Ecuación de igualdad de potencia
Potencia intercambiador=Qvapor x densidad vapor x Cp vapor x incr temp vapor = Q agua x densidad agua x Cp agua x incr temp agua.
Sabiendo el incremento de temperatura del agua obtienes la potencia. Con la potencia hallas la temperatura de salida del vapor. Al ser vapor no domino mucho lo que va a pasar, pero supongo que al enfriarlo tendrás condensaciones, que pueden ser ácidas si el vapor viene de una caldera(humos), por lo que el intercambiador de vapor tendrá que resistir condensaciones ácidas.
El intercambiador de placas dará la potencia que quieras, poniendo uno más grande o más pequeño, no es que pueda o no pueda, lo dimensionarás para que pueda. Pero al tener vapor a 400 grados no sé de que tipo tendrás que ponerlo para que aguante los 400ºC.
SALUDOS A MEJICO Y A TODOS LOS MEJICANOS!! QUE GRAN PAIS.
Potencia intercambiador=Qvapor x densidad vapor x Cp vapor x incr temp vapor = Q agua x densidad agua x Cp agua x incr temp agua.
Sabiendo el incremento de temperatura del agua obtienes la potencia. Con la potencia hallas la temperatura de salida del vapor. Al ser vapor no domino mucho lo que va a pasar, pero supongo que al enfriarlo tendrás condensaciones, que pueden ser ácidas si el vapor viene de una caldera(humos), por lo que el intercambiador de vapor tendrá que resistir condensaciones ácidas.
El intercambiador de placas dará la potencia que quieras, poniendo uno más grande o más pequeño, no es que pueda o no pueda, lo dimensionarás para que pueda. Pero al tener vapor a 400 grados no sé de que tipo tendrás que ponerlo para que aguante los 400ºC.
SALUDOS A MEJICO Y A TODOS LOS MEJICANOS!! QUE GRAN PAIS.