El gran hilo del humor (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#154377
Receta para hacer un bebé


Ingredientes

* 1/4 oscuro
* 1 cama
* 2 personas de sexo opuesto
* 1 higo
* 1 pepino
* 2 melones
* 2 huevos
* 200 gr. de resistencia física
* Abrazos y besos al gusto

Modo de preparación

Se introducen las 2 personas del sexo opuesto en 1/4 oscuro donde habremos ubicado la cama.

Se acomodan sobre esta, y se amasan sin prisa durante 20 o 30 minutos a temperatura ambiente, añadiendo los besos y los abrazos en pequeñas pizcas.

Se pueden incluir el pepino, los huevos, los melones y el higo en este proceso previo.

Cuando esté todo bien sazonado se rellena el higo con el pepino y se baten los huevos enérgicamente durante 10 o 15 minutos (será durante este proceso que deberemos añadir a la mezcla los 200 gr. de resistencia física) hasta que se forme una masa espesa en el pepino que se vierte en el interior del higo.

Tras rellenar el higo se retira suavemente el pepino, procurando que no se rompa, y se deja reposar la mezcla en el horno durante unos 9 meses. Tras este periodo de espera el niño ya está listo para servir. Si se desea otro niño se debe limpiar el molde y dejarlo reposar durante 40 días antes de empezar de nuevo.

Nota: Si le gusta cocinar sólo por placer, envuelva el pepino con una cubierta plástica para que no quede ningún residuo en el higo tras verter la masa espesa.
Avatar de Usuario
por
#154386
JCas escribió:Si quieres buscamos otros hilos más divertidos, que seguro que los hay. Cualquiera que hable de las bondades de los colegios, en especial del de Castellón, por ejemplo.


Si no fuera que nos toca el bolsillo y lo que hay entre los dos bolsillos, este tema es de lo mas divertido. Vaya que si :yep :yep

Es como los chistes del gobierno pero en pequeñito y cutre. Una mezcla entre Berlanga y Santiago Segura.

:saludo :saludo
Avatar de Usuario
por
#154387
JORDIM escribió:
JCas escribió:Si quieres buscamos otros hilos más divertidos, que seguro que los hay. Cualquiera que hable de las bondades de los colegios, en especial del de Castellón, por ejemplo.


Si no fuera que nos toca el bolsillo y lo que hay entre los dos bolsillos, este tema es de lo mas divertido. Vaya que si :yep :yep

Es como los chistes del gobierno pero en pequeñito y cutre. Una mezcla entre Berlanga y Santiago Segura.

:saludo :saludo


:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo

Si no fuera que nos toca el bolsillo y lo que hay entre los dos bolsillos, este tema es de lo mas divertido


:partiendo2 :partiendo2 :amo :amo
Avatar de Usuario
por
#154391
Imagen
Avatar de Usuario
por
#154392
COCINA FÁCIL PARA HOMBRES.
Nivel de dificultad: 0
'BACALAO CON PATATAS Y SETAS'
INGREDIENTES:
- TU MUJER
- BACALAO
- PATATAS
- SETAS
- ACEITE
- SAL.
PREPARACIÓN:
- METES A TU MUJER Y AL RESTO DE INGREDIENTES EN LA COCINA CON LA PUERTA BIEN CERRADA DURANTE DOS HORAS.
- AL CABO DE ESE TIEMPO ABRES LA PUERTA Y TENDRAS HECHAS UNAS PATATAS CON BACALAO Y SETAS RICAS, RICAS.
¡YA HABÉIS VISTO QUE FÁCIL!


(ya me doy yo el tirón de orejas :espabilao :twisted: )
Vamos, vamos que hoy es "viernes" !!!
Avatar de Usuario
por
#154415
Imagen
Última edición por JCas el 08 Abr 2009, 09:06, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#154417
Imagen
Avatar de Usuario
por
#154425
Imagen
Avatar de Usuario
por
#154433
PAVO AL WHISKY


Ingredientes:

- Pavo de tres kilos.

- 1 botella de whisky.

- 150 gramos de panceta.

- Aceite de Oliva.

- Pimienta.

- Sal.


Preparación:

1º Tomarse un buen vaso de whisky antes de comenzar.

2º Rellenar el pavo con la panceta, salpimentarlo y echarle un chorrito de aceite de oliva.

3º Precalentar el horno a 180º durante 10 minutos.

4º Mientras se calienta el horno, servirse otro pelotazo de whisky.

5º Meter el pavo en el horno.

6º Mientras el pavo está en el horno, tomarse otro pelotazo y cantarle una mijita al pavo.

7º Sublir el horno a 220º, darle caña al derbostato y esberar veinte binutos.

8º Servirse otro belotasso.

9º Al cabo de un drato, hornir el abro para gondrolar y echar un chodretón de güiqui al babo y otro a uno bismo.

10º Darle la güerta al babo.

11º Cantarle un fandango al babo mientras se sicharra.

12º Redirar el babo del honno. Si se te dresbala, bruscarlo por el suelo.

13º Odro pelotazo pa inicia dra busqureda.

14º Darse un jardasso al resfalar con la grassa del suelo.

15º Plobar la sarsa del ssuelo que ya estradá fleshquita.

16º Tromarse otra copita e inblitar al babo questa tumbao al lao.

17º Indendar levandarse y desidir que en el suelo se está de gojones.

18º Abarese la barienta, engüendra el babo en el basillo, lo tira a la bassura y te forma la de Dió.

19º Tomarse odro güisqui.

20º Y adrora a comé…, ¿y el babo?…, ¿dronde eshta el babo?… El hio puta sa bebio el wishhki y se a io.
Avatar de Usuario
por
#154457
JCas escribió:Imagen



:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo
Juer, Jcas hoy estás sembrao....
de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo...
:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#154484
La definición de Bilbao según la 'wiki-pedia'...

Bilbao (Bilbo en vasco) es una ciudad del País Vasco que abarca toda Europa (incluyendo Begoña) y ¡cuidado!, está en constante expansión. También está rodeado por el Océano Atlántico y el Pacífico; ambos desembocan en el Nervión. Se cree que el Edén, en su día, pudo estar en Bilbao (aibalaostia, ¿no lo es pues?) .
En Bilbao se inventó el fuego, el arco y la flecha, la rueda, la txapela y el kalimotxo. Y no en ese orden de importancia, joder.
Los que son de Bilbao nunca lo comentan porque se reconocen los unos a los otros, y así no hieren a la gente que tiene la desgracia de no ser de allí. (Aunque en realidad se sabe que el mundo está dentro de Bilbao, por lo que se demuestra empiricamatematicofiloesquizofrenicamente que los que se autodenominan bilbaínos son en realidad los que se dieron cuenta de ello).
.................................................................................
Desde 1974, Bilbao es la capital del mundo (pues nada más que porque dieciocho de cada diecinueve seres humanos somos de Bilbao)... ¡los demás que se jodan, pues!
Curiosidades para ser un bilbaíno de cojones [editar]
1. Un bilbaíno nunca rechaza una apuesta, sobre todo si quien reta añade el prefijo 'A que no hay huevos...'
2. Un bilbaíno siempre apoyará al Athletic (y el que no, a la ría de cabeza, aiba la ostia!)
3. Un bilbaíno se irá a potear todos los sábados y a cantar bilbaínadas
4. Un bilbaíno tiene que peregrinar por lo menos una vez en su vida al Pagasarri
5.. Un bilbaíno nace sabiendo jugar al mus y nunca rechaza una partida, a no ser que haya partido del Athletic
6. Bilbao es el país donde siempre sale el Sol, porque si no sale lo sacan a hostias, pues...

Vocabulario Bilbaíno [editar]
Sinsorgo: persona insulsa, insustancial, a falta de un hervor, cualquiera que no sea de Bilbao.
Maketo: maketoparlante, cualquiera que no sea de Bilbao.
Sirimiri: lluvia fina, entre lluvia y niebla. A los de Bilbao no moja, sino que refresca.
Mokordo: excremento.
Mojojón: mejillón. No confundir...
Seso: sexo. Dada la confusión a la que lleva la palabra, los bilbaínos no follamos.
Txikito: Un vasito de vino - preferiblemente de tapón de plastico plano y con sabor de las bodegas de Durango.
Kalimotxo: Tinto de tetra y Gorbea Cola (en su defecto gaseosa Crus de Gorbea, que revitalisa cuerpo y mente lahostipues!!
Ahí mismo: distancia estimada en unos 1.755 km .
Como mi mano de grande: similar a la superficie de la luna.
Gooooool: grito que se emite al alcanzar el orgasmo, si el que marca es el Athletic.
Hostia: golpe equivalente a 500 kilotones. Mortal para el que no es de Bilbao. Para un bilbaíno es una forma de saludar.
Aupa: palabra comodín. Sirve para todo. Para los que no son de Bilbao, conocer esta palabra es una buena forma de relacionarse.
Epa: variación de Aupa, pero no tan versátil. Sustituye a 'hola' cuando la ebriedad impone ahorro de movimientos faciales.
Pues: otro comodín. Aparte de para todo, también sirve para preguntar por qué.
Katilu: Vaso o recipiente inagotable que conduce irremediablemente a un estado de ebriedad interesante, conocido como 'La llamada del Katilu'.
Fresco (¡hace fresco!): Temperatura bajo cero.
Potear: Tomar tantos litros de vino como se pueda en el menor tiempo posible y en vasos pequeños. Normalmente acompañado por canciones populares como 'Un inglés vino a Bilbao'.
Alirón: Grito de guerra bilbaíno; esta palabra hace huir al mismísimo Chuck Norris.
Aibalaostia: Frase muy común de significado desconocido.
Coño: La única definición que se conoce en Bilbao de esta palabra es la que se usa para expresar sorpresa (aunque normalmente fingida; los bilbaínos NO se sorprenden).
Avatar de Usuario
por
#154485
:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Jaja, Electric Man, lo has definido perfectamente.

Muy bueno.

Saludos.
:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#154487
:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#154497
:partiendo :partiendo :partiendo :cunao :cunao
Muy bueno, a ver cuando contesta uno de bilbo.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro