Diseño de una noria de 150 m (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#152009
Buenas,

Sabes si en vez de poner un motor eléctrico con su correspondiente aumento de par, se puede poner un motor hidráulico ahorrando el sistema de engranajes que se tendría que disponer.

Aquí dejo al link del motor que he estado mirando:

http://www.directindustry.es/prod/hydro ... 26816.html

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#152015
Mucho lío. Pon un motorreductor que te será más rápido.

(Mira que preguntarle esto a alguien que se dedica a fabricar engranajes :partiendo2 :partiendo2 )
Avatar de Usuario
por
#152018
:partiendo2 :partiendo2 Eso tambien lo pensé, en meter un moto reductor. Pero no lo se aun estoy mirando haber porque me decanto.

Si que un motoreductor me solucionará los problemas porque me ahorra lo bomba de hidraulico, etc. asi que:
:partiendo :partiendo

:amo :amo
Avatar de Usuario
por
#152019
Por cierto,

si tu fabricas engranajes no tendrás información PDF de motoreductores????
Avatar de Usuario
por
#152025
Del tamaño que tú buscas no. Mira en Pujol Muntalá, Cuñat, Motovario y Bonfiglioli.
Avatar de Usuario
por
#152026
JCas escribió:Del tamaño que tú buscas no. Mira en Pujol Muntalá, Cuñat, Motovario y Bonfiglioli.



Perfecto, lo mirare.
Avatar de Usuario
por
#152088
Buenas,


Una pregunta.

No sabrás donde puedo encontrar como información sobre los cálculos de un sistema de bicicleta.

Es que el sistema de frenados es igual o muy parecido al de una bicicleta.

gracias
Avatar de Usuario
por
#152141
La verdad es que no, pero tampoco creo que sea muy complicado. ¿Por qué no cuentas lo que sabes y vemos entre todos qué podemos hacer?
Avatar de Usuario
por
#152213
Buenas,

Después de estar mirando y mirando libros, e podido sacar la fuerza axial necesaria que necesito para el frenado. El sistema que se utiliza en la noria es un sistema equivalente al de Freno de Disco así que para poder calcularlo me e basado en el.

Aquí dejo la fórmula a ver que os parece:

F=2·π·ri·pmáx·(ro-ri)

ri: es el radio interior del disco
ro: es el radio exterior del disco
pmáx: presión, en mi caso para el material moldeable

Está fórmula esta sacada de un libro de Diseño de Maquinas, Autor Norton.

Esto me da la fuerza axial que tengo que hacer.
Avatar de Usuario
por
#152220
Bien, ahora la pregunta, ¿y cómo vas a hacerla?. Sistemas hay muchísimos.

Un consejo al respecto. Hagas lo que hagas ten en cuenta que lo mejor es que la posición de reposo no sea la de funcionamiento, sino la de frenado (cuestión de seguridad), por tanto, todo lo que hagas que sea para abrir las pinzas del freno, no para cerrarlas.
Avatar de Usuario
por
#153266
Buenas, :saludo


Si tardo un poco en poner alguna duda o alguna cosa respecto de la noria, no es que pase sino que estoy haciendo cálculos y otras cosas y como todos ya sabréis lleva tiempo.


saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#154714
Buenas,

Perdón por el retraso.

A que te refieres que tengo que tener en cuenta y tengo que hacer para abrir las pinzas y no para cerrarlas.

Mi sistema es un sistema de disco, pero con rodillos y apretados por un sistema hidráulico.
Avatar de Usuario
por
#154737
En caso de emergencia, el sistema se debe parar, pues el sistema más seguro es el que está quieto. Es decir, tu sistema debe cerrar las pinzas cuando todo esté desconectado. Imagínate que tienes un fallo en el sistema hidráulico. ¿qué pasará entonces? Pues que el sistema no lo puedes parar porque la posición natural es sin freno. Si haces que el sistema hidráulico lo que haga es abrir las pinzas, es decir, que actúe contra unos muelles que son los que mantienen las pinzas cerradas, entonces en caso de fallo hidráulico, lo que tendrás es el freno siempre puesto, y el sistema no se moverá, estarás en la posición de seguridad. Esto que te digo es norma para cualquier máquina. Como norma, en caso de fallo, el sistema ha de detenerse de la forma más rápida posible, a ser posible, sin necesidad de energía externa. Es más fácil (y menos peligroso) desbloquear un freno y mover algo lentamente que parar algo que se mueve sin tener forma de frenarlo.
Avatar de Usuario
por
#154764
Despues de leer tu post, Te puedo decir que tienes toda la razón y si que lo tendre encuentra ya que es la forma más segura para los visitantes.

Gracias.

Haber si te puedo colgar una fota de la noria para que la veas como va quedando, si quieres?????????
Avatar de Usuario
por
#154927
Aushin escribió:Haber si te puedo colgar una fota de la noria para que la veas como va quedando, si quieres?????????

Por supuesto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro