mmmaite escribió:Bufff!! que lío teneis montado.
En mi humilde opinion, y porque a mi lado trabaja una Farmaceutica especialista en la 17025.....esta norma es muuuuuucho más exigente que la 9001 (desde cosas como hacer un tachón en una hoja).
Por otro lado leer este tipo de normas no suele dejar nada claro...son ambiguas por naturaleza. Y por más que las leas, la vas a interpretar a tu manera y luego.....
Lo de leer las instrucciones de ENAC está bien, pero para este tipo de empresa le aconsejo certificarse por una Certificadora pribada. Y creo también que una empresa de consultoría para ayudar en la creación de la nueva documentación estaría más que bien invertido. La 17025 no es para principiantes.
Coincido con tú opinión. No es lo mismo 9001 que 17025, y es mucho más exigente, pero:
1- Un laboratorio no se certifica. Solo se acreditan ensayos o calibraciones concretas.
2- La acreditación, en España, únicamente la puede dar ENAC. En otros paises, será el organismo análogo a ENAC. Es decir no puede venir una ECA, o un ICIT, o un Applus, etc... y acreditarte por 17025, ya que no tienen potestad.
3- La norma es bastante clara y define unos requisitos mínimos a cumplir, se trata de leer con atención. En los pocos puntos donde puede existir ambiguedad, decide el organismo que te ha de acreditar, ENAC en España. Por eso leer los documentos de requisitos adicionales de la 17025, aclara estos puntos.
4- Si, el hilo ha quedado liado, ya que si inicialmente se quería aclara 4 conceptos básicos de la 17025, así como dar un guión para el desarrollo de un SGC aplicado a 17025, el amigo caanacar ha pedido saltar casi todos los pasos. Pero igualmente, mi intención es aclarar las dudas que tengan, ya que muchas consultas que recibo acerca de 17025 podrían quedar aquí solventadas, o como mínimo parcialmente solventadas.
5- Como nadie nace enseñado, si aquí se plantean dudas, y estas se resuelven o se explican mejor, se evitarán muchos

.
6- Efectivamente, la 17025 no es para principiantes.
7- Para tu amiga farmacéutica, la 17025 se le debe quedar corta, ya que en ese sector se han de utilizar normas FDA o ICH, todavía mucho más exigentes.
Un saludo,