Concepto del 100% en accesibilidad de rampa minusválidos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
Avatar de Usuario
por
#156675
Buenas tardes! Me estoy volviendo ya majareta. Para calcular el % de pendiente de una rampa siempre lo he realizado así:

http://www.delineacion.org/wiki/index.p ... -cubiertas

Es decir, suponiendo lineal la variación de la pendiente con el ángulo, y 100% de pendiente = 45º.

Pero me indican que no, que esa relación no es lineal, y que la pendiente de las rampas se calcula simplemente dividiendo el cateto opuesto entre el cateto contiguo (concepto matemático de pendiente que todos tenemos bien claro).

En fin, echadme una manita.

Gracias. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#156703
El 100% de pendiente se le asigna al angulo 45º porque por cada 100 metros recorridos, asciendes 100 metros.

Distancia en vertical * 100/Distancia en horizontal = Pendiente en %, que viene a decir lo que indica Mazinger.

Depende para que emplees el termino pendiente, topografía (pdte. carretera) o matemáticas (pdte. de una recta) ambas expresiones son correctas a mi entender. A ti te interesa para una rampa, la de arriba.
Avatar de Usuario
por
#156713
roverman escribió:El 100% de pendiente se le asigna al angulo 45º porque por cada 100 metros recorridos, asciendes 100 metros.

Distancia en vertical * 100/Distancia en horizontal = Pendiente en %, que viene a decir lo que indica Mazinger.

Depende para que emplees el termino pendiente, topografía (pdte. carretera) o matemáticas (pdte. de una recta) ambas expresiones son correctas a mi entender. A ti te interesa para una rampa, la de arriba.


Me ha quedado claro. Gracias a ambos.
por
#157073
Lo que "avanzo", lo divido entre lo que "subo".
El resultado en términos absolutos, es la pendiente de la rampa (Ejemplo: 0,1 = 10%).
Fácil y para toda la familia.
Avatar de Usuario
por
#157108
Anderson escribió:Lo que "avanzo", lo divido entre lo que "subo".

:nono2 :cunao
Avatar de Usuario
por
#157116
Hoola, simplificando

p: pendiente en %
c catetoi menor (altura a salvar)
L cateto mayor (planta rampa)
alfa: angulo en º

p=100 tg(Alfa)
L=100c/p
por
#157295
roverman escribió:
Anderson escribió:Lo que "avanzo", lo divido entre lo que "subo".

:nono2 :cunao


Perdón, confusión tonta de las 12 de la noche. :cabezazo

Lo que "subo" lo divido entre lo que "avanzo".
El resultado en términos absolutos, es la pendiente de la rampa (Ejemplo: 0,1 = 10%).


Ahora si. :goodjob

Por ejemplo, tengo un escalón de 15 cm. y quiero darle sólo 50 cm a la entrada.
Divido 15/50 = 0,3 = Pendiente del 30%
Avatar de Usuario
por
#157319
Imagen

No le demos más vueltas a esto por Diooooooooos :partiendo
Avatar de Usuario
por
#157322
roverman escribió:Imagen

No le demos más vueltas a esto por Diooooooooos :partiendo


´Verdad, che....
me estoy poniendo malo... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#157361
MAZINGER escribió:
roverman escribió:Imagen

No le demos más vueltas a esto por Diooooooooos :partiendo


´Verdad, che....
me estoy poniendo malo... :mrgreen:


jejeje, gracias a todos
por
#157384
roverman escribió:Imagen

No le demos más vueltas a esto por Diooooooooos :partiendo


Venga hombre, pero si un foro es precisamente para darle 1000 vueltas a cualquier cosa que ya sabemos, y para preguntarnos por los "What if...?" (¿Y si....?)

Saludos. :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro