Estudiar ITI Química Industrial. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#154713
Buenas. Soy estudiante de la Licenciatura de Química a 8 asignaturas de acabar la carrera y estoy interesado una vez terminada ésta de estudiar ITI especialidad en Química Industrial. Me gustaría saber si con el plan de Bolonia (o con el actual) me convalidarían algo o si por el contrario tendría que hacerla entera. Mi duda surge porque he visto en otros foros que hay una pasarela para pasar de ITI Química Industrial a Química, pero no al contrario.

Toda información y consejos serán bien recibidos. Gracias.
por
#155013
Muy buenas...
Lo mejor es que preguntes en la universidad donde quieras cursar la ITI. Tengo un amigo en tu mismo caso. Ahora está estudiando ITI Química Industrial después de haber terminado la licenciatura de Química, y sé que le convalidaron algunas asignaturas... Ya nos contarás
por
#155036
Desde quimica a ITI quimica en la universidad de Zaragoza , conozco casos que lo han hecho y han logrado convalidar bastantes asignaturas, aunque desconozco los detalles.
por
#155099
Te recomiendo que hagas otra carrera, yo soy ITIQ, con buen expediente y mi experiencia ha sido que no vas a encontrar trabajo en ningún área química al existir los IQ que se supone que tienen mas nivel que tú y FP que cobran menos que tú y dan mas confianza de estabilidad. Los trabajos a los que puedes optar van a ser los mismos que puedes optar con tu carrera o menos, no conozco a ningun ITIQ q trabaje "de lo suyo" puesto q la gran parte acaban siendo presupuestadores, comerciales, diseñadores de construcción... pero nada relacionado con la carrera. Te lo dice un ITIQ q lleva 6 meses en paro y q esta derrumbado, no quiero que te pase lo mismo que a mí.
Avatar de Usuario
por
#155113
¡Arriba ese ánimo Pablo! Que todavía eres joven
por
#156016
En mi escuela que es la de Vigo si que dejan pasar, convalidan un curso y medio aproximadamente, por lo general casi todo primero y algunas sueltas por ahí. De todas formas ten en cuenta una cosa, ante todo eres ingeniero técnico mucho antes que químico, que es un error que comete la gente que empieza esa carrera, digamos que la química es una especie de trasfondo. Trabajarás de lo que puedas pero química, química... De mi promoción los que estamos ya con el proyecto alguno está en una depuradora, varios en oficinas técnicas, en departamentos de control de calidad de conserveras (todos con contrato de prácticas y algunos con más suerte de becarios), otros van a hacer la superior, hay de todo y tienes que tener suerte en estos tiempos que corren hoy... Industria química como tal en España no hay demasiada, donde vivo yo hay un poco, (celulosa, refinería y algunas empresas más) pero la mayoría está en Cataluña.
por
#156373
Es muy cierto lo que dice Stoudamire. La carrera de ITI Química es ante todo una ingeniería técnica, en la cual se especilizan los conocimientos en química industrial, pero nada más.
Recomiendo a todos aquellos que la quieran cursar que tengan en cuenta este detalle.

A lo largo de la carrera, me encontré mucha gente decepcionada porque esperaban otra cosa, y los desarrollos matemáticos, fórmulas, demostraciones, geometría descriptiva, programación... les terminaron amargando y tuvieron que desistir.

Considero que es una carrera muy versátil, y como tal, bastante complicada. Es muy difícil "llevarte bien con ella" si no tienes vocación por la ingeniería. Es mi opinión.
Avatar de Usuario
por
#156376
Perdonad porque no viene a cuento, pero a raiz de este post he recordado que en mi universidad, la mayoria de mujeres que hacían alguna ingenieria técnica lo hacían en química :ein . No es mi caso porque hice IT industrial mecánica, pero siempre me ha llamado la atención. ¿Pasa lo mismo fuera de Catalunya?

:saludo

Pd. Ánimo Pablo, ya verás como al final se resuelve tu futuro laboral, no desistas!!
Avatar de Usuario
por
#156404
20% Química 80% Ingeniero, eso fue lo que me dijeron en 2º cuando las asignaturas de Química quedaron atrás, y desde luego que es así, y así ha sido.
En la práctica, los ITI Químicos hacen lo que cualquier ITI puede hacer, al fin y al cabo, somos de la misma familia legal, pero el apellido nos permite echarle un par de narices con fundamento en terrenos donde los IQ no pueden firmar, que es lo que al final distingue los IQ de los ITI Químico. Eso no quita que como ITI Químico acabes haciendo instalaciones eléctricas, pero al margen de valientes, generalmente un ITI Químico siente el mismo respeto por una estructura metálica que un ITI Mecánico por un reactor Catalítico o una torre de destilación. Mas aun, porque parece que a la química le rodea un halo de misterio que nunca he entendido... con lo bonita que es :?

Yo he hecho ITI Química (y curiosamente también me llamo Pablo), y he tenido la suerte de encontrar trabajo como Ingeniero de Procesos (e Instrumentista a ratos libres), pero es eso, suerte. Hay que recordar que antes que químicos, somos Ingenieros técnicos industriales y eso capacita para mucho... de entre lo cual habrán cosas que gusten mas o menos. Cuestión de paciencia, y yo tardé algo mas de un año en encontrar trabajo (entre tanto sobreviví de beca en beca)

Además, otra ventaja (o suicidio, depende de como se mire), si haces un segundo ciclo de II, ya llevas en el cuerpo formación en química de la que cojea este segundo ciclo, aunque en la práctica esto se traduce en ser de las especialidades con menos base a priori... pero se sobrevive, doy fe.

Animo tocayo, que es cuestión de paciencia, echa la caña en estanques petroquímicos a nivel nacional que alguno caerá.

Y por cierto Bubble, en mi escuela la mayoría de las mujeres estudiaban química también... pero eso no tiene nada que ver con que a priori me gustara la quimica... 8) (En la actualidad, quien quiera mayor concentración de faldas que se vaya en busca de Obras Públicas)
por
#156407
Lealforero escribió:(En la actualidad, quien quiera mayor concentración de faldas que se vaya en busca de Obras Públicas)

A enfermería. Un paraiso. :cunao

bubble escribió:Perdonad porque no viene a cuento, pero a raiz de este post he recordado que en mi universidad, la mayoria de mujeres que hacían alguna ingenieria técnica lo hacían en química :ein . No es mi caso porque hice IT industrial mecánica, pero siempre me ha llamado la atención. ¿Pasa lo mismo fuera de Catalunya?

:saludo

Pd. Ánimo Pablo, ya verás como al final se resuelve tu futuro laboral, no desistas!!


En mi escuela tambien pasaba. Yo tambien hice la técnica en química, y no me arrepiento. Me gusta la química y me gustó la ingeniería. Lo que pasa, es que el destino me llevó por otros trabajos más profundos... :cunao
Avatar de Usuario
por
#156423
bubble escribió:Perdonad porque no viene a cuento, pero a raiz de este post he recordado que en mi universidad, la mayoria de mujeres que hacían alguna ingenieria técnica lo hacían en química :ein . No es mi caso porque hice IT industrial mecánica, pero siempre me ha llamado la atención. ¿Pasa lo mismo fuera de Catalunya?


En II también pasaba, la mayoría de chicas acababan en las intensificaciones de química o gestión.
por
#156554
Gracias por los ánimos, la verdad es q la carrera es muy bonita y me encantó pero tiene el problema del apellido, este apellido es muy atractivo y respetado en zonas como Cartagena o Castellón, cosa que en Madrid y Toledo hace que no se te tenga en cuenta al parecer mucho más interesantes los apellidos de electricidad, electrónica o mecánica (solo hace falta mirar en infojobs, no vas a encontrar ninguna oferta de especialidad Química Industrial mientras q de las demás...). Jode mucho ver que en lo que parece la oportunidad de tu vida en procesos de selección como de simulación de un reactor nuclear cogen antes a cualquier ITIElectricidad antes que ha tí con ITIQ a curso por año y sobresaliente en física industrial o como pasando las pruebas de compañías como Repsol solo pueda optar por puestos del entorno comercial si tienes muchísima suerte.

Felicidades Lealforero por tu puesto de ingeniero de procesos, sin duda eres un crack :amo

Un saludo a todos y gracias de nuevo. :saludo
Avatar de Usuario
por
#157114
Lo de la importancia del apellido es relativo, porque algunas veces será determinantes y otras no tendrá nada que ver. Por ejemplo, aqui (Campo de Gibraltar) creo que si eres Mecánico, Electrico o Químico tienes mucha salida, y en las ofertas de trabajo se mueven mayoritariamente en estas especialidades, pero eso no quita que si eres Electronico te tengas que ir a Puerto Real o Cádiz a buscar porque aquí no tengas salida. Se pueden dar (y se dan) casos a la inversa, porque en la mayoría de las veces una entrevista con suerte te puede hacer dar con un puesto de trabajo que de primeras ni lo esperabas. Juegan demasiados factores como para achacárselo al apellido.
Aquí en Algeciras, en 2-3º el 70% de los profesores trabajan en la refinería Campo de Gibraltar de CEPSA, y muchos profesores de optativas son de otras empresas del sector petroquímico (antígua y extinta Voridian, antigua Petresa, Acerinox). Yo soy de la opinion de que la ITIQI aquí es un invento de CEPSA para preparase operadores y me consta que muchos de mis compañeros han acabado encontrando trabajo completamente relacionado con lo Químico/Petroquímico, aunque tambien creo que la formación está en esta zona demasiado "orientada a...". Este sería un caso en el cual, el apellido si es definitorio, porque si eres ITIQI de la zona, donde se sabe que has sido formado por gente de la refinería y te metes al curso de operador... mas tarde o mas temprano acabas pillando cacho (al menos eso era antes de la situación de crisis, que ha ralentizado mucho las cosas), pero eso no quita que entren de especialidades "menores" (en demanda) en la zona.
Total, que es una lotería, pero desde luego no se puede pretender trabajar de quimico en una zona industrial donde se fabrican chips, te tendrás que ir, aparte de donde dices, a Huelva o por aqui (mi campo de experiencia es un poco limitado). Y sobre todo tienes que moverte, como todos y tanto mas cuanto mas quieras especificar el puesto (cosa que no veo bien, la experiencia es algo que no se enseña y que se aprecia mas que lo enseñado).

Y no soy ningun crack, solo estuve en el lugar adecuado en el momento oportuno, porque aunque suene a tópico creo que asi es. :)

Animo tocayo :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro