele ser bastante bueno. Al igual que las bombas, los compresores entran en cascada y dificilmente se romperan todos a la vez.

SALUDOS


El año pasado tuve la mala suerte: una enfriadora Macquay de 150 kW presentó una fuga de 407C, la fuga se reparó, y posteriormente fueron cascando secuencialmente 3 de sus 4 compresores (tenía dos circuitos independientes). Todo esto a principios de julio... menudo veranito. :botando
por
#149593
En otro tipo de edificios, en los que la climatización es mas importante que la comodidad en un hotel ;) es costumbre dimensionar los equipos considerando el 125% del resultado del cálculo de cargas, y siempre teniendo en cuenta una parcialización coherente de la misma, estableciéndose un mínimo de dos equipos para combatirla, e incluso tres.

Es decir, no se trata de tener un equipo duplicado, sino de parcializar la carga para que el sistema no dependa exclusivamente de un solo equipo. Además puedes considerar algo más de la carga total, pero el doble me parece un poco exagerado, aunque si tu cliente lo paga........ :twisted:

Desde el punto de vista de averías y mantenimiento, cuanto más se parcialice dicha carga, (evidentemente hasta cierto punto) mejor respuesta va a tener el sistema frente a una avería. Sobra decir que es bueno procurar que la parcialización se realice con equipos iguales, ya que entre otras ventajas, puedes incluso tener un "stock" de piezas críticas de las mismas más reducido.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#149595
:plas Lo has expuesto certeramente bolado, en eso pensaba cuando dije la no conveniencia de la duplicidad.

:brindis
por
#149596
Muchas gracias por vuestra aportación. No quiero el debate de si es innecesario o no, solo si puedo apoyar mi recomendación en alguna norma o instrucción técnica. Nosotros hemos tenido problemas con instalaciones donde el responsable de mantenimiento no estaba preparado para las nuevas tecnologias (solar, freecooling,...), o donde la rotación del personal a cargo del mantenimiento ha sido alta y eso acaba por traer problemas. Al final el promotor se ha quejado al instalador y este ha remitido al proyectista. Por eso es por lo que intentamos que el promotor haga una valoración de la instalación más alla de la puesta en marcha.
Bien el análisis de Bolado y gracias a la aportación de Rafa_Parri ya que nos hemos vuelto a leer el RITE y en la instrucción
IT 1.2.4.1.2.2 Fraccionamiento de potencia dice lo siguiente
2. a) Si la potencia térmica nominal a instalar es mayor que 400 kW se instalaran dos o más generadores
2. b) Si es menor y se usa para ACS y calefacción se podra usar uno sólo bajo ciertas condiciones...............

Creo que por aqui sera más fácil de convencer (no es un tema de querer ganar más).
Me gustaría leer la opinión al respecto de alguien del foro que este en el mantenimiento de instalaciones hoteleras y estas no tenga redundancia de generadores.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#149597
En un hotel tuve la misma discusión con la propiedad.
Proyecté 4 enfriadoras de 100 kW.
El instalador quería poner una de 400kW. La propiedad lo apoyaban pues el ahorro era sustancial.
Me negué en redondo, y al final autorizé a instalar dos de 200 kW.
Pues bién, al segundo verano en pleno Julio cascó el compresor de una enfriadora (6 cilindros), 2 mes de reparación (agosto en medio)
La instalación aguantó con la otra máquina a tope todo el verano.

Aparte el RITE dice: 1.2.4.1.2.2: A lpartir de 400 kW se instalarán dos equipos (calderas)
En el 1.2.4.1.3.2. te habla de la parcialización en frío, para cubrir demandas pequeñas.
Y en el 1.2.4.1.3.1. Te indica que hay que mantener un COP mínimo, parcializando la producción de frío.

Saludos
por
#149715
Normativas aparte, parcializar la instalación me parece un criterio de diseño fundamental.
por
#150198
Hombre, tanto como duplicar equipos yo no diría.
Lo que se puede hacer es parcializar la potencia que demanda el edificio entre varios equipos.
Es decir, Si tienes una demanda de calor de 500 kW, puedes repartir entre tres calderas de 170 kW cada una. De tal forma que si se avería una de ellas no se quedarían sin el 100% del suministro.
En cuanto a las bombas de circulación, el ponerlas dúplex (dos motores y un rótor), no supone un incremento muy apreciable en el coste de la instalación.

Un saludo
por
#150628
Je, pues lo de los compresores no es nada comparado con la gracia que hace que se te funda la electrónica, lo cual es mucho más frecuente y da mucha más risa. Se te queda la instalación parada por una mielda de regulador de 300 euros que, como lleva una programación propia del fabricante, no puedes ccomprar más que en el susodicho, que ni trabaja en festivos ni en agosto.

Sí, sí... mucho "dos circuitos frigoríficos independientes" "cuatro compresores..." que te dicen los fabricantes, pero la electrónica normalmente es única.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro