Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#150329
Buenas tardes, soy novato en esto de la acústica y estaría interesado en obtener información de este foro ya que por lo que he podido leer cuenta con gente que sabe bastante del tema.
Mi principal interés está en los estudios y auditorías acústicas en actividades. Si alguien podría decirme que instrumentación necesito para realizar esos informes y si alguien conoce a algún fabricante de instrumentación que sea económico y fiable. Muchas gracias
por
#151425
En primer lugar debes estudiar bien el tema de la acústica para poder redactar los proyectos.
Una vez adquiridos los conocimientos necesarios, para realizar mediciones de ruido necesitas un sonómetro tipo 1, un calibrador y un trípode.
Si además pretendes realizar estudios acústicos "de calidad", con datos fiables, para medir "in situ" el aislamiento acústico, necesitarás una fuente sonora omnidireccional (hay procedimientos alternativos, pero al final lo más comodo es la fuente omnidireccional) una fuente de ruido rosa, una etapa de potencia y es recomendable que dispongas de un previo, también hay gente que dispone de un ecualizador y por último necesitarás un software que te permita evaluar el tiempo de reverberación de la sala que consideras como recinto receptor. Para evaluar el nivel de ruido de impacto necesitarás una máquina de impactos normalizada.
Por otro lado, si además quieres realizar auditorías acústicas (en la Comunidad Valenciana) tendrás que obtener la acreditación ENAC, para justificar tu solvencia técnica, e inscribirte en el registro de entidades colaboradoras de la administración en materia de calidad ambiental.
por
#152121
Muchas gracias Pablo. Lo de ser ENAC vamos a dejarlo de momento porque he investigado y es demasiado dificil. He recibido varios presupuestos de fabricantes y todos coinciden en lo mismo, necesitaría para hacer estudios acústicos un kit de sonómetro por bandas tipo 1, calibrador tipo 1, tripode y maleta. También me recomiendan la fuente de ruido (amplificador, dodecaedro, software y maleta). Todo ello por unos 10.000€ aprox. La pregunta es la siguiente, ¿es necesaría en la Comunidad Valenciana realizar las medidas de vibración en actividades en el estudio acústico?, ¿sabes si es necesario que ese estudio esté visado por el colegio oficial?. Por otro lado, uno de los fabricantes me recomienda el software de reberveración y otro de ellos dice que no sería necesario, ¿sabes algo del tema?.
Gracias de nuevo.
por
#152124
1.- Los equipos que me has comentado valen más de 10.000 €, de hecho valen más de 20.000 €, mi consejo es que si vas a realizar la inversión escojas una buena marca, despues de todo va a ser tu medio de trabajo, sería como comprar el coche más barato y querer emplearlo para competir.
2.- El estudio acústico debe contemplar las medidas correctoras para evitar la transmisión de vibraciones pero no suele exigirse una medida "in situ". De todas formas si puedes percibirlas es que la máquina transmite más de lo permitido.
3.- Los estudios acústicos nosotros los entregamos visados. De todas formas pregunta en el ayuntamiento en el que lo quieras entregar.
4.- Para medir el aislamiento, el decreto 266 indica que el índice que debes valorar es el DnT,W y para hallarlo necesitas medir el tiempo de reverberación.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro