Hola!!
Pues no sé si Qvixote recomendó también el libro, pero yo lo he hecho al menos un par de veces

Evidentemente, en ese libro se dicen cosas que pueden haber sido interpretadas por los autores de una forma o de otra. Al final, es una interpretación del reglamento. Lo que hay que cumplir es lo que pone en ese libro con fondo blanco (es decir, el RLAT). Si tú crees que debes sumar esa fuerza, súmala.
Cierto es que en líneas pequeñas (con aisladores pequeños), es poco significativo este valor, pero bueno, personalmente, yo sí que sumo el esfuerzo sobre las cadenas de aisladores, porque como bien dices, no cuesta añadir una columna, celda o lo que sea en tu hoja de cálculos. La mayor pega que te puedes encontrar es que no se especifique el área transversal de los aisladores en los catálogos o normas de las compañías suministradoras, pero bueno, siempre existen soluciones aproximadas.
Por cierto Qvixote, qué ecuación usas??

siempre es bueno conocer opiniones de otros!
Y por último: "Igual es que me paso de pulcro y luego en la calle se va a "pijo sacao", terminar el proyecto, cobrarlo y el que venga detrás que arré (es un decir)." Pues la verdad es que un poco sí! Yo he visto proyectos que... tela!! Olé los huevos del que lo ha firmado!! jajaja
Un saludo!