¿alargar la jubilacion es una buena alternativa? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#155641
he oido esta noticia en los informativos esta mañana, y tambien las opiniones que daban de diversos sectores.

No veo lógico que una persona que desempeña un esfuerzo físico grande en su trabajo pueda estar trabajando hasta casi los 70 años.

Creo que hay muchisimas más opciones para ahorrar en las arcas del estado (o de la Seguridad Social) que tener que imponer una solución como esta.
Al final con estas medidas, siempre acaban perjudicados los que más lo necesitan, los trabajadores de a pie, que llevan 40 años cotizando a la seguridad social, pasando frío y calor en la calle y que tienen el cuerpo destrozado de los esfuerzos que han hecho en toda su vida laboral. Quien se ve favorecido, los de siempre, los altos cargos, grandes empresarios, grandes abogados y gente de status alto, que no hay quien los large de su trabajo poque cobrar realmente barbaridades... en fin... que no puedo con eso. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#155650
Las pensiones son un ejemplo paradigmático de estafa piramidal (el dinero que aportan los nuevos entrantes se utiliza para pagar a los que salen), sólo que con la particularidad de que la lleva a cabo el propio Estado.

El leviatánico gasto del Estado de las autonomías y la corrupción generalizada deja ver claramente que si sigue esta dinámica, esto se va a pique. La Seguridad Social está, de hecho, en quiebra. Si a esto unimos que la población es cada vez mayor, no hay forma de que el sistema se sostenga.
Avatar de Usuario
por
#155665
Alargar la jubilación es la única alternativa para que este sistema funcione. Nos podemos echar las manos a la cabeza, pero es que no hay otra.

¿Es un sistema ideal el actual de la Seguridad Social?. Pues no, porque siempre deben existir una ratio de aproximadamente 2,5 cotizantes por cada pensionista. Ahora mismo ese ratio está al límite y por tanto si siguen bajando los cotizantes la Seguridad Social, ésta entra en quiebra técnica (como en cualquier empresa cuando los gastos son mayores que los ingresos).

Y la tendencia, tal y como dice Antonio, es que cada vez haya más pensionistas.

A mí lo que me hace gracia es lo que cuentan los políticos de turno (todos) cuando promulgan que "el sistema de pensiones está garantizado".

De todas formas, Eltero, prefiero jubilarme a los 70 que hacer viajes del inserso.
Avatar de Usuario
por
#155681
no hay otras alternativas, por ejemplo he oido que ciertos sistemas públicos de pensiones con los ingresos juegan a bolsa pero a valores extremadamente seguros y que a su vez reaseguran con compañias de seguros.

otra si tu eres un timofónico y te quedas parado te prejubilan a los 50 años con lo cual cargas a la seguridad social de un lastre importante...pues menos prejubilaciones..

Los diputados nada de sueldos vitalicios a menos que lleven al menos 20 años de legislatura no 8 como hasta ahora y eso si no tienen una segunda actividad claro está.

Que menos subvenciones tontas y considerar que la seguridad social es un servicio público como los demas. Este punto es el que mas polémica va a generar pero lo he visto propugnado en algunos sitios y no lo ponian como algo disparatado sino como algo duro pero asumible....
Avatar de Usuario
por
#155685
Lo divertido es lo de "el sistema de pensiones está garantizado". El otro día uno en la televisión lo dijo y a continuación le preguntaron "¿Garantizado para quién?" a lo que respondión el sujeto (ya sexagenario) "Bueno, para todos aquellos que estén por encima de los 50-55 años, para los de 35-40 ya es otro cantar".

Tiene narices. Está garantizado para él y para los de su edad. Y quien paga eso, pues los imbéciles que no tendremos jubilación y que pagamos por adelantado un dinero que sabemos que no nos van a devolver para que otros lo disfruten. Eso sí, y a diferencia de las estafas piramidales que mencionaba el jefe, en esta estafa no se entra por voluntad propia, sino que te obligan a meterte y pagar como un imbécil. La diferencia es clara, aquí se está estafado por obligación. Yo preferiría hacerme un plan privado, pero no, estoy obligado a regalarles el dinero a otros.

Eso sí, el señor que mencionaba antes (no tengo ni idea de quien narices era) recomendaba que nos hiciésemos un plan privado. Pues señor, pago dos veces a la seguridad social porque ustedes me obligan. Aunque ya la pago como trabajador por cuenta ajena, ustedes me obligan a volver a pagarla ÍNTEGRA po ser también autónomo. Me siento doblemente imbécil. ¿Creen ustedes que después de pagar la pasta que pago a la SS me queda un puñetero duro para pagarme un plan privado?. Quizás si tuviese su sueldo sí, pero como no soy político y no decido yo en mi sueldo, ni me lo pagan los pobres imbéciles mortales de segunda, que es al grupo al que pertenezco, pues no me puedo permitir pagarme nada de eso.
por
#155707
Yo creo que alguna alternativa más hay......lo que sucede es que claro a algo hay que renunciar. Por ejemplo, una bajada de las pensiones (las que se puedan bajar evidentemente porque si cobras 600 € pues evidentemente no) y potenciar los planes de pensiones como complemento.......lo que sucede es que los planes de pensiones antes desgravaban y ahora no; pues modifiquenlo señores para que se pueda hacer algo...........no se, que se rebanen la sesera que para algo se matan por llegar a los cargos y van bien pagados (directa e indirectamente)

El apunte de las prejubilaciones tambien es meter el dedo en la yaga......

1 h mas de trabajo para el estado en epocas de crisis como los alemanes.........

Lo que tienen que tener claro es que muchas medidas pueden no ser populares pero en epocas dificiles con el fin de salvar el sistema, todos tienen que arrimar el hombro (no solo los de siempre) y si hay que tocar a los poderosos pues se toca y punto, que de algun sitio sale
Avatar de Usuario
por
#155754
entiendo que si hay mas gastos que ingresos esto se va a pique, y lo comparto.
Lo que me molesta son tipejos como uno que salío ayer en tv, que no recuerdo bien quien era, pero era un alto cargo, diciendo que él tenia 66 años y que este año cumplía los 67, y que como se podría ver, que él seguía trabajando. Se me envenena la sangre con estos personajes. Me pongo en el pellejo de muchos ciudadanos y el más cercano que tengo en el tipo de mi padre, tiene 62 años, trabajando y cotizando desde los 18, toda la vida trabajando con productos alimenticios, en túneles de congelación, en cámaras de refrigeración, entrando y saliendo contínuamente, cargando con canales de terneros a las espaldas y me quiere decir usted, buen señor, que un hombre de 67 años puede cargar con una canal de ternera de 100kg a sus espaldas para colgarlo en la cámara correspondiente?, venga hombre, no me cuente milongas. Y como este caso podría contar infinidad y todos los conocemos. Entiendo que el trabajo que nosotros desempeñamos si puede ser para trabajar hasta los 67 años, porque el esfuerzo físico que se hace es ínfimo comparado con ésto, pero coñe, seguro que alguna otra solución se puede establecer.
Lo de las pensiones vitalicias de los diputados, ¡fuera!, las prejubilaciones con 50, ¡fuera!,... y así con todo lo que sale fuera del tiesto, pero no, siempre a fastidiar al poble infeliz, que llega a final de mes con lo justo, entre pagos a una cosa y otra, pero los que cobran más de 100.000 € al año, por poner un ejemplo, están más que conforme con esta medida, no creo que me equivoque.
Avatar de Usuario
por
#156124
Buenas!! despues de casi 5 meses sin aparecer por aquí, he estado estudiando para poder ser un dia uno de vosotros jeje.

Bueno al tema. Vale que estos personajes ( con personajes me refiero a los potilicos ) tienen sueldos mas altos de lo que se merecen y vale que se les tendría que quitar la mayoria de priviligios que tienen, pero, no creo que eso arreglase mucho las cosas...

Lo de alargar las jubilaciones... no es mala idea si se estudia bien, es decir, que se le alargue a todos aquellos que su trabajo no requiere un gran esfuerzo fisico ( que son muchos.. ). y si preven que las jubilaciones no están aseguradas pues que lo avisen nos rebajen la SS y nos hacemos un plan privado o que se coman la cabeza, que como bien dice arriba eltero para eso les pagamos...


Lo que está claro es que los que siempre pagamos somos los mismos y esperad que a la gente se le vaya acabando el paro... que van a haber ostias... esto se va a poner feo, feo, feo...
Avatar de Usuario
por
#156130
Cix escribió:........
Lo que está claro es que los que siempre pagamos somos los mismos y esperad que a la gente se le vaya acabando el paro... que van a haber ostias... esto se va a poner feo, feo, feo...




antipatriota :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#156187
A mi los patriotismos y nacionalismos me dan miedo... :nono
Avatar de Usuario
por
#156190
El otro día asistí al discurso de despedida de uno que se jubilaba. Me gustó mucho por lo corto y claro que fue.

Dijo "aquí he estado cuarenta años bien, pero lo mismo hubiese sido para mí haberlos pasado en otro sitio".

No os preocupéis nadie. Yo no quiero jubilarme a los 65, quiero hacerlo con 70 (como ya lo hacen muchos funcionarios) o con 80 o con más. Será señal de que hay salud.

Y a los derrotistas sólo os digo que no hay de qué preocuparse. Trabajad malditos.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#156228
reivindicador escribió:(...)

Y a los derrotistas sólo os digo que no hay de qué preocuparse. Trabajad malditos.

...los que podáis... :roll: :cunao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro