Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#152176
Hola a todos,

Estoy buscando un tutorial, lo más genérico posible sobre variadores de frecuencia para controlar la velocidad de motores asíncronos potentes (como el de una máquina de tren) y no encuentro ninguno así en diapositivas, bien explicado, sin complicadas ecuaciones y todo eso.

En concreto, ando buscando a ver si hay algo que explique el tipo de control por modulación PWM (siglas del inglés Pulse-Width Modulation: modulación por ancho de pulsos) y de dónde se generan las señales de control, cómo son la onda sinusoidal y la del diente de sierra, que parece que salen de la nada.

También, ya he encontrado algo de los componentes necesarios para hacer las conmutaciones, transistores bipolares IGBT, en el tema 6 este enlace.
http://woody.us.es/~leopoldo/elepot1.html
aunque algo he oído de transistores bipolares IGPT, pero no soy capaz de encontrar nada.

A ver si alguien puede orientarme...

Bueno, que de antemano se agradece la ayuda.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#152225
Vaya, ya llegó el cahondo de las preguntas fáciles. :partiendo2 :partiendo2

Amigo Reivindicador, no puedo ayudarte, pero me dejas alucinado con los "fregaos" en que te metes. :amo :amo
Avatar de Usuario
por
#152227
Yo encontré esto, pero no se si te servirá reiv

Implementación de PWM monofásicos
Control por PWM Escalar
Pdf sobre el tema
Avatar de Usuario
por
#152228
Muchas gracias rainby,

Pero he de ser sincero; ya había dado con los enlaces que me pones y me habían llamado la atención; así que no deben ser malos del todo, que te tengo por buena buscadora, que ya me has ayudado otras veces que andaba buscando temas complicados. Para mí los enlaces son buenos y me servirían.

Lo que pasa es que son para un amigo que no sé qué puñetas se trae entre manos, que había mirado por internet y que cómo somos los ingenieros que sólo escribimos para nosotros mismos, que él no entiende ni pa-pa y que, aparte de ser amigo, algo de razón ya tiene.

JCas, ya sé que no era una pregunta fácil y aunque creas que no puedes ayudar, tu apoyo es bien recibido.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#152238
reivindicador escribió:En concreto, ando buscando a ver si hay algo que explique el tipo de control por modulación PWM (siglas del inglés Pulse-Width Modulation: modulación por ancho de pulsos) y de dónde se generan las señales de control, cómo son la onda sinusoidal y la del diente de sierra, que parece que salen de la nada.

También, ya he encontrado algo de los componentes necesarios para hacer las conmutaciones, transistores bipolares IGBT, en el tema 6 este enlace.
aunque algo he oído de transistores bipolares IGPT, pero no soy capaz de encontrar nada.
Sobre la teoría, sin tengo alguna cosilla. Lo que ocurre es que no trabajo en potencias tan elevadas. Pero el control es esencialmente el mismo.


Onda sinusoidal:
No se usada para nada en el control, al revés.. se habla de ella y de como simulara su efecto en al carga utilizando un PWM.

Onda Triangular
Es la forma mas típica de hacer un PWM, en conjunto con un comparador de la señal de control que le des.
Se hace con un par de operacionales en configuración de integradores.
Hay mas formas de hacer el control incluso hay IC especializados en el tema, por ejemplo LM5020

Frecuencia:
OJO .. el PWM no modula frecuencia. Trabaja siempre ala misma y generalmente a 120hz.
Lo que modula es el ancho del tiempo en ON respecto al de Off en la onda, ( en cristiano el DutyCicle, la relación Ton/Toff ) desde un 0% a un 100%.
Pero la base de frecuencia siempre es constante e igual a la de la onda triangular.
Hay variaciones de esto, obviamente.. pero el PWM estrictamente hablando modula el Duty, no la F.

Te subo algunos PDF con mas teoría sobre el tema, aunque todo en la linea que hay en los enlaces de rainby . Un esquema real ( diseño propio , no esperes gran cosa :roll:, pero funciona correctamente ), de un control para 4 canales de CC.
Controlan cargas de hasta 15A; Tensión trabajo 18 a 30V; Señal control 0 - 10V ; 2% a 98%
Puedes ver las etapas claramente ( señal Triangular; comparador; etapas de salida con MosFet).

El PWM ne esencia, es poco mas que esto.. Solo hay dos puntos que no están 1) Los efectos de este control sobre las cargas 2) El porqeu de usar PWM.
No tengo nada a mano sobre el tema, pero si te es de interés, busco algo..
:saludo
Avatar de Usuario
por
#152267
Se agradece la ayuda,

Me habéis orientado bastante para centrar la búsqueda y he podido encontrar ésto:
http://www.uv.es/emaset/iep00/descargas ... 006-07.ppt

Salud colegas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro