Perdón por el desahogo, pero estoy harto de regatear (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#155936
en eso te doy la razon.....los programas de ingenieria son para ingenieros
Avatar de Usuario
por
#155940
jcriti escribió:[
roverman escribió:
jcriti escribió:¡¡¡recuerda que fuiste el espermatozoide más veloz de todos....!!!
De hecho NO existe nadie que haya sido el "segundo"


Y siendo el primero, no tiene por que ser el más listo ...

Esta respuesta debería ir en el hilo de la F1 :partiendo2 :partiendo2


A buen entendedor...
por
#155979
miguelitima escribió:
joseoftgn escribió:bueno lo principal es que hay que adaptarse a las necesidades del cliente final

Muchas veces para este tipo de clientes que comenta Juan Antonio sus "necesidades" son que alguien les de un papel que diga que está todo bien, lo cual casi nunca (por no decir nunca) pasa, ya me gustaría ver la instalación eléctrica, salubridad, accesibilidadd, etc, etc, del local en cuestión.
Es lo de siempre, como han comentado los compañeros, mientras "valgan" 6 folios para hacerlo y se quede en la "profesionalidad" de cada uno la cosa no va a cambiar, y menos ahora con los tiempos que corren.


Correcto, ése es uno de los problemas, que al ser una actividad en funcionamiento y que ha empezado quién sabe cómo, lo más seguro es que haya varias cosas que estén fuera de norma, y encima te toque pelear contra el cliente, para que lo arregle, y contra el técnico municipal, para que sea permisivo, o interprete benévolamente. Eso no está pagado.
por
#155982
Amenofis escribió:
raveri escribió:Sois un pelín exagerados, yo nunca o casi nunca, he empezado un proyecto desde 0, siempre utilizo otro de guía o bien copio partes de otros proyectos que coparten algo con el que estoy haciendo, lo mismo ocurre con los esquemas unifilares siempre parto de uno existente, no creo que haya nada malo en aprovechar lo hecho....

Por una vez, y sin que sirva de precedente :mrgreen: , estoy de acuerdo con raveri. :brindis
De hecho, a mí me pasa con las comidas: siempre intento aprovechar lo del día anterior, mezclando cosas partiendo de lo existente. :partiendo
En serio, tampoco seamos más papistas que el papa. Está claro que quién más, quién menos :roll: , todas "aprovechamos" recursos previamente desarrollados para hacer algún que otro copy-paste; al menos, en las partes comunes/generales de los proyectitos.
Otra cosa son los desarrollos, cálculos, justificaciones de normativa y particularidades de cada uno de ellos, y ahí sí que hay que entrar en detalle. :mira


Sí, claro, y aprovechar lo que uno ya tiene hecho de antes, saber qué vale y qué no, saber qué hay que modificar y qué hay que hacer de nuevo, en suma, la experiencia previa, es gratis, ¿no?
Avatar de Usuario
por
#156034
joseoftgn escribió:yo si....y el mas guapo también!


Ya tenemos otro Tarantino.

Por cierto, joseof no me mandes privados impertinentes que no te pienso contestar ninguno.
Avatar de Usuario
por
#156220
Que conste que cuando yo hablaba de aprovechar otros proyectos, no me refería como medio para rebajar el precio y ser mas competitivo económicamente, sino para ser productivo, mas y mejor técnicamente, yo, gracias a Dios no intervengo en el proceso económico del proyecto.

Me baso un poco en la teoría de la calidad (PDCA: Plan- Do - Check - Act).

Soy consciente de que utilizando como base otro proyecto se te pueden colar gazapos, pero el hacerlo desde 0 en blanco, no te exime de colarlos, emitir algo, duplicarlo, etc..., como quede un proyecto ya dependerá de lo cocinitas que sea cada uno.

Yo utilizando esa base creo que despues de unos cuantos proyectos la vas mejorando, puliendo, la revisión sucesiva siempre aporta algo.

Por supuesto que no se puede cojer un proyecto de un bar, cambiarle la dirección y enviarlo, nadie ha dicho eso, ni reducir el precio por aprovechar tus conocimietnos, tu bagaje, tu know-how, tu biblioteca virtual o física.... todo lo contrario, eso precisamente tiene precio.

Me molesta sobremanera que la gente me juzgue por esto, uno puede hacerlo o no, pero no se trata de algo deshonrroso, bajo, un crimen contra la humanidad,..., es simplemente una forma de trabajar, hasta Jaime Oliver y Adriá tienen su libro gordo de petete, cuando cocinas, después la profesionalidad , como decía el refran,...., se nos supone, tanto en la cocina como en el despacho.
Avatar de Usuario
por
#156225
Vuelvo a estar completamente con raveri en su exposición, y la ratifico punto por punto (y ya van dos veces en un mismo hilo, cascarilla. ¿Qué me está pasando? :roll: ); aunque repito, yo hace tiempo que no toco nada del tema.
En particular, me convalida este comentario:
raveri escribió:(...)
Me molesta sobremanera que la gente me juzgue por esto, uno puede hacerlo o no, pero no se trata de algo deshonrroso, bajo, un crimen contra la humanidad,..., es simplemente una forma de trabajar, hasta Jaime Oliver y Adriá tienen su libro gordo de petete, cuando cocinas, después la profesionalidad , como decía el refran,...., se nos supone, tanto en la cocina como en el despacho.

Yo te entiendo, raveriño. :goodjob :comunidad
Avatar de Usuario
por
#156232
raveri escribió:Que conste que cuando yo hablaba de aprovechar otros proyectos, no me refería como medio para rebajar el precio y ser mas competitivo económicamente, sino para ser productivo, mas y mejor técnicamente, yo, gracias a Dios no intervengo en el proceso económico del proyecto.

Me baso un poco en la teoría de la calidad (PDCA: Plan- Do - Check - Act).

Soy consciente de que utilizando como base otro proyecto se te pueden colar gazapos, pero el hacerlo desde 0 en blanco, no te exime de colarlos, emitir algo, duplicarlo, etc..., como quede un proyecto ya dependerá de lo cocinitas que sea cada uno.

Yo utilizando esa base creo que despues de unos cuantos proyectos la vas mejorando, puliendo, la revisión sucesiva siempre aporta algo.

Por supuesto que no se puede coger un proyecto de un bar, cambiarle la dirección y enviarlo, nadie ha dicho eso, ni reducir el precio por aprovechar tus conocimietnos, tu bagaje, tu know-how, tu biblioteca virtual o física.... todo lo contrario, eso precisamente tiene precio.

Me molesta sobremanera que la gente me juzgue por esto, uno puede hacerlo o no, pero no se trata de algo deshonrroso, bajo, un crimen contra la humanidad,..., es simplemente una forma de trabajar, hasta Jaime Oliver y Adriá tienen su libro gordo de petete, cuando cocinas, después la profesionalidad , como decía el refran,...., se nos supone, tanto en la cocina como en el despacho.


:yep
Coincido con Mr. Rav. Hasta en las comas y los puntos
por
#156238
Buenas a todos,

Solo un detalle, que alguien le diga a este hombre que a "vezes" se escribe a veces. Si es que existe software corrector de ortografía.
Yo coincido con Rav. Hasta en las comas, los puntos y los espacios

PD: La manera de expresarse, de escribir y las firmas lo dicen todo de las personas (tratado de grafología)

Un saludo,
Avatar de Usuario
por
#156252
Gabriel escribió:(...)
PD: La manera de expresarse, de escribir y las firmas lo dicen todo de las personas (tratado de grafología)

Un saludo,

¿En serio? :oops:
Me temo que a mí se me ve el "plumero" a la legua... :roll: :lol: :partiendo
por
#156253
Coincido también con Raveri, es evidente que se "recicla" trabajo. Si tienes que dibujar un aseo de minusválidos, por ejemplo, no dibujas cada vez la silla desde el principio, la copias y punto. Pues lo mismo trasladado al resto del proyecto, siempre que se pueda evidentemente. Entiendo que no es para nada deshonrroso.
Pero creo que la cuestión no es el cómo se proyecta, sino lo que se proyecta y entrega, porque aunque empieces desde cero las tres hojas que comenta buble (mira que que tres hojas ya se pueden empezar siempre de cero, ...) seguirá siendo la misma chapuza.
Avatar de Usuario
por
#156280
Al hilo de todo ésto, hemos tenido un "conclave privado e informal" los ITIs de Melilla (amiguetes) para discutir problemas y buscar soluciones a cosas como ésta.
Debo preguntar las conclusiones (si es que han llegado a alguna) pues no pude asistir, espero que no haya quedado en lloros y lamentos.


SALUDOS
por
#156358
Jolines...

A mi un proyecto "extraño" de una materia que no domino perfectamente me da un miedo tremendo, pues tal vez no seré capaz de filtrar si tiene gazapos. Otra cosa es que el proyecto sea "pata negra", pero aun con todo, nunca se sabe. Con esta clase de proyectos "heredados" he visto "las barbas de mi vecino pelar", con lo que, yo por si acaso... :?

Sin embargo, si el proyecto es de un campo que domine, posiblemente tampoco me sirva de mucho salvo para ahorrarme de mecanografiar un buen rato, que todo son horas... :usuario

En resumen... ni a favor ni en contra sino todo lo contrario.

Luis
Avatar de Usuario
por
#156369
LuisM escribió:En resumen... ni a favor ni en contra sino todo lo contrario.

Luis

:partiendo :partiendo
Qué fiera el tío, qué fiera. :cunao
por
#156382
LuisM escribió:En resumen... ni a favor ni en contra sino todo lo contrario.
Luis

La cerveza será estrella de Galicia no? :lol: :lol:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro