20% Química 80% Ingeniero, eso fue lo que me dijeron en 2º cuando las asignaturas de Química quedaron atrás, y desde luego que es así, y así ha sido.
En la práctica, los ITI Químicos hacen lo que cualquier ITI puede hacer, al fin y al cabo, somos de la misma familia legal, pero el apellido nos permite echarle un par de narices con fundamento en terrenos donde los IQ no pueden firmar, que es lo que al final distingue los IQ de los ITI Químico. Eso no quita que como ITI Químico acabes haciendo instalaciones eléctricas, pero al margen de valientes, generalmente un ITI Químico siente el mismo respeto por una estructura metálica que un ITI Mecánico por un reactor Catalítico o una torre de destilación. Mas aun, porque parece que a la química le rodea un halo de misterio que nunca he entendido... con lo bonita que es
Yo he hecho ITI Química (y curiosamente también me llamo Pablo), y he tenido la suerte de encontrar trabajo como Ingeniero de Procesos (e Instrumentista a ratos libres), pero es eso, suerte. Hay que recordar que antes que químicos, somos Ingenieros técnicos industriales y eso capacita para mucho... de entre lo cual habrán cosas que gusten mas o menos. Cuestión de paciencia, y yo tardé algo mas de un año en encontrar trabajo (entre tanto sobreviví de beca en beca)
Además, otra ventaja (o suicidio, depende de como se mire), si haces un segundo ciclo de II, ya llevas en el cuerpo formación en química de la que cojea este segundo ciclo, aunque en la práctica esto se traduce en ser de las especialidades con menos base a priori... pero se sobrevive, doy fe.
Animo tocayo, que es cuestión de paciencia, echa la caña en estanques petroquímicos a nivel nacional que alguno caerá.
Y por cierto Bubble, en mi escuela la mayoría de las mujeres estudiaban química también... pero eso no tiene nada que ver con que a priori me gustara la quimica...

(En la actualidad, quien quiera mayor concentración de faldas que se vaya en busca de Obras Públicas)