Tramitación de actividad de Estudio de Grabación (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#149161
Buenas.

Me surge la duda referente a la forma de clasificar un estudio de grabación audiovisual de unos 290 m2, en el que se van a realizar grabaciones de video y donde ocasionalmente puede entrar un coche para ser filmado. En potencia eléctrica (alumbrado, sobretodo), habría unos 10 ó 12 KW, y prácticamente no habría más consumo eléctrico (salvo los equipos de grabación, que no llegan a un KW).

¿Podría ser actividad no clasificada? Hasta ahora no he encontrado ninguna similitud con las actividades habituales para poder encajarla ahí.

Gracias por las respuestas.
por
#149231
la respuesta más segura y para que en el Ayuntamiento no te lo echen hacia atrás es: ves a consultarlo con el técnico municipal.

no todas las actividades están reguladas y puedes llevar a confusiones éste tipo de actividades.

Lo malo es que el técnico municipal siempre se cubrirá las espaldas y tirará de la clasificación más alta (si puede, claro)
por
#149976
Gracias por al respuesta, Alucard.

A la espera de si me puedo acercar la semana que viene a hablar con el técnico, me he revisado un puñado de normativas y la conclusión que saco es que es algo así como:

«Actividad: Local de trabajo (Oficina) sin presencia de público, destinado a Estudio de Rodaje de Películas sin materiales combustibles y sin presencia de público»

En el único sitio donde he visto que hacen referencia a una actividad así es en el RAMINP, que la clasifica solo si tiene materiales combustibles.
Avatar de Usuario
por
#150284
Juan.Antonio escribió:En el único sitio donde he visto que hacen referencia a una actividad así es en el RAMINP,


Joer Juan Antonio, de poco no te vas al código civil romano. :mira
Avatar de Usuario
por
#150335
JORDIM escribió:
Juan.Antonio escribió:En el único sitio donde he visto que hacen referencia a una actividad así es en el RAMINP,


Joer Juan Antonio, de poco no te vas al código civil romano. :mira

:partiendo
Quién sabe. Igual hay artículos del código civil romano aún vigentes hoy en día, ¿no?
Porque, ¿cómo va lo del RAMINP? Se supone que queda derogado en aquellas comunidades autónomas que dispongan de normativa ambiental, ¿verdad?
Ahora bien, ¿todas ellas disponen de dicha normativa ambiental? ¿qué pasa si no la tienen?
Ando un poco perdido al respecto. ¿Alguna persona de bien que me ponga al día? :ein
por
#150410
Yo tampoco tengo claro que el RAMINP esté derogado del todo, aunque sí, seguro, en muy buena parte de él. En todo caso, CLM no es precisamente de las comunidades que tengan una legislación más completa y moderna, lamentablemente.

Pero bueno, simplemente acudí al RAMINP por buscar alguna normativa que hiciese referencia a este tipo de actividad. Es que, joer, esto de que no venga especificada en ningún listado de actividades de las normas en vigor es un rollo, luego todo son interpretaciones y ya sabemos que de ahí vienen los líos.

La verdad, para este caso yo creo que puede ser una actividad inocua, pero ...
Avatar de Usuario
por
#150420
¿Castilla La Mancha dispone de legislación ambiental?
Si es así, en la correspondiente ley tendrás la clasificación de la actividad, y verás si puedes asimilarla a actividad inocua.
Avatar de Usuario
por
#150578
El RAMINP se derogó con la ley nueva de calidad del aire de hace un par de años. Si os interesa de verdad, lo puiedo enlazar.

Olvidaros de él que ya es historia. :usuario

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#150623
Que el RAMINP está derogado lleva ya tiempo saliendo en el foro, por ejemplo, en viewtopic.php?f=12&t=15749
por
#150668
Ya, pero era la única normativa que hacía referencia a esta actividad, al menos en lo que hasta ahora he encontrado.
Avatar de Usuario
por
#150702
Antonio Alé escribió:Que el RAMINP está derogado lleva ya tiempo saliendo en el foro, por ejemplo, en viewtopic.php?f=12&t=15749

En CLM seguimos aun sin normativa especifica, por tanto la unica clasificacion es la del RAMINP, segun se desprende de la disposicion derogativa unica de la ley 34/2007. Sera que las autoridades competentes en la materia tienen mejores cosas que hacer que andar cambiando una normativa tan moderna como el RAMINP. :ein
Yo haria lo que otros compañeros han comentado, a falta de meter la pata hasta el fondo iria a hablar con el tecnico pero siempre intentando hacerle ver que no esta clasificado al no haber materiales combustibles. Ya se sabe que los tecnicos de turno de los ayuntamientos suelen ser (por regla general) arquitectos o arquitectos tecnicos y al ver a un ingeniero pondran cualquier medida tonta a considerar. Entrale como si tuvieras claro la clasificacion y asi te dara la razon.
Un saludo
por
#150810
Introduzco un matiz.

Para la actividad, OK a lo hablado hasta ahora. Pero, para el trámite del certificado de instalación eléctrica (aka «Boletín»), ¿podría hacerse solo con tal certificado, sin proyecto? Interpreto que no es LPC, por lo que me parece que podría hacerse así, ¿Qué opináis?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro