JCas escribió:Vale, que lo suelde
.
Con TIG no es tan complicado. Según el tipo de aluminio que quiera utilizar un soldador con habilidad media lo puede hacer sin ninguna dificultad. Teniendo en cuenta que en un chasis suele primar la rigidez sobre la resistencia si diseña bien las uniones (sin obviar los problemas de fatiga) podría ser una buena solución y de la manera que está redactado el post inicial, el tema tiene tufillo a prototipo con lo cual se podrían aceptar ciertos "problemas de desarrollo" como dificultades en el diseño de las uniones si en contrapartida se obtienen otros beneficios que para un vehículo eléctrico pueden ser importantes, como es el peso.
Pero como dice un compañero, faltan muchos datos para poder tomar decisiones de ese tipo, por lo que descartar el aluminio a priori, lo veo precipitado.
JCas escribió:El aluminio no es precisamente el mejor material para un chasis por su dificultad en las uniones. Es un material que no sólo no es facil de soldar, sino que su soldadura deja bastante que desear (las uniones atornilladas en chasis no son estéticamente bonitas
). En los automóviles normales no se hicieron chasis de aluminio en coches de calle hasta entrado este siglo (Audi A1), pues las soldaduras eran un punto muy débil y crítico. .
El aluminio tiene graves problemas en la producción de automóviles, pero solo si estos deben de producirse en gran serie por el tipo de tecnología de soldadura (por puntos) que utilizan las cadenas de montaje. Chasis de aluminio soldado se han producido toda la vida, solo tienes que ver cualquier moto de competición o de gama alta. Depende de la tipología del chasis del compañero que propone el post, se podría usar esa tecnología sin problemas.
No quiero poner el ejemplo del Land-Rover de toda la vida como chasis de aluminio para no provocar comentarios jocosos pero si diseña un monocasco de forma inteligente, con chapa de aluminio y una remachadora se pueden obtener resultados (en un prototipo) muy prometedores. Todo es cuestión de tipología estructural y de si el problema debe de ser resuelto para un vehículo de competición o para un vehículo que deba de ser producido en serie.
JCas escribió:Ahora, como Maese Jordim no ve problema alguno en ello, adelante, que seguro que no los tendrás..
Si que los tendrá, como los tendría en cualquier desarrollo, todo es cuestión de sopesar pros y contras.
JCas escribió:Por cierto Maese, ¿se lee todos mis mensajes con interés especial a ver dónde puede sacarles punta? Debe usted tener mucho tiempo libre o bastante mala leche. Si quiere, hacemos el juego hacia los dos lados y así nos divertimos los dos.
No es mi intención sacar punta a nada si no es como broma, que procuro con el uso de emoticonos que quede expresamente clara. En lo demás, lo que veas oportuno.
"La vida inteligente en la Tierra es un evento que todavía está por llegar" (Stephen Hawking)