Fostopa escribió:Esta fácil de encontrar lo de "Calculo aproximado de longitudes de pandeo", en el menú "barra", seleccionas "pandeo" y en el menú que aparece, la tercera opción ya es la que buscamos.
Yo hablaba del Nuevo Metal 3D, en el Metal 3D clásico dicha herramienta se encuentra facilmente, pero en el NMetal 3D no he sido capaz de localizarla, no se si por torpeza mía o por que se ha eliminado de los menús.
Por cierto, esos pilares de los pórticos hastiales se suelen proyectar articulados en la base. Te explico el motivo: muchas veces tendrás un muro de cerramiento hasta cierta altura y, salvo en situaciones un tanto particulares, ese muro estará embebido en los perfiles. Los pilarillos de los hastiales no tienen que soportar una carga excesiva, pero para poder meter los bloques de hormigón entre las alas necesitas un perfil con unas dimensiones mínimas (unos 20 cm de altura de alma) --> un IPE 240 por ejemplo. Si empotras, ajustas bien los coeficientes de pandeo y calculas, verás que dicho perfil, en naves de altura moderada, suele ir muy "sobrado", así que para ahorrar algo de dinero al cliente lo articulas en la base. De esta forma el perfil sufre un poco más (pero sigue cumpliendo) y tanto la placa de anclaje como la cimentación serán más "livianas".
La complejidad es un síntoma de falta de entendimiento